Es un elemento que a menudo descuidamos por completo, su
mantenimiento no tiene más que abrir y cerrar las
llaves de paso de vez en cuando. ¿ Para que? Pues simplemente para que la cal que tiene el agua no se acumule en el interior de las
llaves de paso y acabe por bloquear el mecanismo de estas e impidiendo que funcione bien, como resultado no podremos cerrar el
paso del agua en caso de avería en las tuberías. Este trastorno se da más en las llaves que conducen el agua caliente, al facilitar su alta temperatura que se deposite o acumule con mayor facilidad.
Nuestra vivienda sobre todo si tiene pocos años, consta de varias de estas llaves además de la principal para en caso de necesidad, solo cortar el
agua de la zona o baño afectado, evitando así dejar el resto de la casa sin suministro. No tenemos que olvidar que existe otra llave en el cuarto de aguas de la comunidad, que debe estar cerrado con llaves, por lo que no sería una opción adecuada en caso de fuga de agua en nuestra vivienda dado el tiempo que necesitamos en encontrar la
llave de esta cerradura.
Lo que encontramos en nuestra vivienda sería la llave general, que corta todo el suministro en toda la casa. Normalmente se cierra con un cuarto de vuelta.
la segunda linea de seguridad la encontramos en las llaves de cada aseo, que encontraremos dos, una para agua caliente y otra para fría. Estas pueden tener el aspecto de un
grifo normal, necesitando varias vueltas para cerrarlo o abrirlo.
Y por último encontraremos unos pequeños grifos que suelen ser
llaves de escuadra que encontramos gusto debajo de los elementos que por donde sale agua, como pueden ser lavabos, cisternas, lavadoras, etc.
Ya sabéis, si queréis que estos dispositivos funcionen cuando los necesitamos, deberemos cerrarlos y abrirlos de vez en cuando, por lo menos una vez cada tres meses. Eso no quita para que las juntas de goma que llevan en su interior se estropeen con el paso de los años y tengamos que sustituirlos por unos nuevos.
para ver como se puede reparar o cambiar las
llaves de paso puedes ver este
VÍDEO