jueves, 29 de mayo de 2014

Bombín de doble embrage

Los cilindros o bombines en las las cerraduras, ( para el que no lo sepa) son el elemento por donde se introduce generalmente la llave para abrir la puerta, los hay de muchos tipos y calidades, para adaptarse así a cualquier necesidad que se nos presente.
¿Y para que sirve el doble embrague ? muy sencillo, seguro que nos ha pasado o conocemos a alguien que al salir de casa se dejo la llave puesta por dentro y... ya esta el lío montado, resulta que si la llave se quedo algo girada, aunque metamos otra lleve de ese cilindro ya no se podrá abrir la cerradura, sin embargo con un bombín de doble embrague esto no pasa, aunque la llave permanezca dentro. Indudablemente esto tiene esa gran ventaja y la diferencia de precio no es muy grande, pero que no se pueda abrir la puerta con la llave echada también tiene sus ventajas, imaginemos que salimos por la noche y pierdes el bolso bandolera con las llaves y la documentación dentro, son las tantas de la noche y a donde vas para que te cambien el bombín, pues no pasa nada, con las llaves de tu pareja o algún familiar la metes por dentro, la giras un poco y ya sabes que no podrá entrar nadie con las llaves perdidas, y ya por la mañana y con más tranquilidad solucionar lo del cilindro, por lo menos ya no será un servicio de urgencia si decidimos recurrir a un profesional o si lo queremos hacer nosotros mismos no es nada difícil y si lo queréis lo podéis intentar vosotros compartí un post con un vídeo que esta muy completo y estoy seguro que os será de mucha ayuda, es este: http://www.todoencarpinteria.es/2014/02/cambiar-el-cilindro-de-la-cerradura-por.html

 En cuanto a formas se refiere los hay de:

  • Pera, por su forma que visto de frente nos recuerda a esta fruta, el más utilizado y de el que más clases encontraremos desde el más sofisticado al más sencillo.
  • Cilindro, a caído mucho su utilización, es redondo de hay su nombre.
  • De gorjas o borjas, muy extendido en las puertas acorazadas, su llave es muy característica es larga y los dientes están a ambos lados apiñados e el extremos.
  • Ovalados, muy utilizados e puertas de aluminio.
Los encontraremos en los colores más habituales actualmente como son el dorado y el níquel.
Y hasta aquí una breve introducción sobre los bombines de embrague simple.

martes, 27 de mayo de 2014

Transformar una puerta abatible en corredera


Es solución ideal cuando por cualquier motivo en alguna pieza de nuestra casa, la típica puerta abatible nos molestaría para poner una cama algo más grande de lo normal, un escritorio o cualquier cosa que necesitemos, a priori parece complicado, pero con ayuda de alguna herramienta más especializada como es la fresadora para hacer la canal en la parte inferior de la puerta para que pase la guia que llevan las puertas correderas, por lo tanto no necesitamos tener una carpintería para transformar la puerta.

domingo, 25 de mayo de 2014

Puertas plegables o de fuelle

Son un tipo de puertas que pueden ser una verdadera solución donde por falta de espacio, no seria posible las instalación de una puerta de paso abatible, (por el ángulo de apertura de la hoja), y tampoco una puerta corredera vista, ( como por ejemplo que se tape la llave de la luz o algún pilar que imposibilitase que la puerta no se puede deslizar hacia el lado deseado. Como puertas de armario este problema no existe.
Las podemos emplear tanto en puertas de paso ciegas como cristaleras y las comercializadas se adaptan a las medidas estándar de puertas existentes en el mercado como son las de 62.5, 72.5, 82.5, para otras medidas tanto de anchura como de largo tendríamos que consultar con el proveedor, sobretodo por los recargo que puede tener como suplemento.
Los materiales con los que se fabrican son muy variados, pero sobre todo hay tres grandes grupos, las de tablero de aglomerado revestido de madera y lacado, los plásticos, las metalicas de chapa.  las cristaleras están disponibles con cristales o bien de metaclilato.  Luego el color de la madera se podré elegir entre el extenso catálogo disponible.
Generalmente su fabricación es muy sencilla, son lamas que van unidas por los lados más largo con una goma muy flexible que mantiene a las lamas unidas, en la parte superior de estas están las ruedas que correrán por el carril superior que se atornillará al cabezal del marco donde queremos poner esta puerta.
Luego está la posibilidad de hacerla nosotros, sobre todo si es una medida poco común y los recargo por esa fabricación "especial" disparasen el presupuesto, hacerla nosotros sería muy sencillo, las lamas en vez de unirlas con las gomas las cogeremos con bisagras, y para las ruedas de arriba utilizaremos ruedas de armario con su guáa correspondiente, si en un almacén de tableros nos los cortan a la medida deseada y nos haría falta una carpintería para su confección.
Su montaje es muy sencillo:

  1. Medimos el hueco de la puerta que queremos cambiar.
  2. Luego la compramos en el almacén o la hacemos nosotros.
  3. Una vez que tenemos la puerta comprobamos que todo esté en perfectas condiciones y que falte nada.
  4. Quitamos las bisagras y los herrajes que tengan el marco donde instalaremos la puerta.
  5. Atornillamos la guia superior al cabezal del marco.
  6. Metemos las ruedas de la puerta en dicha guía.
  7. Atornillamos el lado de la puerta que coincide con el que estaban los pernios y el lado del cierre hacemos la misma operación
  8. Para que el trabajo quede mejor estticamente´, las cajas de las bisagras las deberemos de tapar, bien cahapando ese canto o poniendo un listón de madera del mismo color que la madera del marco.


Esto sería a grandes rasgos como son este tipo de puertas y como se instalan.

jueves, 22 de mayo de 2014

Vestidor con puertas

Vestidor con puertas deslizantes de madera de mukali

Interesante foto de un vestidor con puertas, en este caso correderas y perfilería del mecanismo de color oro, la madera es de madera de mukali

lunes, 19 de mayo de 2014

Como curvar una madera.

Doblar o curvar la madera puede parecer difícil, pero con una técnica muy sencilla podemos conseguir una forma más que razonable de poder hacerlo, tan solo hay que seguir el vídeo y ya me contareis.

sábado, 17 de mayo de 2014

Mueble de aseo suspendido

Mueble de baño colgado
Armario de aseo del tipo suspendido
Este mueble de aseo o baño es del tipo  suspendido, fue realizado a medida por encargo de un cliente, su construcción se realizó enteramente con uniones con cola blanca y espigas en este caso del tipo galleta, al ser de madera de roble se lacó con laca de poliuretano transparente de dos componentes satinada que le confiere una superficie muy dura contra el desgaste y agentes de limpieza por muy corrosivos que puedan ser. Los cajones tienen freno hidráulico y van situados en el mueble inferior, el armario superior aloja una puerta abatible horizontalmente, con bisagras con cierre hidráulico por lo que cierra despacio, si quieres saber algo más sobre las guias de cajón automáticas visita http://www.todoencarpinteria.es/2014/03/cajones-con-freno.html
De igual forma tienes varios vídeos que te explican desde el inicio hasta como colgarlo a la pared como por ejemplo en este enlace http://www.todoencarpinteria.es/2014/05/hacer-un-mueble-de-aseo.html

miércoles, 14 de mayo de 2014

lunes, 12 de mayo de 2014

Adhesivos de montaje MS

Su nombre es verdad que parece algo rara así tan corto, pero viene de la abreviatura de su nombre que es Silano Modificado. A simple vista se puede confundir con silicona normal, por que es un material elástico una vez que se ha secado, pero no es en realidad un sellador, aunque puede coger este roll, básicamente es un adhesivo y muy bueno por cierto, por la gran variedad de materiales que es capaz de unir y encima de una forma muy efectiva.
Estas características que voy a enumerar son a título informativo y en general sobre este pegamento y a su principio activo, por lo tanto en ningún caso podrá sustituir a la ficha técnica que acompaña cada marca para su producto en particular y que siempre recomiendo leerla para saber la protección adecuada y que hacer en caso de accidente.


  • Es un material por lo tanto también podría utilizarse como sellador.
  • Este adhesivo se cura o seca por medio de la humedad en el ambiente esto se denomina policondensación.
  • Cuando lo aplicamos tenemos que tener en cuenta que este pegamento seca de fuera hacia dentro por efecto de la humedad ambiental que hemos visto antes, por lo tanto tenemos que prestar atención si aplicamos mucha cantidad, que el exterior puede estar seco pero el interior necesite de más tiempo para su fraguado.
  • Existen algunos producto que hacen que se acelere su fraguado en caso de necesidad.
  • Tienen gran resistencia a los rayos ultravioleta y muy buena respuesta a estos, por lo tanto para exteriores esta muy indicado contrariamente a algunos tipos de espumas de poliuretanos, que al aire libre pierden sus propiedades.
  • Es un material totalmente pintable, incluso al poco tiempo de su aplicación.
  • Los materiales en los que se puede utilizar este adhesivo pueden ser, plásticos, marmol, metal, piedra, corcho, vidrio, etc, entre ellos o combinandolos.
  • No contiene isocianatos, por lo tanto es más segura su aplicación.
  • Prácticamente no huele por que no lleva disolventes o cantidades muy pequeñas de estos.
  • Se suele comercializar en tubos similares a los de las siliconas tan conocidas y extendidas y su aplicador es el mismo que el de estas por lo tanto cualquiera puede tener la pistola aplicadora.
Por todo lo expuesto anteriormente nos encontramos con el adhesivo ideal para multitud de trabajos tanto en el hogar como en el taller y en sitios donde se precise de una unión fuerte y duradera

sábado, 10 de mayo de 2014

Hacer un mueble de aseo suspendido. Parte 2


Aquí os muestro la segunda parte del este tutorial de como se hace un mueble de aseo que consta de dos partes, una superior que es donde irá alojado el lavabo y un segundo mueble que va en la zona inferior pero igualmente suspendido, visto el conjunto de los dos muebles el resultado a la vista no puede ser mejor, además incorporan toda clase de herrajes silenciosos, como las bisagras automáticas y cajones cierra fácil.

martes, 6 de mayo de 2014

Lejas blancas


Lejas blancas de tablero de treinta milímetros de grosor, atornilladas en orden en paralelo horizontal. Pueden servir para todo, libro, juguetes, figuras, retratos, material de oficina, resumiendo para lo que necesitemos por muy pesado que sea pues su estructura esta diseñada para ello, el modo de anclaje a la pared es mediante tirafondos a la pared con tacos de nailon de buena calidad. El numero de lejas podrá ser el que necesitemos, la foto solo muestra un ejemplo de como pueden ir atornilladas.

domingo, 4 de mayo de 2014

Hacer un mueble de aseo suspendido. Parte 1


Esta claro que no será tarea fácil, pero seguro que acertamos con las medidas, estilo y color de la madera por que al hacerlo nosotros lo vamos a realizar con las características que necesitamos, lo que más problemas puede darnos puede ser la técnica de encola con la engalletadora por que es una herramienta especializada, pero esto lo podemos sustituir por otro procedimiento como por ejemplo con espigas de madera y más fácil aún con tirafondos.
Visto de otra manera puede ser una ocasión para empezar un proyecto mucho más ambicioso que los anteriores y demostrar nuestras maneras con el bricolaje. Estoy seguro que con un trabajo así nos sentiremos muy orgullosos de nosotros.
Como el vídeo es muy largo desde que empezamos a hacerlo hasta que lo he colgado en el aseo, lo he dividido en tres partes, esta es la primera.

sábado, 3 de mayo de 2014

Qué es el certificado energético

Para que nos hagamos una idea este certificado es igual que el que disponen para los electrodomésticos en la calificación energética.
Es un documento que se necesita para el caso de las viviendas para; alquilar, vender o comprar. Tenemos que tener en cuentas que están previstas sanciones por las irregularidades que se cometan en esta materia, estas multas podrían variar de trescientos a seismil euros, por lo tanto tenemos que estar pendiente de ello, además de que es un requisito obligatorio a la hora de comprar una vivienda.
¿ Pero qué es el certificado energético ? Es un informe que valorará el consumo de una vivienda, este estudio otorga una clarificación cuyos símbolos van desde la letra A a la G, siendo la letra A la que designa el inmueble con menos consumo y la G la de mayor consumo.
Varios estudios actuales determinan que la gran mayoría de las viviendas con dificultad superan la letra E.
Las viviendas más eficientes tendrán mayor valor en el mercado sobre aquellas con peor calificadas, eso sin tener en cuenta que las facturas energéticas serán mucho más bajas.
Los factores repercuten directamente sobre la calificación energética son las instalaciones como la iluminación, la producción de agua caliente y la refrigeración y /o calefacción. Por otro lado lo aislado que estén las fachas y las cubiertas, así como la estanquiedad de las puertas y ventanas de nuestras viviendas.

jueves, 1 de mayo de 2014