martes, 30 de diciembre de 2014

Como poner una pantalonera en un armario.


Una de las mejores soluciones para organizar el apartado de los pantalones en nuestro armario empotrado. Es ideal tanto para armarios pequeños como grandes.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Hacer un vestidor con módulos de armario.


La solución perfecta y cómoda para hacer un vestidor o armario en cualquier lugar. si los hacemos a medida se adaptarán a cualquier hueco que tengamos y si adquirimos módulos ya premontados no tendremos más remedio que conformarnos con las medidas que nos de el fabricante.

martes, 23 de diciembre de 2014

Puertas de vestidor lacadas de color blanco

Puertas blancas de armario ranuradas.

Híbrido entre vestidor y armario con una cajonera en el centro del conjunto que podríamos decir que es una cómoda de tres cajones, estos están equipados con freno automático que hace que el cierre sea silencioso y despacio. Las bisagras de las puertas también son hidráulicas para evitar ruidos al  cerrar estas. Las puertas están ranuradas en horizontal y se han lacado de color blanco.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Hacer una cabaña en un árbol.

Digamos que ahora se a puesto de moda más que nunca el hacernos una cabaña o casa en un árbol, es una tarea complicada dado que los trabajos se realizan en altura con la consiguiente complicación.
Vista general de la casa en el árbol.

  • Hay muchos factores a tener en cuenta, pero el más importante es la elección del árbol, este tiene que ser de una especie que sea robusta, aunque todo va en proporción con el tamaño de la casa con el consiguiente aumento de peso.
  • El tamaño de la copa es fundamental por que nos proporciona la superficie la la casa
  • La altura la tenemos que analizar detenidamente para hacer la casa en el árbol sin sobresaltos, no es lo mismo hacer una cabaña para niños que para un adulto.
  • Calcular el peso de todos los materiales que utilizaremos y hacernos una idea de la presión que soportará el tronco.
  • Hacer un diseño tanto del exterior como del interior de la casa.
  • El árbol seleccionado debe de tener una copa más o menos plana para que facilite el asentamiento de la casita.
  • Debemos tratar la madera con productos adecuados al clima donde nos encontraremos.
  • La orientación de la misma es muy importante y tener muy en cuenta hacia donde suele soplar el viento en la zona.
  • A parte del propio tronco del árbol si fuese necesario dotaremos al conjunto de unos puntales adicionales hasta el suelo para ganar en estabilidad el conjunto.
Lo más importante es conservar el árbol con vida, por eso al cortar las ramas para alojar la vivienda, lo debemos hacer como si fuera una poda, hay que encaminar esta para integrar el árbol con la casa o al revés, tanto por motivos estéticos como ecológicos.
Casita de madera en un árbol.

Cuando ya se ha visto el árbol debemos de cortar las ramas que sean necesarias para que se cree una superficie más o menos plana, después anclar a estas una estructura para crear el suelo, esta tiene que ser muy robusta pues a de soportar el peso de las personas que estarán dentro mas todo el peso de las paredes y el mobiliario de la casa
A partir de aquí tenemos que dejarnos llevar por muestra imaginación y empezar a levantar las paredes que tienen que ser muy fuertes, tenemos que tener en cuenta de que tienen que soportar el tejado. Las ventanas ya van según nuestro gusto o necesidades, para elegir el sistema y forma más adecuado.
Vista del interior de la casa encima de un árbol.

Desde aquí quiero agradecer la ayuda de Juan Carlos Cremades para elaborar el post, así como a sus fotos, diseño, conocimiento y trabajo sobre la cabaña de las imágenes.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Radio que funciona con pilas y alimentador o transformador.


Cuantas veces no nos quedamos sin pilas en más de algún aparato que funciona a baterías, pues presento una solución que a más de un amante del bricolaje le gustará, se trata de modificar un aparato eléctrico que funcione con pilas, en este caso una pequeña radio, para que pueda funcionar enchufándolo a la red a la red eléctrica normal mediante un alimentador o transformador, en este caso será un cargador de móvil, con unas pocas modificaciones se puede hacer que funcione.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Poner puerta corredera en un casoneto.


Para mi el mejor método de instalar una puerta corredera, silenciosa, desplazamiento con suavidad y encima ocupa poco espacio, por lo tanto todo son ventajas.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Puertas correderas para separar ambientes.

Puertas correderas blancas de gran tamaño para separar ambientes.

Puertas correderas de gran tamaño, ideales para separar distintos ambientes, en este caso están lacadas en color blanco y se trata de dos puertas correderas de paso que se pliegan una sobre la otra deslizándose por la cara interna de estas.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Hecer una plantilla para poner tiradores de cocina.


Para que todos los agujeros nos salgan de una forma precisa y no tengamos problemas con los tiradores a la hora de meterlos para atornillarlos la mejor solución es hacernos una plantilla para taladrar dichos agujeros y que salgan todos iguales.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Barra americana muy funcional.

Encimera del mismo color que la barra americana.

Barra americana y mesa.

Me parece una barra americana muy peculiar, por varios motivos, el primero por que sus encimeras van a juego con la encimera de los muebles de la cocina, en segundo lugar por que el cuerpo central del conjunto es una estanteria con baldas para almacenar o tener a mano los elementos que más utilizamos mientras estamos sentados o de pie cerca de la mesa. En tercer lugar por que una parte de la encimera, la que esta fija esta a la altura suficiente parapoder desayunar o lo que fuese necesario estando de pie o con taburetes altos, si lo que pretendemos es tomar algo de forma rapida o no tenemos mucho tiempo, cuarto motivo, que unas de las encimeras es abatible lo que nos puede permitír  una vez desplegada sentarnos a tomar algo de una forma más relajada y por si fuera necesario plegando esa parte del ala ganaríamos espacio por que consegguimos reducirla considerablemente. las partes mobiles se consiguen fijar mediante unas patas de color cromo.
La propia encimera tanto la de los muebles de cocina como la que forma la barra americana tiene incrustada una pieza de aluminio en el canto de la misma que cubre más o menos la mitad del canto y es perimetral.