lunes, 28 de diciembre de 2015

La soldadura de tuberías de cobre con estaño.

Puede parecer difícil cuando pensamos en soldar tuberías de cobre y que esa soldadura solo se puede realizar con conocimientos en este sector.
Para empezar el equipo necesario no es muy caro, basta con un soplete de gas, con una boquilla adecuada para esta finalidad y luego ya el estaño, que suele tener algo de plata para aportar dureza a la unión. otro elemento fundamental es el decapante que hace que el estaño derretido se reparta uniformemente por la superficie a soldar.
Primero lijamos la superficie que va a recibir el estaño con papel de lija fino o estropajo de acero, el siguiente paso es aplicar decapante a las dos superficies, calentamos los dos tubos, hasta que desaparezca el decapante, posteriormente ponemos en contacto en la unión el estaño y veremos como este se reparte por igual por la junta, dejamos enfriar y ya lo tenemos.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Como hacer un portavelas original.


Para hoy os propongo hacer un portavelas que a mi parecer es muy original, los materiales que vamos a utilizar son muy sencillos de conseguir y la forma de como hacerlo es muy fácil.
Los colores que podemos utilizar son los que podamos encontrar en tiendas de manualidades o en tiendas especializadas.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Como medir y diseñar una cocina.


Si estamos pensando en hacer o cambiar los muebles  de nuestra cocina, lo primero que tenemos que tener claro son las medidas de la misma, para poder así saber cantos armarios nos entras y de que forma a si como su medida. No podremos diseñar la cocina si antes no perdemos algo de tiempo en medir todas las paredes de la cocina, una vez conocemos todas las cotas de esta ya podremos distribuir los módulos de la forma que más nos guste, solo estaremos condicionados por las tomas de agua y desagüe encaso de que no hagamos obras para cambiarlos de sitio, con esto quiero decir que estos elementos no se pueden cambiar de sitio facilmente al estar encajados entre los azulejos, por lo tanto esos elementos no se podrán cambiar de lugar. si quieres ver como se montan los muebles de cocina puedes ver ESTE VÍDEO

viernes, 18 de diciembre de 2015

Árbol de Navidad con madera de palest

Reciclado de palets para hacer un árbol de Navidad.

Se trata de un árbol de Navidad realizado con madera de palets que hemos reciclado, en realidad lo podemos hacer con maderas que compremos en cualquier almacén de carpintería. para ser sincero me he inspirado algo por internet.
Para hacer el árbol hemos cortado las maderas a la medida de nuestras necesidad, con esto quiero decir para adaptarlo al espacio que disponemos, Luego he cortado las maderas si nos fijamos en un orden de mayor a menor y a las puntas de las tablas les he dado algo de inclinación para que formen un ángulo desde la base a la punta del árbol.
La base la he realizado con otras partes del palet y con los trozos sobrantes de madera. Es muy importante que sea fuerte para que tenga el conjunto la mayor estabilidad posible.
La unión de las maderas la he realizado con tirafondos desde atrás.
Para el acabado no lo he barnizado para darle un aspecto más natural, y la decoración  navideña la podemos hacer al estilo que más nos guste, yo en este caso me he decidido a emplear colores rojos en casi todos los motivos ornamentales y le he añadido unas cajas de regalo, pero las combinaciones son las a nosotros más nos gusten.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Interior de armario con cajoneras a distinta alturas.

Armario con dos cajoneras con diferente altura.

El interior de este armario es de madera clara, pero la particularidad esta en que las cajoneras están dispuestas a distintas alturas, para facilitar de esta manera poder colgar ropa de varios tipos.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Puerta doble cristalera blanca.

Puerta cancela blanca

Este tipo de puerta doble resulta muy llamativo y suele emplearse en salones grandes, es cristalera y es de color blanca.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Abrir una puerta de armario empujando hacia a dentro.


Se trata de un pulsador que actúa cuando empujando la puerta de un armario hacia dentro, esta se abre lo suficiente como para meter los dedos en la ranura que se crea y poder así abrir del todo la puerta, es un mecanismo que para armarios va genial y se trata generalmente de un dispositivo cilíndrico que aloja en su interior un mueble que se acciona cuando lo oprimimos y el solo se carga cuando se relaja, no es necesario por tanto hacerlo de forma manual.
Los modelos que podemos encontrar son muy variados en formas y colores, a si como un fuerza del muelle, no es lo mismo la puerta de un pequeño armario de aseo que la hoja de armario de habitación.
Son muy sencillos de instalar, con dos tornillos es suficiente, en el extremo dispone de un tornillo acabado en una goma para no dañar la puerta, que sirve para ajustar la intensidad de la fuerza a aplicar para hacer funcionar el pulsador, muchos llevan una pequeña rueda.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Como poner un mecanismo de cierre a una puerta de armario.


En la entrada anterior vimos como poner una puerta de un armario con bisagras de libro.
Ahora veremos como se le puede poner algún mecanismo para que la puerta de nuestro armario pueda abra y cierre con normalidad.
En carpintería hay un tipo de cierre para todas la formas de montaje de puertas, no es que quiera decir que hay un sistema de cierre para cada tipo de bisagra, si no que se pueden mezclar para dar con el que más nos interese. Como casi siempre las herramientas a utilizar son muy pocas, si lo deseamos hasta con unas simples de bricolaje 

viernes, 4 de diciembre de 2015

Evitar manchas en los ladrillos caravista.

Las paredes de los ladrillos caravista son muy fuertes y resistentes ante golpes y son una buena alternativa a la hora de revestir cualquier fachada, pero su superficie es porosa y ciertas manchas se pueden hacer muy persistentes y muy difíciles de eliminar, sobre todo de actos bandálicos con pintura.
Un remedio muy sencillo para impermeabilizar estas superficies consiste en aplicarles barniz o laca tapaporos, por lo menos dos capas, de esta forma aislaremos la superficie con una capa que va a plastificar de alguna manera a los ladrillos, procurando que la suciedad no se adhiera al caravista y a si evitar las manchas.Tenemos que tener la precaución de limpiar bien los ladrillos, antes de dar el tratamiento, por que una vez que apliquemos el barniz ya no saldrá la suciedad.
Es cierto y verdad que existen productos específicos que dan buen resultado, pero utilizando barnices podemos emplear uno con mayor o menor claridad para dar un acabado más personalizado y como no, poder reciclar el material sobrante después de barnizar cualquier cosa de madera que nos ha hecho falta.   

martes, 1 de diciembre de 2015

Como cambiar una baldosa que se ha roto.

Las baldosas rotas no son muy difíciles de cambiar, basta con quitar la baldosa rota, bien partiéndola en trozos más pequeños o procurando quitarla tal y como esta. Debemos de tener mucho cuidado de no desportillar las baldosas de alrededor para hacer que la reparación sea lo menos complicada posible. Tenemos que procurar tener las mismas losetas que vamos a sustituir o por lo menos que sean de las mismas medidas.
Una vez que hemos retirado las estropeada, la forma de pegar la nueva puede hacerse con muy diversos materiales, como puede ser, adhesivo de montaje, cemento, resinas o cemento químico, entre otros materiales, lo más importante es tener en cuenta el espacio que va a ocupar este material para que la baldosa no sobre salgo mucho con respecto al plano de suelo.
para que os sirva de ayuda pongo un enlace que seguro va a ser de mucha ayuda PINCHAR AQUI.
Espero que os guste.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Como se ponen las bisagras de libro.


Pese a su nombre este tipo de bisagra es el más común que podemos encontrar en ferreterías y centros de bricolaje. Es el elemento principal que suelen ponerse para que las puertas puedan abrir y cerrar. Las bisagras de libro las podemos encontrar de varios colores y acabados, también en tamaño hay una gran variedad, de hecho en carpintería son muy utilizadas, si bien es cierto que se han visto un poco desplazadas por el uso de las bisagras de cazoleta, que tienen muchas ventajas en cuanto a regulación de las puertas en en distintas fases, como en profundidad, cabeceo y clareo.
La única desventaja de las bisagras de cazoleta es sin duda la necesidad de hacer una caja en la madera para alojar este herraje, esta operación la podemos hacer de forma manual mediante formón y un martillo o mediante fresadora.
Si te interesa como poner una puerta con bisagras de cazoleta puedes pinchar AQUI

jueves, 26 de noviembre de 2015

Como hacer que el salón parezca más grande.

Hace poco he descubierto este blog y me ha sorprendido mucho lo útil que es esta entrada en concreto, para que nuestro salón parezca más grande puede ser de mucha ayuda si estamos pensando en reformar nuestra casa. AQUI esta es la dirección de la página, espero que os guste.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

La limpieza del filtro de la lavadora.

Muy a menudo no caemos en la limpieza del filtro y pensamos que al no funcionar correctamente la lavadora pensamos que esta estropeada o empieza a estarlo.
Si el filtro esta sucio hace que el motor de la bomba del agua funcione de una forma más forzado de lo que esta preparado con un rendimiento normal, tenemos que saber que el agua de la lavadora pasa por ahí y si este esta embozado creará una resistencia innecesaria. forzando el motor. Este filtro por norma general esta situado en la zona baja del electrodoméstico y va dentro de una puerta o rejilla, para sacarlo basta con girar unas cuantas vueltas o bien media vuelta, esto depende del modelo de lavadora. Lo que podemos encontrar en los filtros son sobre todo pelusas de la ropa mezcladas con restos de detergente y pequeños objetos que se olvidaron en nuestras prendas. De todos modos lo mejor es revisar el manual de mantenimiento, que nos ayudará a encontrar el filtro y como se saca de su lugar.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Como podemos afilar y mantener las brocas de pala.


Se trata de una de las herramientas más utilizadas en carpintería, y en nuestra caja de bricolaje no estaría de más tener algunas de ellas. Su precio es bastante asequible y las ventajas de trabajar con ellas son muchas, sus agujeros en la madera son muy precisos y exactos.
Las brocas de pala están hechas con un metal que no sea extremadamente duro, esto es por dos motivos fundamentales:

  1. Como se va a trabajar sobre todo madera la dureza del metal tiene una importancia secundaria.
  2. Este tipo de broca es muy fácil de afilar, es suficiente con una lima, de esta forma la tendremos siempre a punto para utilizarla.
Sus diámetros son muy variados que van desde  los 6 hasta 32 milímetros. Son fácilmente identificables por que en una de las caras de la broca lleva grabado el número del diámetro.
En el otro extremo en vez de ser circular donde se conecta con la máquina de taladrar, acaba en tres lados para que se encaje perféctamente en los lados del mandril del taladro, hay que tener en cuenta que con brocas muy grandes la resistencia que tendrá que hacer la herramienta eléctrica será mucho mayor. 

jueves, 19 de noviembre de 2015

Vamos a reirrnos un poco con humor sobre niños.

Reir con los niños.

Para mi me pare buenísimo. Es muy recurrente y refleja lo que pueden llegar a ser los abuelos, sobre todo si pasan los niños muchas horas con con los abuelos. tratar estas cosas con humor es lo más sensato que podemos hacer y reirnos mucho mejor.

domingo, 15 de noviembre de 2015

El mantenimiento de las llaves de paso del agua.

Es un elemento que a menudo descuidamos por completo, su mantenimiento no tiene más que abrir y cerrar las llaves de paso de vez en cuando. ¿ Para que? Pues simplemente para que la cal que tiene el agua no se acumule en el interior de las llaves de paso y acabe por bloquear el mecanismo de estas e impidiendo que funcione bien, como resultado no podremos cerrar el paso del agua en caso de avería en las tuberías. Este trastorno se da más en las llaves que conducen el agua caliente, al facilitar su alta temperatura que se deposite o acumule con mayor facilidad.
Nuestra vivienda sobre todo si tiene pocos años, consta de varias de estas llaves además de la principal para en caso de necesidad, solo cortar el agua de la zona o baño afectado, evitando así dejar el resto de la casa sin suministro. No tenemos que olvidar que existe otra llave en el cuarto de aguas de la comunidad, que debe estar cerrado con llaves, por lo que no sería una opción adecuada en caso de fuga de agua en nuestra vivienda dado el tiempo que necesitamos en encontrar la llave de esta cerradura.
Lo que encontramos en nuestra vivienda sería la llave general, que corta todo el suministro en toda la casa. Normalmente se cierra con un cuarto de vuelta.
la segunda linea de seguridad la encontramos en las llaves de cada aseo, que encontraremos dos, una para agua caliente y otra para fría. Estas pueden tener el aspecto de un grifo normal, necesitando varias vueltas para cerrarlo o abrirlo.
Y por último encontraremos unos pequeños grifos que suelen ser  llaves de escuadra que encontramos gusto debajo de los elementos que por donde sale agua, como pueden ser lavabos, cisternas, lavadoras, etc.
Ya sabéis, si queréis que estos dispositivos funcionen cuando los necesitamos, deberemos cerrarlos y abrirlos de vez en cuando, por lo menos una vez cada tres meses. Eso no quita para que las juntas de goma que llevan en su interior se estropeen con el paso de los años y tengamos que sustituirlos por unos nuevos.
para ver como se puede reparar o cambiar las llaves de paso puedes ver este VÍDEO   

sábado, 7 de noviembre de 2015

Como se cambia un enchufe eléctrico.


Se trata de unas de las operaciones de bricolaje elementales, arreglar, sustituir, un enchufe eléctrico no es muy complicado y las herramientas son muy pocas y fáciles de utilizar. Los enchufes los podemos cambiar por varios motivos, por estética, por que cambia la potencia del aparato o electrodoméstico y necesitamos por lo tanto uno que se adapte a este cambio y por que no, que el que tengamos este roto.
Los enchufes los podemos encontrar de distintas formas y modelos, de superficie, de empotrar, con toma de tierra, etc, los más importante es ver bien los amperios que soporta y y su voltaje, de esta forma evitaremos sobrecalientamientos y por lo tanto sorpresas desagradables por fuego. Dicho todo esto ahora toca ver el vídeo, espero que os guste. 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Armario de farmacia con cajones para medicamentos.


Módulo de farmacia con cajones


Se trata del típico armario que hay en la farmacia para guardar todo tipo de medicamentos. Yo en este caso solo cambié los frentes de los cajones. Por dentro los cajones eran muy largos, pudiendo alcanzar el metro y medio, su profundidad no era muy grande, al rededor de los 12 centímetros de profundidad, esta dividido en secciones que se pueden ampliar o disminuir según nuestra necesidad mediante unas láminas de plástico que se insertan en unos huecos hechos para tal fin.
El sistema de los cajones era francamente bueno, permitiendo que los cajones se deslizasen con mucha comodidad. Si nos fijamos en la parte superior del conjunto hay dos puertas correderas que sirven para cerrar un altillo que nos sirve para almacenar productos de un tamaño más grande. 

viernes, 30 de octubre de 2015

Como poner un horno microondas integrado.


Se trata de un electrodoméstico que sin duda es imprescindible, en este caso se trata de un horno microondas, para que quede más como motivo de decoración en este caso se trata de un modelo integrado de acero inoxidable. Aunque parezca complicado su instalación no hay nada más lejos de la realidad, si hemos respetado las medidas que el fabricante nos ha proporcionado para dejar el hueco adecuado, no vamos a tener ningún problema a la hora de la instalación, con un par de herramientas será más que suficiente. Marcas fabricantes de hornos microondas integrados son muy amplias y no vamos a tener ningún problemas a encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades, ya sean económicas o de prestaciones. Si quieres saber como poner un horno encastrado PINCHA AQUI.

domingo, 25 de octubre de 2015

jueves, 22 de octubre de 2015

Puerta corredera con guïa de acero

Puerta corredera vista com mecanismo de acero.

Se trata de un tipo de puerta corredera que utiliza como guía un tubo de acero, en este caso inoxidable. Con este sistema hacemos que la puerta se vea más limpia y sencilla, con unas lineas muy actuales, haciendo que el contraste de la madera de wengué y el acero formen un conjunto perfecto estéticamente. Si quieres ver como se poner una puerta corredera puedes ver ESTE VÍDEO, Y si quieres saber más también puedes PINCHA AQUI.
Si nos fijamos solo tenemos a la vista la puerta con su mecanismo, en este caso sin molduras, tapetas, o galces. La suavidad de funcionamiento esta garantizada con ruedas con rodamientos de acero y los frenos y topes van rematados con gomas para amortiguar los portazos accidentales, de esta forma no serán tan ruidosos y evitaremos posibles averías. El asa es también en color inox y esta dispuesta de forma horizontal.

lunes, 19 de octubre de 2015

Como podemos poner ruedas a un mueble.


Para facilitar el desplazamientos de un mueble le podemos poner ruedas, con tan solo poner estos elementos que podemos atornillar a el mueble o armario y encontraremos en cualquier ferretería, ganaremos mucho en comodidad a la hora por ejemplo de tener que correr un mueble para limpiar por detrás de este.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Cestas extraibles para muebles de cocina


Son sin duda una alternativa muy útil para acomodar en nuestros armarios de cocina cualquier cosa que se nos ocurra. Las cestas atraíbles son verdaderamente fáciles de poner o adaptar a cualquier mueble, podemos montar el mecanismo en muebles que van desde 30 a 60 cm. de ancho.
Resulta muy cómodo acceder a las cosas que tenemos almacenadas en su interior por que la cesta sale totalmente hasta nuestra posición y a si no nos tenemos que agachar. Encima con los rodamientos de que dispone las guias corren con mucha suavidad por lo que el peso no será un problema. Esta realizada en acero inoxidable para una duración y limpieza perfecta. tambien nos puede interesar ESTE VÍDEO, para ver como se monta un cajón para cacerolas.

sábado, 10 de octubre de 2015

Como hacer un juego de tangram en casa con goma eva.


Se trata de un divertido juego, que se hace ameno y divertido en dos facetas, por un lado al hacer el juego en casa con nuestros hijos, llega a ser una bonita experiencia, al utilizar sencillos cálculos matemáticos y herramientas fáciles de manejar que todos tenemos en casa para hacer bricolaje.
En esta ocasión me he inclinado por la goma eva en vez de la madera por que he pensado que al participar niños sería mucho menos complicado para ellos este material por ser más blando.
Luego tenemos la otra parte divertida, pues una vez realizado el proyecto toca jugar, intentando hacer mil y una figura, que nuestra imaginación nos inspire o bien con las innumerables figuras en plantillas que hay por Internet. En el vídeo en la parte superior izquierda aparece al principio una ventana que nos lleva a la plantilla de las figuras geométricas.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Las cuchillas de la sierra de calar.

Es de suma importancia que la sierra de esta maquina estén en perfecto estado de corte, de no ser así tenemos son varias las cuestiones negativas con que nos enfrentaremos cuando utilicemos esta herramienta.

  1. Los cortes no serán todo lo recto que necesitaremos, dado que las cuchillas que no cortan tienden a doblarse por que no arrancan bien las virutas de la madera.
  2. La máquina al estar más tiempo en marcha se sobrecalienta en esceso, dando como resultado que dure menos su vida útil.
  3. estas Hojas desgastadas el corte de la madera, sobre todo en plastificados sacan muchas astillas.
  4. Al no cortar las sierras se calientan y queman la madera, costando mucho de quitar con una lija.
  5. La rueda de guia  que va detrás de la hoja se suele recalentar y pierde efectividad.
  6. Por seguridad a la hora de hacer un corte es un buen motivo, por que con las hojas gastadas, tenemos que hacer mayor fuerza para el corte y estas se vuelven frágiles y pueden partirse de golpe.
Por estos motivo yo recomiendo que las cuchillas de la sierra de calar se cambien con regularidad y utilizar el tipo conveniente para cada material a cortar.

sábado, 3 de octubre de 2015

Como elegir una caja fuerte.

Las cajas fuertes son un elemento que siempre puede ser útil. Cuando estamos interesados en adquirir una, lo primero que nos viene a la cabeza es el lugar donde la vamos a poner o mejor dicho ocultar. Las formas y modelos que hay en el mercado son infinitas y se van a adaptar sin ningún problema al lugar escogido, por que las podemos encontrar altas, alargadas, grandes, pequeñas, con cerradura electrónica o si es para sujetarla mediante obra o con tirafondos.
Al encontrar el lugar adecuado hay que calcular no solo el volumen de la caja se seguridad, si no que tenemos que contar con el ángulo de apertura de la puerta, que la podremos encontrar con esta en la parte frontal o superior.
Si compramos o decidimos elegir una con cerradura electrónica vamos a pensar en el caso de si la batería se agota, este hecho no nos tiene que preocupar en acceso, pues tiene un sistema que avisa de este hecho.
La posibilidad en cuanto a seguridad se refiere son también innumerables, nos vamos a encontrar con cerradura simple, de doble cerradura, combinada electrónica mecánica, con dispositivo de retardo de apertura que evita que se abra en ese momento y solo cuando nosotros programemos su apertura.
Si nos decidimos por una para sujetarla con obra, esta dispone de unas lengüetas soldadas al cuerpo de la caja fuerte que es donde va a ir el material de agarre, la combinación de estopa con escayola da unos resultados excelentes por que al mezclarse estos dos elementos crean una masa compacta que se adapta a cualquier forma y resulta muy fuerte, tenemos que procurar que la base del escondite sea solida y pesada, de nada nos sirve que la anclemos a este de base si luego pueden transportar la caja, más todo el escombro.
Luego tenemos las de sujeción con tirafondos, el dispositivo dispone de agujeros en el interior en el fondo para pasar los tornillos por estos y se pueda fijar a algún elemento sólido, no tendremos más que abrir la puerta, marcar los orificios, taladrar, poner los tacos y atornillarlos, esta claro que como en caso anterior el lugar seleccionado a de ser muy resistente.
También cabe otra posibilidad, soldarla en caso de que el lugar sea o tenga elementos metálicos.
El sitio por norma general tiene que estar oculto como dentro de armarios, abajo de losetas, detras de cuadros o muebles y donde se nos ocurra.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cambiar el aspecto de las puertas de un armario.


Siempre estamos a tiempo de cambiar las puertas de nuestro armario, para que sintonice más con la nueva decoración que le hemos dado a nuestra habitación y a si de ese modo darle otro aspecto al armario. En este caso las puertas son del tipo cristaleras y han sido lacadas en color blanco, al igual que las tapetas que hacen las veces de tapajuntas, las bisagras son del tipo de cazoleta para que exteriormente no se vean y quede un frente de armario más limpio.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Que no nos confundan con las tarimas sintéticas.

Estoy hasta arriba de ver como grandes superficies de bricolaje y almacenes de carpintería en general, no hacen más que repetir hasta la saciedad que tienen tarima sintética AC5 a muy buen precio, Bien, nos meten el AC5 ( que es la dureza por decirlo de alguna forma de la capa que pisamos), como si eso fuera lo más importante en este tipo de suelo, que si bien es cierto es verdad, es muy importante. Pero también otros factores son indispensables como es la base donde se aloja la película que pisamos, esto es digamos como la estructura del conjunto y luego esta la capa de la parte de abajo que hay ciertos modelos que no están revestidos por lo que son más vulnerables a la humedad o al agua en caso de roturas de grifos.
Explicado un poco todo os comentaré que la estructura normalmente esta formada por un material llamado DM  que es lo mismo con lo que hacen los tableros de dicho material, son las siglas de densidad media, Pues el DM que forma parte de las láminas de tarima puede ser más  o menos compacto, determinando si en futuro estas piezas serán estables en su forma y no se doblarán o hincharán, os pondré un ejemplo que he comprobado, todos sabemos que la tarima en los bordes  de la tabla tiene unas pestañas machiembras, pues bien hay marcas que con la mano se parten con gran facilidad y otras que hay que aplicar mucha fuerza o utilizar una herramienta. Si esto lo transladamos a un uso habitual, imaginemos que nos cae un objeto punzante o pesado sobre el suelo, es muy fácil averiguar cual soportará mejor el impacto. Por lo tanto para que no nos confundan es muy importante saber todos estos detalles, otro aspecto que parece una tontería, es el hecho de que los cantos estén parafinados, la parafina hace que estas superficies queden más selladas ante la humedad.
No quiero decir que no se puedan encontrar chollos o material a buen precio, por supuesto que lo podemos conseguirlo, mi consejo es que investiguemos un poco el producto y miremos la etiqueta lo que podamos averiguar.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Como podemos reciclar el cable eléctrico de un aparto roto.


Cuando un aparato se nos estropea, hay elementos que podemos reciclar, como en este caso el cable eléctrico, como por ejemplo hacer una alargadera como en este vídeo o para ponerlo a otro electrodoméstico. Eso si, tendremos que ver las potencias de cada aparato por que no todos los cables nos sirven, hay algunas máquinas que absorben más potencia, por lo que el cable será más grueso que en aquellos menos potentes. para tener un poco más de práctica podemos el EL SIGUIENTE VÍDEO

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Retenedor de seguridad para puerta de entrada.

Retenedor y cerrojo de puerta de entrada color dorado.

Se trata de un dispositivo de seguridad que podemos poner en una puerta de entrada, ya sea blindada o normal, que sustituye a la clásica cadena que utilizamos para entre abrir la puerta, lógicamente desde el punto de vista de la resistencia me convence más que la cadena pues el retenedor de seguridad es un metal rígido que ofrece más fortaleza el el mecanismo de la cadena.
Algunos modelos además tienen incorporado un cerrojo que se activa al empujar la palanca hacia el lado del marco, con lo que al tener dos mecanismo en uno se ve la puerta menos cargada de cerraduras adicionales. los podemos encontrar en varios colores como dorados y cromados para que actúan muy en consonancia con el color de los herrajes de nuestra puerta de entrada. De igual forma los modelos y las marcas comerciales son muchísimas y en cuanto a precios hay también donde elegir. También te puede interesar como poner un cerrojo de seguridad, en ese caso PINCHA ESTE ENLACE. Y si lo que deseas es poner una mirilla puedes ver ESTE VÍDEO

sábado, 12 de septiembre de 2015

Hacer un cajón cacerolero.


Es otro elemento que es de gran utilidad a la hora de ordenar nuestra cocina, se trata del cajon cacerolero, es gran tamaño para facilitar almacenar con comodidad los cacharos de la cocina.

martes, 8 de septiembre de 2015

Las puertas correderas.

Son muchos los motivos que nos pueden hacer pensar en poner una puerta corredera, podía ser la falta de espacio, por motivos de estética o cualquier otro, pero sobre todo lo que más nos va a influir va a ser que las puertas correderas no necesitan de ese espacio de paso cuando se abren, como ocurre con las abatibles, estas sin embargo se escamotean o se meten en un tabique o cassonetto ( más abajo explicare que es esto ). Tenemos que tener muy claro que las puertas correderas no son tan estancas como las abatibles, a nivel sonoro, en corrientes de aire y en olores o humos. Por contra evitaremos portazos no deseados.

Los tipos de puerta corredera más usuales que vamos a encontrar son los siguientes:


  • PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS: Son generalmente las que se han transformado de abatible a corredera, ( a un que no necesariamente tiene que ser así, pues se pueden instalar desde el primer momento con esta configuración, pero como he dicho antes no es habitual ). Se trata de atornillar un listón de madera a la pared, para atornillar sobre este la guia por donde se deslizará la hoja. Para saber más PINCHA AQUÍ
  • PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS DOBLES: El concepto es el mismo que en el caso anterior, la única diferencia radica en que aquí son dos puertas cierran una contra la otra.
  • PUERTAS CORREDERAS DE DOBLE TABIQUE: En este caso la hoja y el mecanismo van entre dos paredes, por lo que la puerta queda oculta entre estos, con este sistema nos comemos algo más de espacio, por que tenemos que contar con el lugar que ocupa los dos tabiques, más el de la puerta. Este sistema se ha quedado desfasado con respecto a los más modernos denominados de cassette o cassonetto, por que el sistema es mucho más depurado, siendo más suave y menos ruidoso que los anteriores. Estas también pueden ser dobles.
  • PUERTAS CORREDERAS DE CASSONETTO: Se trata de un pequeño cajón generalmente de chapa galvanizada, que se une a la obra y sustituye al caso anterior de los dos tabiques, este módulo metálico luego se puede enlucir para su posterior pintado, La puerta se desliza por dentro de este armazón. Una cosa entre otras, de las que me gusta este modelo es que queda totalmente oculta cuando la cerramos, gracias a los herrajes específicos que dispone. Para saber más PINCHA AQUÍ 
  • PUERTAS CORREDERAS TELESCÓPICAS: Aquí las dos puertas corren paralelas una junto a la otra, la primera es detenida en un punto concreto situado en la guia superior y la segunda sigue corriendo hasta que es frenada por un dispositivo que esta anclado en la primera, Es un sistema muy utilizado en puertas, grandes, donde se pretende dividir varios ambientes,
 Y hasta aquí estos son los sistemas de puertas correderas más utilizados, 
 

martes, 1 de septiembre de 2015

Como se puede arreglar la suela de un zapato


Reparar la suela de un zapato que se nos ha despegado es muy fácil de arreglar, bastará con un poco de cola de contacto y un pincel para aplicar este tipo de adhesivo, y seguir las explicaciones del vídeo. Es una cola ampliamente empleada en carpintería, que para aplicarla sobre gomas y piel o telas va de lujo, siempre que no sean sintéticas, sería recomendable hacer una pequeña prueba antes en un pequeño trozo para evitar problemas derivados de su uso, por lo demás todo muy sencillo.

jueves, 27 de agosto de 2015

Mueble de aseo a medida con motivos florales.

Mueble de aseo encastrado en marmol

De nuevo se trata de un mueble de aseo en tonos claros concretamente con motivos florales.
En este caso se le ha añadido un zócalo para preservar el mueble del agua dado el ambiente húmedo de esta zona de la casa, así en caso de que se deteriore el mueble, solo habrá que cambiar esa parte y el armario quedará intacto. La melamina empleada tiene decoración con adornos florales con el canto del mismo color, los herrajes, así como los tiradores son de color acero inoxidable. Como en un buen trabajo de carpintería, este proyecto mueble se hizo a medida, por lo que se asegura que se aproveche todo el espacio interior y que el diseño sea al gusto del cliente. Al haber sido realizado mediante módulos independientes se creó una especie de estructura para que pueda soportar en parte el peso del mármol. La configuración en el diseño del mueble es la clásica, por un lado un apartado de puertas y en otro cajones. Una recomendación es sellar con silicona ( en este caso blanca), todas las juntas entre la madera y el suelo, para ganar más estanqueidad

domingo, 23 de agosto de 2015

Como poner una televisión en la pared

Con las televisiones actuales es muy fácil ponerlas en la pared o cualquier otro sitio, si vemos el vídeo nos resultará muy sencillo, no necesitamos ningún mueble para dejarlas  encima ni nada parecido, por lo que ganamos en espacio y como comodidad al ponerlas a la altura que deseamos y regulamos la inclinación como mucha facilidad.

domingo, 16 de agosto de 2015

Como cambiar la tapa de un retrete.


Es una pieza que a veces se nos puede estropear o simplemente que se queda pasada de moda, viendo ese vídeo lo podemos cambiar de forma segura y rápida y los más importante nosotros mismos.

martes, 11 de agosto de 2015

Como masillar el rodapíe o zócalo de madera con la pared.


Cuando hemos puesto el zócalo de madera después de poner el suelo de tarima, se crea una junta que es más o menos profunda dependiendo de lo recta que este la pared. Esta junta la tenemos que masillar, por que produce por que queda un poco antiestético el rodapié, lo mejor es taparlo con una masilla acrílica, es muy importante hacerlo con este material por que se puede pintar con una pintura plástica para paredes, o bien dejarla blanca si es el caso, pero sería conveniente pintarla por que así la suciedad se adhiere menos. Si lo hacemos como muestra el vídeo no tendremos ningún problema, También masillando la junta tendremos un extra de agarre entre el rodapié de madera y la pared.
Este ENLACE también nos puede interesar.

viernes, 7 de agosto de 2015

Que es el PEFC.

Estas letras corresponden a unas siglas que en ingles corresponden a las palabras Programme for the Endorsement of Forest Certification. se trata de una entidad sin ánimo de lucro y en este caso no gubernamental por lo que es totalmente independiente y funciona a nivel mundial. Su función es promover que los bosques se gestionen de una forma sostenible por que es la única forma de conseguir en el ámbito social, económico y del medio ambiente un equilibrio lo más perfecto posible.
Su razón de ser es asegurar que las masas forestales mundiales sean explotados de una forma responsable, para proteger estas zonas para generaciones de ahora y futuras, con esta entidad colaboran empresas y propietarios de masas forestales que apostando por una certificación para sus productos derivados de la madera, buscan de la forma más correcta que este sector sea completamente sostenible.

lunes, 3 de agosto de 2015

Como se arregla una puerta que se cierra o abre sola.


Se trata de un defecto de instalación del premarco por parte del albañil, si bien es cierto que el carpintero en un principio puede solucionar o subsanar este defecto, pero a base de mucho cepillar el marco por todos lados. Como se arregla esta incomodidad, por que al fin y al cabo es eso por que cuando se cierra sola, me refiero a la puerta, en la mayoría de las veces nos gustaría tenerla abierta, pero ojo también puede ser al revés, que se abra sola o sencillamente que no quede en la posición que nos gustaría, pero afortunadamente de una manera muy sencilla lo podemos arreglar, veamos el vídeo y luego me contáis si no ha sido fácil y a merecido la pena.

martes, 28 de julio de 2015

Cambio de bombín de fichete.


Este tipo de bombín  es poco frecuente, pero no por eso no se puede cambiar, aqui tenemos como se pude hacer el cambio de una forma sencilla.

viernes, 17 de julio de 2015

Arreglar una puerta que tira cuando cerramos.


Si nos fijamos pasa a menudo que cuando cerramos una puerta, tenemos que hacer más fuerza de la normal por que esta tira cuando cerramos la puerta, arreglar o solucionar esto es muy fácil, basta con seguir el vídeo y con apenas herramientas quedará todo solucionado y en cima con muy poco tiempo.

lunes, 13 de julio de 2015

Cocina actual en ambiente rústico.

Cocina con electrodomésticos encastados.

Se trata de una cocina muy actual con puerta blancas  brillo de luxe y la campana decorativa con la particularidad de que dispone de filtros de carbón activo, los electrodomésticos, ( horno y microondas) están integrados y su color es el inox al igual que los tiradores que están dispuesto de forma horizontal, la encimera es de silextone de cuatro centímetros de grosor, color marrón chocolate con zócalo y ropapié del mismo material, Es una cocina donde se auna lo actual y el encanto de un ambiente rústico que rodea al conjunto, si nos fijamos el suelo es de madera de nogal y el revestimiento de las paredes esta compuesto de cuatro materiales, como los azulejos, la pintura lisa de color morado la piedra natural y los ladrillos caravista.

miércoles, 8 de julio de 2015

Poner una rejilla de ventilación a una puerta.


Se trata de hacer un hueco a una puerta para después pegar una rejilla de ventilación, logicamente podemos hacer nosotros la rejilla pero es un trabajo muy duro y se requieren unas herramientas muy especificas y no merece la pena, lo mejor es adquirir una rejilla estandar que solo tenemos que hacer el hueco a la puerta y ya lo tenemos. y es que poner este tipo de rejilla es muy sencillo.

sábado, 4 de julio de 2015

Como atornillar una tapa para el cuadro eléctrico a la pared.


Después de hacer la tapa para el cuadro eléctrico tendremos que fijarla, la forma elegida es muy sencilla, basta con atornillar a la pared la tapa. Tendremos que tener especial cuidad a la hora de hacer los agujeros, dada la proximidad de los cables eléctricos que hay en la zona, si podemos emplear un detector de metales mucho mejor.

miércoles, 1 de julio de 2015

Mueble de aseo suspendido con cajones.

Mueble de aseo con madera de wengué y acero suspendido.

Se trata de un clásico entre los clásicos, un mueble de aseo de madera de wengué. En este caso solo lleva cajones en vez de la combinación más extendida de cajones con  puertas. Para ganar en comodidad a la hora de la limpieza y por que no decirlo para que quede más original en este caso hemos optado a atornillarlo a la pared para que quede suspendido a una altura de 40 centímetros del suelo. Para que podamos abrir los cajones se le han instalado un tipo de tirador denominado de gola, que no es más que en el canto superior del cajón se le incrusta un perfil de aluminio o cualquier otro material, con una forma ondulada que es por donde meteremos los dedos para poder acceder al interior.

sábado, 27 de junio de 2015

Hacer una tapa para cubrir el cuadro eléctrico.


El cuadro eléctrico de nuestras viviendas es un tanto antiestético, tenemos algunas alternativas para cubrir este mecanismo. Se trata de hacer una tapa que encierre dicho cuadro de diferenciales, Esta claro que podemos comprarlo, pero si lo hacemos nosotros mismos lo podemos personalizar y también esta la satisfacción de haberlo hecho nosotros. En este caso lo hemos hecho de color blanco, pero las alternativas que tenemos son muchísimas, en esta ocasión la elección ha sido con simples tableros de melamina de color blanco. En un par de horas tendremos lista nuestra tapa, en otro vídeo os muestro como atornillarla a la pared.

miércoles, 24 de junio de 2015

Cocina con puertas blancas y encimera de granito negro intenso

Puertas de cocina blanca con granito negro intenso.

Una vez más os voy a mostrar una cocina que combina a la perfección las puertas blancas  con asas como tiradores y que su gran tamaño esta condicionado por las dimensiones de las puertas. La encimera de granito negro intenso, resalta más aún el color predominante en este caso el blanco que a su vez debido al tono brillante de estas dan ese aspecto actual al conjunto. en cuanto a lo metálico como viene siendo habitual es el color inox como los tiradores, horno, microondas y zócalo.
La cocina goza de gran luminosidad debido a la ventana situada junto encima del fregadero.

sábado, 20 de junio de 2015

Plantilla de tangram

Dibujo de la plantilla del tangram
Os dejo este enlace para que podáis descargaros la plantilla de tangram y empezar a hacer los dibujos que se pueden hacer con este sencillo juego, PLANTILLA como lo tenemos que hacer nosotros mismos la diversión es doble, por un lado la parte práctica y por otro la artística, una vez descargada la plantilla solo falta ponerlo en práctica.

martes, 16 de junio de 2015

Cambiar el interuptor de una ingletadora virutex.



Es muy fácil que los componentes electrónicos de las máquinas modernas con el tiempo se estropeen, en algunos casos si la ingletadora (en este caso) tiene cierto tiempo, la marca nos ofrece la posibilidad de actualizar este componente a un modelo mas reciente, en este supuesto es cambiar el interruptor de la ingletadora. En muy poco estará cambiado.  Otra cosa positiva es que obtenemos las características de una ingletadora mucho más reciente por que la pieza nueva que instalamos pertenece a esta, lo que hace que se modernice a ese nivel con todas las ventajas que ello conlleva, tan to en seguridad como en comodidad cuando la utilizamos haciendo que nos cansemos mucho menos.

jueves, 11 de junio de 2015

Pulsador para abrir los cajones sin un tirador.


Es una forma muy original de que nuestros cajones se abran sin la necesidad de un tirador.
Esto lo podemos conseguir mediante la colocación de un dispositivo para que al pulsar hacia a dentro este saque al cajón lo suficiente de su lugar para que con los dedos acabemos de abrirlo con la mano.
Se trata de un pulsador que esta concebido para abrir los cajones sin un tirador, así logramos un frente totalmente limpio sin ningún tirador que nos moleste por ejemplo si nuestro armario tiene las puertas correderas y no es muy profundo, pues para evitar que las hojas rocen con el tirador, con este mecanismo lo podemos solucionar.

domingo, 7 de junio de 2015

Frente de armario con puertas abatibles de color hormigon.

Frente de armario con seis puertas abatibles

Se trata de un color de melamina que es de color hormigón y lo simula muy bien, en este caso se trata de un frente de puertas abatibles, el total de puertas que forman este armario es de seis y están dispuestas de forma que el zócalo de arriba queda a nivel con las puertas dando como resultado un panel que queda todo en linea. Las puertas están a nivel con el suelo separadas de este por tan solo medio centímetro para que puedan abrir con facilidad, los tiradores minimalistas en este caso son de color inox que ayuda a que pasen más desapercibidos, las dos puertas de la izquierda están más retranqueadas debido a que en esa zona se sitúa la puerta de paso a la habitación y de esta forma se garantiza un acceso cómodo a esta.

miércoles, 3 de junio de 2015

Hacer un mueble de aseo con módulos


Esta vez en con los módulos vamos a hacer un mueble de aseo y no un armario de habitación, la técnica es la misma solo que los muebles ahora son más pequeños, para hacer la sección de la cajonera y las distintas partes de que esta formado, hay distintas entradas en el blog que nos ayudan a ver como podemos hacerlos todos los elementos que necesitamos.

viernes, 29 de mayo de 2015

Adaptar un marco antiguo para una puerta estandart.


Si queremos reformar una casa uno de los pasos puede ser cambiar las puertas, si la vivienda tiene cierto tiempo es muy probable que las medidas de los marcos no se adapten a las medidas actuales. Hay que tener en cuenta que la puerta que vamos a comprar tendrá una medida estardar y tendremos que adaptar el marco, esto quiere decir que tendremos que suplementar o debastar el marco para que la medida del este marco antiguo se ajuste a la medida que queremos poner, la medida más común de puertas que encontraremos es de 62.5, 72.5, 82.5, las primeras son para los aseos, las segundas para habitaciones y cocinas y las terceras para comedores, esto lo habitual a la hora de montarlas pudiéndose montar cualquier medida en caso de necesidad, espero que os guste el vídeo

domingo, 24 de mayo de 2015

Muebles de cocina funcionales.

Armarios de cocina básicos.


Aquí tenemos unos muebles de cocina sencillos pero muy funcionales, se trata de con un mínimo de armarios tener todas las necesidades de almacenamiento y funciones propias de una cocina, la sencillez no tiene que estar reñida con la versatilidad y este es un claro ejemplo. Combina dos colores ,la zona superior blanca y la inferior de color madera con las betas en horizontal, los tiradores horizontales dan sensación de modernidad, el color de los herrajes son de color inox para ir a juego con el horno y el fregadero a si como con el zócalo, para la extracción de los humos dispone de una campana extractora.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Como poner un espejo en la pared


Solución perfecta y un gran complemento es poner este fantástico elemento para nuestro aseo. En este caso a instalar un espejo en la pared, con un simple taladro y un par de tirafondos con sus respectivos tacos será más que suficiente para conseguirlo, eso si, tendremos que tener muy claro el sitio y la altura que queremos situarlo para que no hagamos agujeros innecesarios. En este caso es un espejo que hemos adquirido en un centro de bricolaje.

domingo, 17 de mayo de 2015

Madera para proteger paredes.

Para proteger paredes con madera de wengue

Se trata de una solución muy eficaz de proteger o conservar una pared de una forma muy estética donde la decoración no desentone con el mobiliario, en esta ocasión de pensado en poner una madera de wengué para proteger con una anchura de un metro a todo lo largo de las paredes y a una altura de 80 cm. respecto al suelo, en este caso es la entrada a un vestuario de gimnasio que al entrar los usuarios con las voluminosas bolsas de deporte, en ocasiones las paredes sufrían pequeños desperfectos, de esta forma hemos conseguido eliminar el problema con una solución estética ideal.

jueves, 14 de mayo de 2015

Fliso decorativo en la pared.

Pared decorada en fliso


Poner un fliso decorativo siempre es una buena opción, nos sirve tanto para decorar, como para tapar pequeños desperfectos que tenga la pared. Los colores son de lo más variado y se van a adaptar a cualquier estilo que necesite nuestra decoración, creando el ambiente que queremos. Es muy fácil de poner, tan solo atornillamos unos rastreles a la pared, que pueden ser unos listones de madera de pino, para a continuación clavar sobre estos las tablas del fliso. 

domingo, 10 de mayo de 2015

Como convertir una leja o balda en extraible


Resulta mucho más como acceder a las prendas o artículos que tenemos almacenados en la leja o balda de muestro armario si es extraible por que nos permite al poder sacar la leja hasta nuestra posición y estar todo mucho más a mano. Para ello la tendremos que dotar o instalar de una guia de cajón y también cortar la leja lo suficiente como para que se aloje este mecanismo, luego ya la altura de la balda será la que necesitemos. Son ideales para las baldas situadas más abajo que por su posición es muy difícil acceder a ellas o nuestra posición es muy incomoda al tener que flexionar la espalda o las rodillas, por lo tanto convertir una leja o balda es la solución perfecta.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Pegar una chapa de acero inoxidable en una madera.


Se trata de poner una chapa métalica en este caso de acero inoxidable, esto lo vamos a pegar en una balda de madera, lo que necesitamos es dotar la leja o una madera con una superficie que aguante bien productos corrisivos sin que la supeficie es las baldas o lejas se ve afectada lo más mínimo, por lo que el mueble no se vera afectado por los productos químicos, por lo tanto pegar una chapa de acero inoxidable es una forma cómoda y sencilla para esa solución.

domingo, 3 de mayo de 2015

Tapa y puerta de madera de ipe para piscina

Tapa con su puerta para cuarto de la depuradora de la piscina.

Se trata de la típica tapa y puerta para el cuarto de la depuradora de una piscina, hemos elegido la madera de ipe por varios motivos:

  1. Es una madera muy fuerte, como tendrá que soportar el peso de las personas es ideal.
  2. Es perfecta contra las inclemencias del tiempo.
  3. Su mantenimiento se reduce a aplicarle aceite de teka.
  4. Es muy resistente ante los ataques de insectos.
  5. De igual manera resiste muy bien los ataques de los hongos.
Por todos estos motivos he preferido esta madera aunque su precio puede ser algo más del doble que otras maderas nacionales, si bien es cierto que hay otras maderas tropicales, esta tiene una relación calidad precio muy buena.
Volviendo a las características de la compuerta cabe decir que una parte hace de puerta con las bisagras de acero inoxidable para aguantar bien la humedad, hay que tener en cuenta que hay que bajar a esta instancia para las labores de mantenimiento de la piscina. 

jueves, 30 de abril de 2015

Como atornillar un gancho multiusos a la pared.



Es el típico gancho que nos va a servir tanto como para colgar una bicicleta, a una mesa de playa o cualquier cosa que se nos ocurra, el tamaño del gancho estará delimitado por el volumen o peso del artículo que queremos colgar, los tornillos y tacos que vamos a utilizar también tendrán que se proporcional al objeto, por regla general a mayor peso de los enseres la pared que vamos a escoger tiene que lo más robusta posible. 

domingo, 26 de abril de 2015

Como elegir una ingletadora.

Me refiero a las máquinas ingletadoras eléctricas, las manuales por su sencillez no tienen nada que yo pueda aportar de más. Desde mi punto de vista las más interesantes son las que tienen mesa superior de corte, de esta forma podremos cortar si es preciso cualquier tabla o madera que por muy larga que sea no tendremos problema. Son muchos los aspectos a tener en cuanta cuando tenemos que elegir una máquina de ingletar o tronzadora, para empezar lo podemos hacer los los discos de corte, los diámetros más utilizados son los de 160, 210, 250 y 300 milímetros, también el grosor de los discos varía y se va incrementando conforme más grande es el disco.
El número de dientes es muy importante pues a mayor número de estos más fino será el corte, si por el contrario tiene un número bajo de dientes el corte se hará más basto, todo esto si los discos están perfectamente afilados. La disposición de los dientes juega un papel importante. Estos discos generalmente los encontraremos de dos tipos, de acero y con dientes de widia, estos últimos mucho más resistentes y su afilado es más duradero.

Ahora nos centraremos en la máquina. Los motores que podemos encontrar son por escobillas o de inducción, estos últimos son más silenciosos y su mantenimientos es más reducido, también su precio suele ser más elevado con respecto a los motores de escobillas. Las medidas de seguridad son un factor muy interesante y muy a tener en cuenta, dado la peligrosidad que encierran estas máquinas.

Como en todas las herramientas tenemos a nuestra disposición deferentes calidades y precios, esto será una decisión personal y dependerá en gran medida de la cantidad de cortes que tendremos que hacer, la calidad del trabajo a realizar y el volumen de la pieza que queremos cortar.

Estas herramientas suelen venir para personas diestras, pero ahora las marcas están introduciendo las máquinas ambidiestras para mayor comodidad de los los trabajadores.
Espero que estas lineas os sirvan para la compra de esta herramienta tan útil.

miércoles, 22 de abril de 2015

Como cambiar la manivela de una puerta


Cuando las manivelas de nuestras puertas son algo viejas el brillo del metal pierde brillo y se ve en mal estado, conviene cambiar la manivela de la puerta, es un trabajo que se puede hacer de una forma sencilla, viendo el vídeo y con pocos herramientas lo podemos hacer nosotros mismos, en unos quince minutos por puerta lo podemos hacer.

domingo, 19 de abril de 2015

Puerta de paso corredera vista.

Este tipo de puerta se puede hacer partiendo de una puerta de paso abatible, esto se puede hacer transformando en parte la puerta adaptándola par hacerla corredera si estas interesado/a VER AQUI.
También se puede hacer una puerta corredera vista desde el principio, forrando el premarco y atornillando la guía a un listón de madera que es por donde la puerta quedará colgada. La diferencia entre una puerta corredera vista a una empotrada es que esta última se mete en un hueco para que la puerta quede metida dentro de este.
Puerta abatible transformada en corredera

jueves, 16 de abril de 2015

Como poner un freno a las puertas correderas de un armario.


Para que las puertas de nuestro armario cierren con suavidad, se le pueden poner un freno o amortiguador, este mecanismo se le puede aplicar a las puertas correderas se cualquier armario,
no es muy complicado de poner y la comodidad que ganamos es mucha, es un sencillo mecanismo que va en la parte superior de la puerta y otra pequeña parte que va atornillada en la guia superior del mueble. Tiene dos funciones, por un lado que la puerta ajuste totalmente en su cierre y por otro que al deslizarla al cerrar que por un exceso de fuerza cierre muy fuerte la puerta y se de un portazo accidentalmente, a si que si queréis comodidad poner un freno no es muy complicado. 

domingo, 12 de abril de 2015

Hacer un recoge polvo para taladrar.


Al taladrar sobre todo una pared generamos polvo, lo podemos solucionar al hacer un recoge polvo, solo con una cinta de carrocero lo podemos hacer, evitando así la suciedad que se hace.
Con esta solución no tendremos que sacar el engorroso aspirador o que la pintura de la pared se nos ensucie, de lo único que nos tenemos que preocupar es que la pintura este bien pegada a la pared, por que de no se así puede que la cinta de pintor arranque pintura por donde se ha puesto la cinta.
Bueno este es el pequeño truco que os he preparado hoy.

jueves, 9 de abril de 2015

Celosia de madera.

Colosia de madera de pino tratada.

Se trata de una celosía de madera de pino que ha sido tratada con lasur, los pasos que se siguieron fueron como no podía ser de otra forma, fue tomar las medidas para después hacer los cuadros necesarios para que estos queden repartidos simétricamente, dichos cuadrados están compuestos por un marco de madera, este son listones comprados con la forma definida y una canal para luego meter la celosía que también se puede comprar ya hecha, ahorrando mucho tiempo en su realización listón a listón. Como decía la madera para hacer el marco viene en listones de 240 cm. de largo, medida más que suficiente para desarrollar cualquier trabajo que necesitemos, las celosías vienen en forma de tableros con una medida de 240 cm. por 120 cm. de ancho. Una vez realizados todos los cuadrados necesarios, tendremos que atornillar al suelo o donde convenga mejor, unos postes para poder atornillar los marcos que hemos hecho, En este caso en particular, justo de tras hay una barandilla de metal y cristal típicas de un balcón, el hecho de poner la celosía ha sido para tener más intimidad al predominar el cristal en la barandilla por lo que desde el exterior la visión es muy amplia y puede resultar incomoda.
Una vez todo montado se procedió a dar una imprimación selladora, esta sirve para proteger a la madera de hongos, insectos y los rayos solares, esta capa es indispensable para que quede bien protegida la madera y que la segunda capa se fije mejor, en este caso se tinto en un tono más oscuro similar al nogal, este tiente ya estaba tanto en el sellador como en la mano de acabado, todas las capas son a poro abierto, estos materiales son al agua, las ventajas son que al ser menos densos penetran más en el poro de la madera y protege más, también no crean una capa impermeable lo que hace que la madera transpire, no tendremos que olvidar que hay que repetir la acción de barnizado cada año.

lunes, 6 de abril de 2015

Modificar un premarco de armario de puertas abatibles a correderas.


Se trata de aprovechar un premarco de armario que tenemos preparado para puertas abatibles y hacerlo compatible para puertas correderas, con muy poco trabajo se puede llevar a cabo sin necesidad de obra. Las herramientas a utilizar son muy pocas, basta con una sierra de calar o un serrucho, que nos permita cortar el listón que divide el bastidor y otras pequeñas herramientas como martillo, alguna mordaza y pocas más, pero veamos el vídeo para ver lo fácil que es.

viernes, 3 de abril de 2015

Cabezal de cama de pared

Cabecero de cama de pared

Es un cabezal de cama que está integrado en la pared, el material elegido es tablero contrachapado de veintidós milímetros de grosor con las caras de estos lacadas en blanco y las testas de los tableros barnizadas al natural, salvo ciertas caras para que el color blanco no tenga tanto protagonismo.
La composición del conjunto es muy variada, quedando integrada en el mesitas de noche, a si como armarios para la ropa de cama y otros para enseres variados, la repisa central o estante contribuye a aligerar visualmente el cabecero de la cama y dotándolo de cierto relieve al conjunto que en este caso las mesillas de noche también se encargan de realzar. Como no podía ser de otra forma los accesorios eléctricos quedan empotrados en los tableros. Y como no podía ser de otra manera todos los herrajes móviles tienen freno hidráulico para ganar en comodidad. Para contribuir a su buena conservación no esta en contacto con el suelo, asi de esta forma la pequeña humedad que pueda tener el suelo al fregarlo no afectara a la madera y su decoración, aunque este material es muy resistente.

lunes, 30 de marzo de 2015

Humor terrorifico.

Humor sobre los zombies.

Este es cosecha mía, (quiero decir el montaje de la foto), el chiste me lo contaron y me hizo gracia y lo edité un poquito, espero que os guste.

sábado, 28 de marzo de 2015

Hacer puerta de armario correderas tipo japonesas.


Es unos de los tipos de puertas para armario más utilizados, son las llamadas puertas japonesas, estas pueden ser correderas o abatibles, en este caso las hemos hecho correderas y con un buen sistema de ruedas y guias para que sea lo más fácil posible la hora de empujar la puerta y que a su vez sea muy silenciosa cuando corren por el carril.  

miércoles, 25 de marzo de 2015

Vamos a reir.

Sonriamos con un chiste.

Como siempre digo, siempre es un buen momento para sonreír y desde luego esta imagen va a arrancar una sonrisa.

domingo, 22 de marzo de 2015

Poner una barra en el armario para colgar ropa.



Este es un elemento indispensable en cualquier armario empotrado o de cualquier tipo.
Las tenemos de varias formas y distintos materiales, pero las metálicas son las más comunes.
En cuanto a las formas las más extendidas son las de forma ovalada o redondas, si bien las primeras ofrecen mejor resistencia a doblarse con el peso de la ropa que las segundas, en cuanto a los materiales el hierro predomina por encima de otros, en este caso el metal suele ir forrado de algún tipo de plástico, otro material muy utilizado es el hierro cromado capaz de soportar grandes pesos, y otro metal muy utilizado para la fabricación de barras de colgar ropa es el aluminio, este se conserva mucho mejor con el paso del tiempo, pero es mucho más flexible que los demás y no tolera demasiado bien el peso a no ser que se utilicen más soportes centrales que de lo habitual.
Estos soporte son de la misma forma que la barra y hay de dos tipos básicamente, tenemos el lateral, que es el que se pone en los extremos de las barras, atornillandose a las paredes de los armarios y los centrales que son los que se atornillan por lo general al altillo del armario. Estos últimos elementos son indispensable para la instalación de las barras de colgar la ropa tanto en armarios de todo tipo como en paredes o cualquier lugar que se pueda poner estos elementos.  

jueves, 19 de marzo de 2015

Puerta integrada en una pared de madera.


Hacer una pared con madera es una solución eficaz para decorar una estancia de nuestra vivienda o local comercial, no tenemos que confundir con panelar una pared con tableros de madera o similares, en este ejemplo ha sido realizada desde el principio con paneles, por lo tanto no tiene ladrillos o cualquier otro elemento tradicional de hacer muros. Dentro lleva un armazón de listones de madera y corcho blanco para que realice las funciones de aislante, una vez realizadas todas estas funciones se revistió con tableros de rechapado, en este caso de madera de cerezo y como puede observarse las disposición de las betas de la madera esta en horizontal y tienen una pequeña junta entre tablero y tablero, a si mismo los paneles están trabados, esta disposición puede hacer a gusto del usuario, bien como en la foto o alineados. La otra peculiaridad de este trabajo es que la puerta esta integrada con la pared, así conseguimos que pase más o menos desapercibida. También tendremos que tener en cuenta los mecanismos eléctricos para hacer las posibles cajas para alojar estos dispositivos, tantos como sean necesarios, una ventaja muy notoria es que cuando necesitemos colgar algún cuadro o elemento decorativo de cualquier índole no hará falta ningún taladro, tan solo atornillarlo a dicha pared al ser de madera será una tarea muy fácil.

domingo, 15 de marzo de 2015

Hacer una mesa de cocina alta para taburetes


Un elemento muy habitual en las cocinas actuales. se trata de hacer una mesa lo suficientemente alta como para dar la impresión de una barra de bar o cafetería. Tan solo con que las patas de la mesa sean de la medida que necesitamos será suficiente. Eso si, cuanto más alta sea la mesa debemos de procurar que los listonen empleados tengan una sección mayor para contrarestar la flexibilidad de la madera cuanto más altos son los listones.

jueves, 12 de marzo de 2015

Como elegir un buen profesional.

Lamento decir que no hay una formula magistral, esto es como todo, de nada nos puede ayudar el aspecto del profesional, aunque la imagen dice mucho, su forma de hablar podría revelarnos si domina su profesión, pero cuidado puede ser solo fachada, la puntualidad dice mucho del carácter de esta persona. Pero como he dicho antes en todos estos años que llevo de profesional me he encontrado de todo, carpinteros que parecen muy "majos" y luego como profesional dejaba mucho que desear y al revés también me ha ocurrido, pero no solo con la carpintería, muy a menudo tengo que trabajar en las reformas con otros oficios  y el panorama puede ser similar.
Si estamos pensando que el importe del presupuesto puede indicarnos una mayor o menor profesionalidad, dependiendo de lo elevado de la factura, también corremos el riesgo de podernos equivocar. Pero lo que nunca suele fallar son los informes de ese profesional, cuando un familiar o amigo nos recomiendan a alguien es muy buena señal, pues dice mucho del recomendado, hay que tener en cuanta que podría perder dos clientes, el nuevo y el que lo ha recomendado, por lo tanto la reputación del trabajador está en juego y es lo único que no le gustaría que le ocurriera. Navegando por la red me he metido en una página sobre carpintería en general y me puesto a leer y la verdad que si son capaces de actuar como lo que transmiten estamos en lo que parece buenos profesionales y en cierta forma revoluciona un poco este oficio. Con muy buenos precios tanto en puertas como en artículos de decoración, Por lo tanto tendrían mi confianza. Un cosa si que es cierta y es que la educación. las formas y el lenguaje, pueden decirnos mucho sobre esta persona, sobre todo en la primera visita y por lo tanto puede determinar el acuerdo para la realización de la reforma de nuestro hogar.

sábado, 7 de marzo de 2015

Reparar daños sufridos por el ácido de las pilas.


Es muy fácil que las pilas suelten el ácido que se forma en ellas cuando llevan mucho puestas en algún aparato y no se ha puesto en marcha, si no se ha derramado mucho componente corrosivo, este solo ataca a los contactos del aparato, es decir donde van alojadas las pilas, en ese caso solo basta con eliminar el oxido que forma el ácido en el metal, dicho oxido hace que las baterías no tengan contacto con el aparato y el circuito eléctrico no se complete y no funcione el aparato. Con un papel de lija se puede quitar el oxido y hacer que vuelva a funcionar el aparato.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Dividir ambientes con puertas correderas grandes.

Es quizás la solución más estética que podemos encontrar si necesitamos creas dos espacios diferentes de una estancia, ello lo logramos mediante puertas correderas de gran tamaño, gracias a los mecanismos actuales aunque las puertas sean grandes correrán de forma suave.
Mecanismo de puertas correderas amplias.

sábado, 28 de febrero de 2015

Masillar juntas entre la pared y muebles.


Si necesitamos masillar la junta que queda cuando pegamos un mueble a la pared, en este vídeo vamos a ver como lo podemos hacer, la pasta que se va a utilizar es masilla acrílica, esta resulta muy fácil de aplicar y con agua se puede limpiar.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Lola Torrent me entrevista en Onda Cero Alicante.

Hoy, en "Emprendedores en la onda" hemos hablado con el concejal Carlos Castillo de la presentación el jueves en Casa Mediterráneo del Cuaderno de Venta de Alicante, un completo documento para atraer inversores extranjeros a la ciudad. También hemos escuchado a Ignacio Báguena, de la División de Formación y Calidad de la Cámara de Comercio de Alicante. Nos ha contado detalles del Campues Empresarial Virtual.
Y nos ha acompañado un emprendedor: David Fabro, propietario dewww.todoencarpinteria.es . Un profesional con muchos años de experiencia que ha optado por el autoempleo.
Gracias a todos Emoticono smile
Me gusta ·  · 

Ha sido una experiencia increible, Lola Torrent de Onda Cero me ha entrevistado sobre el nuevo proyecto de empresa que he empezado hace pocos días, salvando los nervios todo perfecto, la locutora me ha transmitido mucha calma. Me ha hecho preguntas referentes a todos los aspectos de la idea de emprender un negocio, que más bien va más de como un trabajo haciendo algo que me gusta como es la carpinteríaESTE ES EL AUDIO