La nogalina es un tinte para la madera que se caracteriza por dar un tono de nogal a nuestros trabajos.
Se extrae de la corteza verde de las nueces cuando esta madura, que es cuando se vuelve oscura y puede extraerse la nogalina, generalmente en escamas.Cuando se calienta a altas temperaturas se extrae un aceite que es la base para ciertas pinturas y barnices.
Se prepara calentando agua, (si puede ser destilada mejor) sin que llegue esta a hervir, y se van añadiendo las escamas o el polvo, es conveniente ir removiendo a la vez, cuando se ha disuelto la mezcla bien y no quedan rastros de las escamas estaría en su momento de utilización, una vez que se ha enfriado el preparado.
La forma de aplicación es muy sencilla basta con un pincel o brocha, con una esponja es también una buena solución y el uso de pistola es muy aconsejable. Para un buen acabado es preciso que la madera a tratar este virgen pues al ser un tinte al agua no penetraría en los poros y no agarraría la fina película.
Las ventajas son muchas, como hacemos nosotros el tinte podemos hacerlo más o menos oscuro según nuestras necesidades añadiendo una mayor cantidad de escamas o incrementar el volumen de agua.
Es un tiente que no huele, es ecológico, esta muy probado pues se utiliza desde muy antiguo, las escamas duran muchísimo tiempo ( años ) en un lugar seco y la mezcla en si con agua, tanto como hasta que se evapore esta. En carpintería me atrevería a decir que es el tinte por excelencia, si bien es cierto que los nuevos barnices al agua le esta haciendo una fuerte competencia. La limpieza de los utensilios es tan sencilla como hacerlo con agua.
Normal mente se emplea en maderas claras más económicas para darles la apariencia del color del nogal o bien resaltar las betas de estas maderas para hacerlas más atractivas

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
Muy interesante David, paradójicamente tanto las hojas de nogal como las cortezas de las nueces se utilizan para teñir el cabello de forma natural, haciendo una decocción previa.
ResponderEliminarHola Amparo, si es verdad que a menudo pensamos que los productos químicos son lo mejor para una solución y no reparamos en estos de toda la vida que los tenemos muy a mano. También he oido a los carpinteros más veteranos que se puede tintar la madera después de hervir las cascaras de las nueces. Me alegra mucho verte por aquí. Un saludo.
ResponderEliminar