¿Y para que sirve el doble embrague ? muy sencillo, seguro que nos ha pasado o conocemos a alguien que al salir de casa se dejo la llave puesta por dentro y... ya esta el lío montado, resulta que si la llave se quedo algo girada, aunque metamos otra lleve de ese cilindro ya no se podrá abrir la cerradura, sin embargo con un bombín de doble embrague esto no pasa, aunque la llave permanezca dentro. Indudablemente esto tiene esa gran ventaja y la diferencia de precio no es muy grande, pero que no se pueda abrir la puerta con la llave echada también tiene sus ventajas, imaginemos que salimos por la noche y pierdes el bolso bandolera con las llaves y la documentación dentro, son las tantas de la noche y a donde vas para que te cambien el bombín, pues no pasa nada, con las llaves de tu pareja o algún familiar la metes por dentro, la giras un poco y ya sabes que no podrá entrar nadie con las llaves perdidas, y ya por la mañana y con más tranquilidad solucionar lo del cilindro, por lo menos ya no será un servicio de urgencia si decidimos recurrir a un profesional o si lo queremos hacer nosotros mismos no es nada difícil y si lo queréis lo podéis intentar vosotros compartí un post con un vídeo que esta muy completo y estoy seguro que os será de mucha ayuda, es este: http://www.todoencarpinteria.es/2014/02/cambiar-el-cilindro-de-la-cerradura-por.html
En cuanto a formas se refiere los hay de:
- Pera, por su forma que visto de frente nos recuerda a esta fruta, el más utilizado y de el que más clases encontraremos desde el más sofisticado al más sencillo.
- Cilindro, a caído mucho su utilización, es redondo de hay su nombre.
- De gorjas o borjas, muy extendido en las puertas acorazadas, su llave es muy característica es larga y los dientes están a ambos lados apiñados e el extremos.
- Ovalados, muy utilizados e puertas de aluminio.
Y hasta aquí una breve introducción sobre los bombines de embrague simple.
El bombin mauer nw5 es un ejemplo de como debe ser un bombin para ser seguro.
ResponderEliminar