sábado, 28 de febrero de 2015

Masillar juntas entre la pared y muebles.


Si necesitamos masillar la junta que queda cuando pegamos un mueble a la pared, en este vídeo vamos a ver como lo podemos hacer, la pasta que se va a utilizar es masilla acrílica, esta resulta muy fácil de aplicar y con agua se puede limpiar.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Lola Torrent me entrevista en Onda Cero Alicante.

Hoy, en "Emprendedores en la onda" hemos hablado con el concejal Carlos Castillo de la presentación el jueves en Casa Mediterráneo del Cuaderno de Venta de Alicante, un completo documento para atraer inversores extranjeros a la ciudad. También hemos escuchado a Ignacio Báguena, de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante. Nos ha contado detalles del Campues Empresarial Virtual.
Y nos ha acompañado un emprendedor: David Fabro, propietario dewww.todoencarpinteria.es . Un profesional con muchos años de experiencia que ha optado por el autoempleo.
Gracias a todos Emoticono smile
Me gusta ·  · 

Ha sido una experiencia increible, Lola Torrent de Onda Cero me ha entrevistado sobre el nuevo proyecto de empresa que he empezado hace pocos días, salvando los nervios todo perfecto, la locutora me ha transmitido mucha calma. Me ha hecho preguntas referentes a todos los aspectos de la idea de emprender un negocio, que más bien va más de como un trabajo haciendo algo que me gusta como es la carpinteríaESTE ES EL AUDIO

domingo, 22 de febrero de 2015

Como poner una cerradura embutida en una puerta.


En muchas ocasiones deseamos poner una cerradura en una puerta, en este caso se trata de poner una cerradura de embutir, esto quiere decir que no va sobre puesta en la cara de la hoja, sino que se aloja en el canto de la puerta, lo que la hace más discreta. Si que son mucho más entretenidas de instalar pero la puerta queda mucho más estética pues como he mencionado antes solo se ve la parte de la manivela y la zona del bombín.
Tendremos que hacer una caja una caja en el canto de la puerta tan profundo que se aloje todo el cuerpo de la cerradura, para luego hacer lo mismo en la zona del marco para alojar tanto el resbalón como los bulones de los cierres.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Poner el escudo de una cerradura


Es un elemento que en este caso actúa más como pieza decorativa para tapar el hueco que ha dejado en la hoja el mecanizado de la puerta, o lo que es lo mismo la serie de cajas que hemos hecho para alojar la cerradura. Otros escudos si forman parte de la seguridad activa, pues su función es la de envolver el cilindro de la llave, para evitar su forzamiento o que lo dañen para abrir la puerta.   

sábado, 14 de febrero de 2015

Poner tapajuntas o jambas con espuma de poliuretano.


Para poner las jambas o los tapajuntas de un armario o puerta, basta con utilizar unos sargentos de carpintería para sujetar las piezas mientras la espuma de poliuretano seca o endurece, una vez que seca se pueden quitar los gatos, además sin utilizar clavos en el proceso. Para saber más PINCHA AQUI. 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Opinión sobre el Corian.

He tenido la oportunidad de colaborar con un instalador de Corian y la impresión que me ha dado es fantástica, es un material muy conveniente por varios motivos que más adelante os voy a exponer.  Y para mi sorpresa las herramientas utilizadas son prácticamente las mismas que en carpintería, lo único que varían son las fresas y brocas utilizadas que son de un metal más duro, por que con las que utilizan los carpinteros el filo no duraría mucho, esto no quiere decir que no se puedan utilizar. A lo largo del post os iré exponiendo las similitudes que hay entre trabajar con este producto y con la carpintería
Se comercializa en planchas de varios grosores 6 y 12 milímetros son los más habituales, por lo tanto si necesitamos grosores más gruesos tendremos que pegar varias planchas, se dispone de multitud de colores para que se adapten a las necesidades decorativas que necesitemos, con unas medidas  determinadas, ( es muy parecido a los tableros de aglomerado en cuanto al formato). ( similitud 1) Luego se cortan esas planchas a las medidas que necesitamos, para a continuación unirlas mediante un adhesivo especifico muy fuerte compuesto de dos materias distintas, por un lado del pegamento y por otro un catalizador que hace que la mezcla endurezca más rápido, son  tubos unidos en el extremo de salida que hace que se vayan mezclando conforme van saliendo de la boquilla, para su aplicación se comercializa con una pistola similar a las utilizadas para la silicona. Este adhesivo es exactamente igual de color que el Corian escogido, una vez seca la unión, que ocurre alrededor de 3 horas ya se puede trabajar sobre la unión. El Corian esta formado por resinas sintéticas y un compuesto químico derivado del aluminio. Corian en realidad es el nombre de un producto comercializado por la empresa Dupont.
Para ponernos en situación hemos cortado dos piezas y las hemos pegado formando una escuadra, para ayudarnos a su pegado nos hemos ayudado de unos sargentos de carpintería ( similitud 2).
Para hacer los cantos redonditos es decir que no quede el canto vivo se utilizó un papel de lija de grano 100. (similitud 3).
El siguiente paso fue hacer algunas formas curvas para suavizar las esquinas y redondearlas, esto se realizó con una fresadora y con una plantilla especifica para tal fin. ( otra similitud).

Los agujeros que encestábamos para el grifo se marco sobre la superficie y con la broca de diámetro necesario y un taladro convencional ( en este caso sin percutor) el orificio se llevo a cabo con facilidad. ( otra similitud).
Otra peculiaridad de este material es que es termofusible, a una determinada temperatura, lo que permite que de pueda moldear para hacer infinitas formas.
Al ser translúcido en capas finas permite emplearlo como elementos específicos en lámparas con la forma adecuada o para resaltar cualquier motivo decorativo que le henos practicado a la plancha siempre que la dotemos de una fuente de luz en la parte de atrás.
Los objetos que podemos realizar con este material son innumerables como:
  • Muebles.
  • Lámparas.
  • Decoraciones de fachadas.
  • Mobiliario de jardín y urbano.
  • Encimeras para cocinas o aseos
  • Lavabos.
  • Y cualquier cosa que se nos ocurra dentro de las posibilidades del material.
Es impermeable, no poroso, es muy duro,se puede reparar los arañazos y desperfectos con relativa facilidad y se pueden hacer elementos, como por ejemplo encimeras tan grandes como necesitemos sin juntas aparentes, si es cierto que tenemos que tener cuidado con enseres calientes que depositemos encima del Corian por que pueden estropear  la superficie, también es sensible a algunos disolventes y a la acetona. Otra desventaja podría ser el precio que es más elevado que otros materiales empleados para los mismos fines, pero tenemos que tener en cuenta que este inconveniente se ve recompensado por todas las ventajas que hemos estado viendo anteriormente, dado que encontrar un material tan versátil, puede ser muy difícil.
Para más información os dejo este enlace www.dupont.es

domingo, 8 de febrero de 2015

Mueble de aseo de madera de zebrano.

Mueble para aseo de madera de cebrano

Se trata de un mueble de aseo, aprovechando una encimera de mármol con el lavabo encastrado.
Mediante distintos módulos se cerró el hueco existente entre la encimera y el suelo. El conjunto está formado por un par de cajones más altos de lo normal, que ha decir verdad toda la altura se ha repartido entre los dos cajones. Los siguientes elementos son dos puertas con bisagras de cazoleta equipadas con freno para suavizar el cierre. La madera empleada en la realización del mueble ha sido el cebrano, solo que en este caso es de plastificado de esta madera.

jueves, 5 de febrero de 2015

Poner un pestillo en una puerta corredera.


Es una solución eficaz para poner en una puerta corredera, será necesario mecanizar la puerta, esto quiere decir que tendremos que hacer un hueco para alojar el mecanismo o pestillo, este sistema como podéis ver se instala en el canto de la hoja, y tenemos que hacer la caja para alojar la petaca de la cerradura, por último se atornillará la pieza que se atornilla en la parte del marco donde ajusta la puerta y que sirve para que enganche la cerradura. Como siempre hago un valoración de la dificultas y esta vez si que os digo que es un poco complicado por que la manipulación se hace en el mismo canto de la puerta que normalmente tiene un grosor de 3.5 centímetros de grosor y en un descuido podemos estropear la puerta en caso de salirnos con alguna de las brocas utilizadas.

domingo, 1 de febrero de 2015

Reparación de un cargador de teléfono.


Esta claro que dicho así puede parecer imposible, dado lo pequeñas que son las piezas en los cargadores modernos, pero muchas veces basta con dar una ojeada por encima y descubrir que puede ser una tontería el motivo por el cual nuestro cargador de teléfono no funcione, para que con pocos medios podamos reparar el cargador, en este caso al tratarse de un cable suelto con un simple soldador de estaño es suficiente para solucionar el problema. ¿ Es o no es bricolaje? Espero que os sirva de ayuda y ante cualquier duda ya sabéis que os podéis poner conmigo en los canales que dispongo, ya sea por el blog o en mi canal de Youtube. Y ahora si que me despido, chao.