jueves, 13 de febrero de 2014

Calcular el consumo de tableros.

Cuando queremos hacer cualquier trabajo de carpintería sobretodo si se trata de tableros contrachapados como si son de plastificado, necesitamos saber como calcular que cantidad de tableros necesitaremos por dos motivos, saber el importe del material y por otro lado una ayuda para aprovechar mejor los tableros.
Para este tipo de ayuda contamos con unos programas de ordenador que nos simplifican esta función, se llaman programas de corte o optimizadores de tableros, suelen ser de pago o de alquiler por los minutos que necesitamos, luego tenemos los demos que suelen ser los mismos que los de pago pero con funciones más limitadas como, que no los puedes imprimir o mandar por correo. Yo entiendo que son programas que un bricolador utilizará muy poco este sistema y para un profesional es una herramientas indiscutible, por eso más adelante citaré los más adecuados para unos u otros.
El funcionamiento de estos programas es más sencillo de lo que pueda parecer y sus interfaces son muy intuitivas, una vez descargado tendremos que configurarlo, solo os diré la formas más simple pues las funciones que tienen son muy numerosas y no se suelen utilizar salvo en contadas ocasiones. Lo primero que tenemos que hacer es decirle al programa las medidas de los tableros que queremos cortar y su grosor, su precio y el sentido de las betas si las hubiera, el nombre del material, el tipo de canto que necesitamos según su color y grosor, para que el programa lo descuente, las medidas generalmente se introducen en milímetros,  añadimos todas las medidas de los tableros que necesitamos y los cantos que se van a  chapar en cada pieza y al dar calcular tendremos todo en trabajo realizado, por que nos muestra los tableros que consumiremos, un mapa de por donde tenemos que cortar cada pieza, el sobrante que tenemos y el importe del material según el consumo realizado.
Los nombres de los programas más extendidos y utilizados son:
- Cut Master 2D, se puede comprar, pero tiene una versión de evaluación.
- Cut Log, se puede optar por la versión de prueba por un tiempo.
- OptCort. es un programa muy sencillo, para poder usarlo solo tienes que registrarte en su página web.
- Corte 5 que como todos tiene una versión de prueba y su homologa de pago.
- Corte Certo, una muy buena herramienta que desde luego ofrece varias versiones.
- Max cut v2, Aquí comparto el enlace, www.maxcut.co.za, si quieres aprender a utilizarlo puedes ver este, VÍDEO. Mirando por la red descubrí este programa que en su versión free ( libre ), me ofrece todas las características que necesito como profesional, por lo tanto para un bricolador cumplirá todas sus expectativas, cuando lo descargas el antivirus te dirá que el archivo parece sospechoso, yo nunca he tenido ningún problema, esa es mi decisión personal, cada cual que elija para cubrir sus necesidades.
Hasta aquí os he introducido un poco en el mundo de los optimizares de corte.


13 comentarios:

  1. He bajado el Max cut, y una vez que se aprende a usar, que no se tarda más de media hora, es más que suficiente para cualquier aficionado al hágalo usted mismo.
    Me ha parecido muy bueno, y muy completo.

    ResponderEliminar
  2. Hola David, hay alguna forma manual de calcular las piezas para saber si lo que quiero hacer me alcanza en una plancha?? Saludos y gracias por tus videos a los cuales estoy suscrito.

    ResponderEliminar
  3. David, baje e instalé programa maxcut y se ve genial, pero ¿cómo cambio las medidas del tablero a 183 x 250?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola me alegra que te intereses por este programa de corte, para cambiar las medidas de los tableros te vas a la carpeta de herrmientas, luego a materieles y acontinuación a tablero y despues en editar, a si pod´ras cambiar las medidas del tablero o crear uno con tus medidas.

      Eliminar
  4. David gracias por tu pronta respuesta. Ahora quisiera saber porque lo he visto en algunos videos que en vez de hacer las tipicas perforaciones con tornillos para unir piezas, se unen por dentro con uniones plásticas y tornillos, así no se ve nada desde afuera. Quedarán firmes? tal vez puedas hacer uno de tus videos explicando esta técnica. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola muy buenas....no se si sera demaseado tarde para preguntar....la pregunta es cuando tengo que cortar un tablero con sentido de la beta....
    ¿Como se hace?.¿SE MARCA EL LARGO SIEMPRE EN SENTIDO DE LA BETA?...
    GRACIAS DE ANTEMANO

    ResponderEliminar
  6. Hola muy buenas....no se si sera demaseado tarde para preguntar....la pregunta es cuando tengo que cortar un tablero con sentido de la beta....
    ¿Como se hace?.¿SE MARCA EL LARGO SIEMPRE EN SENTIDO DE LA BETA?...
    GRACIAS DE ANTEMANO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paco, mira la primera medida que das es siempre la del sentido de la beta de la madera.

      Eliminar
  7. Muchas gracias David..la verdad es que tu block esta siendo de mucha bendicion laboral para mi

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias David..la verdad es que tu block esta siendo de mucha bendicion laboral para mi

    ResponderEliminar
  9. hola David quiero descrgar el programa de corte tablero como puedo hacerlo o comprarlo me da igual muchas gracias

    ResponderEliminar