viernes, 11 de julio de 2014

Conocer la madera de teca.

La madera de TECA es quizás la reina indiscutible de los muebles y decoraciones de nuestros jardines y terrazas, es una madera muy bonita a la vista, de aspecto rojizo con betas oscuras, es muy dura y es perfecta para ambientes al aire libre o exteriores como madera tropical que es, su nombre científico es Tectona grandis, su consumo esta entre los más altos a nivel de utilización en carpintería y en todas sus variantes en decoración. Un dato muy curioso es que cuando se corta esta madera tiene un olor muy característico.
Es un árbol de hoja caduca, es de origen del sudeste de Asia pero como es tan demandada otros países con climas óptimos para que esta madera de desarrolle adecuadamente que no podría ser otro que el clima tropical están haciendo lo propio, por lo tanto la temperatura debe de ser constante alrededor de los veinticinco grados, una media de precipitaciones de alrededor de mil ochocientos m.m. por año, la altura sobre el nivel del mar es también muy importante no pudiendo sobrepasar esta de los mil metros de altitud. Estos árboles alcanzan una altura de veinticinco a treintaicinco metros y tiene un diámetro de unos dos metros.
Como he citado anteriormente tiene una resistencia natural frente los agentes climáticos y también frente a la mayoría de insectos que comen madera (xilófagos), así como a los hongos por que es una madera aceitosa. Madera muy densa y por lo tanto da origen a que sea muy densa. Su mantenimiento no es muy excesivo bastando una aplicación anual para su protección, recomendandose para este fin aceite de teca o cualquier otra aplicación de productos al agua como el lasur.  Con un mínimo de tratamiento es una madera que nos durará muchos años en el exterior, pudiendo superar los veinte años.
Por lo tanto seguiremos viendo la madera de teca en embarcaciones, postes, pérgolas, bordes de piscinas cenadores, estructuras de cualquier tipo, mobiliario de jardín y en general todos aquellos enseres que necesitan pasar mucho tiempo a la intemperie y que sigan conservando sus cualidades técnicas y morfológicas. Por lo tanto seguirá siendo una de las reinas de la madera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario