jueves, 27 de febrero de 2014

Como proteger objetos frágiles.

Una vez más más la protagonista de este nuevo post es la omnipresente espuma de poliuretano, si ultimamente parece que no se puede hacer nada sin este fantástico material, utilizado en carpintería, albañilería, aire acondicionado y hasta donde nuestra imaginación nos deje llevar.
Ahora la vamos a utilizar para proteger objetos frágiles, para transportarlos, almacenarlos, mandarlos por correo, aislarlos de la humedad o todos los usos mencionados anteriormente a la vez. En este video podemos ver como hacerlo http://youtu.be/9U5qBNXMF2w
Para el ejemplo nos centraremos en una copa de cristal que es bastante delicada, nos agenciaremos una caja de cartón con unas medidas el doble de las dimensiones de lo que queremos proteger tanto de ancho como de alto, metemos la copa en una bolsa de plástico y anudamos la entrada de la bolsa ( si no disponemos de bolsas de plástico podemos utilizar film del utilizado en la cocina para envolver los alimentos), si utilizamos film le daremos varias vueltas con el fin de que no entre espuma de poliuretano y manche la copa. Si queremos que no se pegue demasiado la espuma aplicaremos algún desmoldeante, si no tenemos uno a mano podemos poner agua con jabón.


Pistola para aplicar espuma de poliuretano.

Ponemos un trozo de cartón o madera de unos cinco centímetros de altura en el fondo de la caja y depositamos encima el objeto, solo nos queda rellenar con la espuma de poliuretano todos los huecos existentes entre la copa y la caja, tendremos que tener mucho cuidado por que este material aumenta de dos a tres veces su volumen, por lo que si nos excedemos en cantidad saldría por todos los agujeros de la caja o la presión haría que el recipiente se deformara. El último paso seria cerrar la caja con sus lengüetas y precintar estas un poco y ya tenemos nuestra copa a salvo de cualquier accidente fortuito.
Para abrir después y sacar la copa con un cutter cortaremos con mucho cuidado el cartón y luego con la espuma de poliuretano hacemos lo mismo pero con cuidado de nos lastimar el objeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario