domingo, 29 de noviembre de 2015

Como se ponen las bisagras de libro.


Pese a su nombre este tipo de bisagra es el más común que podemos encontrar en ferreterías y centros de bricolaje. Es el elemento principal que suelen ponerse para que las puertas puedan abrir y cerrar. Las bisagras de libro las podemos encontrar de varios colores y acabados, también en tamaño hay una gran variedad, de hecho en carpintería son muy utilizadas, si bien es cierto que se han visto un poco desplazadas por el uso de las bisagras de cazoleta, que tienen muchas ventajas en cuanto a regulación de las puertas en en distintas fases, como en profundidad, cabeceo y clareo.
La única desventaja de las bisagras de cazoleta es sin duda la necesidad de hacer una caja en la madera para alojar este herraje, esta operación la podemos hacer de forma manual mediante formón y un martillo o mediante fresadora.
Si te interesa como poner una puerta con bisagras de cazoleta puedes pinchar AQUI

jueves, 26 de noviembre de 2015

Como hacer que el salón parezca más grande.

Hace poco he descubierto este blog y me ha sorprendido mucho lo útil que es esta entrada en concreto, para que nuestro salón parezca más grande puede ser de mucha ayuda si estamos pensando en reformar nuestra casa. AQUI esta es la dirección de la página, espero que os guste.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

La limpieza del filtro de la lavadora.

Muy a menudo no caemos en la limpieza del filtro y pensamos que al no funcionar correctamente la lavadora pensamos que esta estropeada o empieza a estarlo.
Si el filtro esta sucio hace que el motor de la bomba del agua funcione de una forma más forzado de lo que esta preparado con un rendimiento normal, tenemos que saber que el agua de la lavadora pasa por ahí y si este esta embozado creará una resistencia innecesaria. forzando el motor. Este filtro por norma general esta situado en la zona baja del electrodoméstico y va dentro de una puerta o rejilla, para sacarlo basta con girar unas cuantas vueltas o bien media vuelta, esto depende del modelo de lavadora. Lo que podemos encontrar en los filtros son sobre todo pelusas de la ropa mezcladas con restos de detergente y pequeños objetos que se olvidaron en nuestras prendas. De todos modos lo mejor es revisar el manual de mantenimiento, que nos ayudará a encontrar el filtro y como se saca de su lugar.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Como podemos afilar y mantener las brocas de pala.


Se trata de una de las herramientas más utilizadas en carpintería, y en nuestra caja de bricolaje no estaría de más tener algunas de ellas. Su precio es bastante asequible y las ventajas de trabajar con ellas son muchas, sus agujeros en la madera son muy precisos y exactos.
Las brocas de pala están hechas con un metal que no sea extremadamente duro, esto es por dos motivos fundamentales:

  1. Como se va a trabajar sobre todo madera la dureza del metal tiene una importancia secundaria.
  2. Este tipo de broca es muy fácil de afilar, es suficiente con una lima, de esta forma la tendremos siempre a punto para utilizarla.
Sus diámetros son muy variados que van desde  los 6 hasta 32 milímetros. Son fácilmente identificables por que en una de las caras de la broca lleva grabado el número del diámetro.
En el otro extremo en vez de ser circular donde se conecta con la máquina de taladrar, acaba en tres lados para que se encaje perféctamente en los lados del mandril del taladro, hay que tener en cuenta que con brocas muy grandes la resistencia que tendrá que hacer la herramienta eléctrica será mucho mayor. 

jueves, 19 de noviembre de 2015

Vamos a reirrnos un poco con humor sobre niños.

Reir con los niños.

Para mi me pare buenísimo. Es muy recurrente y refleja lo que pueden llegar a ser los abuelos, sobre todo si pasan los niños muchas horas con con los abuelos. tratar estas cosas con humor es lo más sensato que podemos hacer y reirnos mucho mejor.

domingo, 15 de noviembre de 2015

El mantenimiento de las llaves de paso del agua.

Es un elemento que a menudo descuidamos por completo, su mantenimiento no tiene más que abrir y cerrar las llaves de paso de vez en cuando. ¿ Para que? Pues simplemente para que la cal que tiene el agua no se acumule en el interior de las llaves de paso y acabe por bloquear el mecanismo de estas e impidiendo que funcione bien, como resultado no podremos cerrar el paso del agua en caso de avería en las tuberías. Este trastorno se da más en las llaves que conducen el agua caliente, al facilitar su alta temperatura que se deposite o acumule con mayor facilidad.
Nuestra vivienda sobre todo si tiene pocos años, consta de varias de estas llaves además de la principal para en caso de necesidad, solo cortar el agua de la zona o baño afectado, evitando así dejar el resto de la casa sin suministro. No tenemos que olvidar que existe otra llave en el cuarto de aguas de la comunidad, que debe estar cerrado con llaves, por lo que no sería una opción adecuada en caso de fuga de agua en nuestra vivienda dado el tiempo que necesitamos en encontrar la llave de esta cerradura.
Lo que encontramos en nuestra vivienda sería la llave general, que corta todo el suministro en toda la casa. Normalmente se cierra con un cuarto de vuelta.
la segunda linea de seguridad la encontramos en las llaves de cada aseo, que encontraremos dos, una para agua caliente y otra para fría. Estas pueden tener el aspecto de un grifo normal, necesitando varias vueltas para cerrarlo o abrirlo.
Y por último encontraremos unos pequeños grifos que suelen ser  llaves de escuadra que encontramos gusto debajo de los elementos que por donde sale agua, como pueden ser lavabos, cisternas, lavadoras, etc.
Ya sabéis, si queréis que estos dispositivos funcionen cuando los necesitamos, deberemos cerrarlos y abrirlos de vez en cuando, por lo menos una vez cada tres meses. Eso no quita para que las juntas de goma que llevan en su interior se estropeen con el paso de los años y tengamos que sustituirlos por unos nuevos.
para ver como se puede reparar o cambiar las llaves de paso puedes ver este VÍDEO   

sábado, 7 de noviembre de 2015

Como se cambia un enchufe eléctrico.


Se trata de unas de las operaciones de bricolaje elementales, arreglar, sustituir, un enchufe eléctrico no es muy complicado y las herramientas son muy pocas y fáciles de utilizar. Los enchufes los podemos cambiar por varios motivos, por estética, por que cambia la potencia del aparato o electrodoméstico y necesitamos por lo tanto uno que se adapte a este cambio y por que no, que el que tengamos este roto.
Los enchufes los podemos encontrar de distintas formas y modelos, de superficie, de empotrar, con toma de tierra, etc, los más importante es ver bien los amperios que soporta y y su voltaje, de esta forma evitaremos sobrecalientamientos y por lo tanto sorpresas desagradables por fuego. Dicho todo esto ahora toca ver el vídeo, espero que os guste. 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Armario de farmacia con cajones para medicamentos.


Módulo de farmacia con cajones


Se trata del típico armario que hay en la farmacia para guardar todo tipo de medicamentos. Yo en este caso solo cambié los frentes de los cajones. Por dentro los cajones eran muy largos, pudiendo alcanzar el metro y medio, su profundidad no era muy grande, al rededor de los 12 centímetros de profundidad, esta dividido en secciones que se pueden ampliar o disminuir según nuestra necesidad mediante unas láminas de plástico que se insertan en unos huecos hechos para tal fin.
El sistema de los cajones era francamente bueno, permitiendo que los cajones se deslizasen con mucha comodidad. Si nos fijamos en la parte superior del conjunto hay dos puertas correderas que sirven para cerrar un altillo que nos sirve para almacenar productos de un tamaño más grande.