Si necesitamos hacer
uniones entre
madera, lo mejor que he encontrado y utilizado es la
cola blanca de
carpintería. Normalmente fabricada con acetato de polivinilo utiliza como disolvente de sus compuestos el agua, por lo tanto no es muy tóxica. La podemos encontrar con un secado rápido y normal, al secarse queda más o menos disimulada porque esta queda semitransparente, por si esto no fuera poco podemos añadirle algún tinte acrílico para que se ajuste más al color de la madera a encolar. Otro factor importante es su conservación pues si cerramos bien el envase se mantendrá varios meses en perfecto estado.
Es sin lugar a dudas el adhesivo ideal para maderas y materiales porosos como el
papel,
cerámica y
cartón.
La unión se produce por que el agua junto con los otros componentes disueltos en la misma, penetra entre los poros del material, para una vez que se seca el agua los compuestos cierran esos poros endureciendose, el tiempo de secado puede variar por varios factores:
- La calidad de la cola.
- La humedad del ambiente o de los materiales a encolar.
- Si es de sacado rápido el adhesivo.
- Por la cantidad de cola que entre en la unión, no es lo mismo utilizar una fina capa que una más gruesa.
- La porosidad de los elementos a unir.
En
ebanistería es muy apreciada para hacer uniones sin clavos y tornillos, simplemente sujetando las partes con sargentos o gatos de apriete, una vez seca la cola la unión será fuerte y permanente, cuando ha secado la unión para separar las partes posiblemente se rompan por donde antes no estaban unidas haciéndose imposible su utilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario