Siempre estamos a tiempo de cambiar las puertas de nuestro armario, para que sintonice más con la nueva decoración que le hemos dado a nuestra habitación y a si de ese modo darle otro aspecto al armario. En este caso las puertas son del tipo cristaleras y han sido lacadas en color blanco, al igual que las tapetas que hacen las veces de tapajuntas, las bisagras son del tipo de cazoleta para que exteriormente no se vean y quede un frente de armario más limpio.

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Cambiar el aspecto de las puertas de un armario.
Siempre estamos a tiempo de cambiar las puertas de nuestro armario, para que sintonice más con la nueva decoración que le hemos dado a nuestra habitación y a si de ese modo darle otro aspecto al armario. En este caso las puertas son del tipo cristaleras y han sido lacadas en color blanco, al igual que las tapetas que hacen las veces de tapajuntas, las bisagras son del tipo de cazoleta para que exteriormente no se vean y quede un frente de armario más limpio.
viernes, 25 de septiembre de 2015
Que no nos confundan con las tarimas sintéticas.
Estoy hasta arriba de ver como grandes superficies de bricolaje y almacenes de carpintería en general, no hacen más que repetir hasta la saciedad que tienen tarima sintética AC5 a muy buen precio, Bien, nos meten el AC5 ( que es la dureza por decirlo de alguna forma de la capa que pisamos), como si eso fuera lo más importante en este tipo de suelo, que si bien es cierto es verdad, es muy importante. Pero también otros factores son indispensables como es la base donde se aloja la película que pisamos, esto es digamos como la estructura del conjunto y luego esta la capa de la parte de abajo que hay ciertos modelos que no están revestidos por lo que son más vulnerables a la humedad o al agua en caso de roturas de grifos.
Explicado un poco todo os comentaré que la estructura normalmente esta formada por un material llamado DM que es lo mismo con lo que hacen los tableros de dicho material, son las siglas de densidad media, Pues el DM que forma parte de las láminas de tarima puede ser más o menos compacto, determinando si en futuro estas piezas serán estables en su forma y no se doblarán o hincharán, os pondré un ejemplo que he comprobado, todos sabemos que la tarima en los bordes de la tabla tiene unas pestañas machiembras, pues bien hay marcas que con la mano se parten con gran facilidad y otras que hay que aplicar mucha fuerza o utilizar una herramienta. Si esto lo transladamos a un uso habitual, imaginemos que nos cae un objeto punzante o pesado sobre el suelo, es muy fácil averiguar cual soportará mejor el impacto. Por lo tanto para que no nos confundan es muy importante saber todos estos detalles, otro aspecto que parece una tontería, es el hecho de que los cantos estén parafinados, la parafina hace que estas superficies queden más selladas ante la humedad.
No quiero decir que no se puedan encontrar chollos o material a buen precio, por supuesto que lo podemos conseguirlo, mi consejo es que investiguemos un poco el producto y miremos la etiqueta lo que podamos averiguar.
Explicado un poco todo os comentaré que la estructura normalmente esta formada por un material llamado DM que es lo mismo con lo que hacen los tableros de dicho material, son las siglas de densidad media, Pues el DM que forma parte de las láminas de tarima puede ser más o menos compacto, determinando si en futuro estas piezas serán estables en su forma y no se doblarán o hincharán, os pondré un ejemplo que he comprobado, todos sabemos que la tarima en los bordes de la tabla tiene unas pestañas machiembras, pues bien hay marcas que con la mano se parten con gran facilidad y otras que hay que aplicar mucha fuerza o utilizar una herramienta. Si esto lo transladamos a un uso habitual, imaginemos que nos cae un objeto punzante o pesado sobre el suelo, es muy fácil averiguar cual soportará mejor el impacto. Por lo tanto para que no nos confundan es muy importante saber todos estos detalles, otro aspecto que parece una tontería, es el hecho de que los cantos estén parafinados, la parafina hace que estas superficies queden más selladas ante la humedad.
No quiero decir que no se puedan encontrar chollos o material a buen precio, por supuesto que lo podemos conseguirlo, mi consejo es que investiguemos un poco el producto y miremos la etiqueta lo que podamos averiguar.
domingo, 20 de septiembre de 2015
Como podemos reciclar el cable eléctrico de un aparto roto.
Cuando un aparato se nos estropea, hay elementos que podemos reciclar, como en este caso el cable eléctrico, como por ejemplo hacer una alargadera como en este vídeo o para ponerlo a otro electrodoméstico. Eso si, tendremos que ver las potencias de cada aparato por que no todos los cables nos sirven, hay algunas máquinas que absorben más potencia, por lo que el cable será más grueso que en aquellos menos potentes. para tener un poco más de práctica podemos el EL SIGUIENTE VÍDEO
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Retenedor de seguridad para puerta de entrada.
Se trata de un dispositivo de seguridad que podemos poner en una puerta de entrada, ya sea blindada o normal, que sustituye a la clásica cadena que utilizamos para entre abrir la puerta, lógicamente desde el punto de vista de la resistencia me convence más que la cadena pues el retenedor de seguridad es un metal rígido que ofrece más fortaleza el el mecanismo de la cadena.
Algunos modelos además tienen incorporado un cerrojo que se activa al empujar la palanca hacia el lado del marco, con lo que al tener dos mecanismo en uno se ve la puerta menos cargada de cerraduras adicionales. los podemos encontrar en varios colores como dorados y cromados para que actúan muy en consonancia con el color de los herrajes de nuestra puerta de entrada. De igual forma los modelos y las marcas comerciales son muchísimas y en cuanto a precios hay también donde elegir. También te puede interesar como poner un cerrojo de seguridad, en ese caso PINCHA ESTE ENLACE. Y si lo que deseas es poner una mirilla puedes ver ESTE VÍDEO
sábado, 12 de septiembre de 2015
Hacer un cajón cacerolero.
Es otro elemento que es de gran utilidad a la hora de ordenar nuestra cocina, se trata del cajon cacerolero, es gran tamaño para facilitar almacenar con comodidad los cacharos de la cocina.
martes, 8 de septiembre de 2015
Las puertas correderas.
Son muchos los motivos que nos pueden hacer pensar en poner una puerta corredera, podía ser la falta de espacio, por motivos de estética o cualquier otro, pero sobre todo lo que más nos va a influir va a ser que las puertas correderas no necesitan de ese espacio de paso cuando se abren, como ocurre con las abatibles, estas sin embargo se escamotean o se meten en un tabique o cassonetto ( más abajo explicare que es esto ). Tenemos que tener muy claro que las puertas correderas no son tan estancas como las abatibles, a nivel sonoro, en corrientes de aire y en olores o humos. Por contra evitaremos portazos no deseados.
Los tipos de puerta corredera más usuales que vamos a encontrar son los siguientes:
Los tipos de puerta corredera más usuales que vamos a encontrar son los siguientes:
- PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS: Son generalmente las que se han transformado de abatible a corredera, ( a un que no necesariamente tiene que ser así, pues se pueden instalar desde el primer momento con esta configuración, pero como he dicho antes no es habitual ). Se trata de atornillar un listón de madera a la pared, para atornillar sobre este la guia por donde se deslizará la hoja. Para saber más PINCHA AQUÍ
- PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS DOBLES: El concepto es el mismo que en el caso anterior, la única diferencia radica en que aquí son dos puertas cierran una contra la otra.
- PUERTAS CORREDERAS DE DOBLE TABIQUE: En este caso la hoja y el mecanismo van entre dos paredes, por lo que la puerta queda oculta entre estos, con este sistema nos comemos algo más de espacio, por que tenemos que contar con el lugar que ocupa los dos tabiques, más el de la puerta. Este sistema se ha quedado desfasado con respecto a los más modernos denominados de cassette o cassonetto, por que el sistema es mucho más depurado, siendo más suave y menos ruidoso que los anteriores. Estas también pueden ser dobles.
- PUERTAS CORREDERAS DE CASSONETTO: Se trata de un pequeño cajón generalmente de chapa galvanizada, que se une a la obra y sustituye al caso anterior de los dos tabiques, este módulo metálico luego se puede enlucir para su posterior pintado, La puerta se desliza por dentro de este armazón. Una cosa entre otras, de las que me gusta este modelo es que queda totalmente oculta cuando la cerramos, gracias a los herrajes específicos que dispone. Para saber más PINCHA AQUÍ
- PUERTAS CORREDERAS TELESCÓPICAS: Aquí las dos puertas corren paralelas una junto a la otra, la primera es detenida en un punto concreto situado en la guia superior y la segunda sigue corriendo hasta que es frenada por un dispositivo que esta anclado en la primera, Es un sistema muy utilizado en puertas, grandes, donde se pretende dividir varios ambientes,
Y hasta aquí estos son los sistemas de puertas correderas más utilizados,
sábado, 5 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
Como se puede arreglar la suela de un zapato
Reparar la suela de un zapato que se nos ha despegado es muy fácil de arreglar, bastará con un poco de cola de contacto y un pincel para aplicar este tipo de adhesivo, y seguir las explicaciones del vídeo. Es una cola ampliamente empleada en carpintería, que para aplicarla sobre gomas y piel o telas va de lujo, siempre que no sean sintéticas, sería recomendable hacer una pequeña prueba antes en un pequeño trozo para evitar problemas derivados de su uso, por lo demás todo muy sencillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)