martes, 30 de diciembre de 2014

Como poner una pantalonera en un armario.


Una de las mejores soluciones para organizar el apartado de los pantalones en nuestro armario empotrado. Es ideal tanto para armarios pequeños como grandes.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Hacer un vestidor con módulos de armario.


La solución perfecta y cómoda para hacer un vestidor o armario en cualquier lugar. si los hacemos a medida se adaptarán a cualquier hueco que tengamos y si adquirimos módulos ya premontados no tendremos más remedio que conformarnos con las medidas que nos de el fabricante.

martes, 23 de diciembre de 2014

Puertas de vestidor lacadas de color blanco

Puertas blancas de armario ranuradas.

Híbrido entre vestidor y armario con una cajonera en el centro del conjunto que podríamos decir que es una cómoda de tres cajones, estos están equipados con freno automático que hace que el cierre sea silencioso y despacio. Las bisagras de las puertas también son hidráulicas para evitar ruidos al  cerrar estas. Las puertas están ranuradas en horizontal y se han lacado de color blanco.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Hacer una cabaña en un árbol.

Digamos que ahora se a puesto de moda más que nunca el hacernos una cabaña o casa en un árbol, es una tarea complicada dado que los trabajos se realizan en altura con la consiguiente complicación.
Vista general de la casa en el árbol.

  • Hay muchos factores a tener en cuenta, pero el más importante es la elección del árbol, este tiene que ser de una especie que sea robusta, aunque todo va en proporción con el tamaño de la casa con el consiguiente aumento de peso.
  • El tamaño de la copa es fundamental por que nos proporciona la superficie la la casa
  • La altura la tenemos que analizar detenidamente para hacer la casa en el árbol sin sobresaltos, no es lo mismo hacer una cabaña para niños que para un adulto.
  • Calcular el peso de todos los materiales que utilizaremos y hacernos una idea de la presión que soportará el tronco.
  • Hacer un diseño tanto del exterior como del interior de la casa.
  • El árbol seleccionado debe de tener una copa más o menos plana para que facilite el asentamiento de la casita.
  • Debemos tratar la madera con productos adecuados al clima donde nos encontraremos.
  • La orientación de la misma es muy importante y tener muy en cuenta hacia donde suele soplar el viento en la zona.
  • A parte del propio tronco del árbol si fuese necesario dotaremos al conjunto de unos puntales adicionales hasta el suelo para ganar en estabilidad el conjunto.
Lo más importante es conservar el árbol con vida, por eso al cortar las ramas para alojar la vivienda, lo debemos hacer como si fuera una poda, hay que encaminar esta para integrar el árbol con la casa o al revés, tanto por motivos estéticos como ecológicos.
Casita de madera en un árbol.

Cuando ya se ha visto el árbol debemos de cortar las ramas que sean necesarias para que se cree una superficie más o menos plana, después anclar a estas una estructura para crear el suelo, esta tiene que ser muy robusta pues a de soportar el peso de las personas que estarán dentro mas todo el peso de las paredes y el mobiliario de la casa
A partir de aquí tenemos que dejarnos llevar por muestra imaginación y empezar a levantar las paredes que tienen que ser muy fuertes, tenemos que tener en cuenta de que tienen que soportar el tejado. Las ventanas ya van según nuestro gusto o necesidades, para elegir el sistema y forma más adecuado.
Vista del interior de la casa encima de un árbol.

Desde aquí quiero agradecer la ayuda de Juan Carlos Cremades para elaborar el post, así como a sus fotos, diseño, conocimiento y trabajo sobre la cabaña de las imágenes.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Radio que funciona con pilas y alimentador o transformador.


Cuantas veces no nos quedamos sin pilas en más de algún aparato que funciona a baterías, pues presento una solución que a más de un amante del bricolaje le gustará, se trata de modificar un aparato eléctrico que funcione con pilas, en este caso una pequeña radio, para que pueda funcionar enchufándolo a la red a la red eléctrica normal mediante un alimentador o transformador, en este caso será un cargador de móvil, con unas pocas modificaciones se puede hacer que funcione.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Poner puerta corredera en un casoneto.


Para mi el mejor método de instalar una puerta corredera, silenciosa, desplazamiento con suavidad y encima ocupa poco espacio, por lo tanto todo son ventajas.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Puertas correderas para separar ambientes.

Puertas correderas blancas de gran tamaño para separar ambientes.

Puertas correderas de gran tamaño, ideales para separar distintos ambientes, en este caso están lacadas en color blanco y se trata de dos puertas correderas de paso que se pliegan una sobre la otra deslizándose por la cara interna de estas.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Hecer una plantilla para poner tiradores de cocina.


Para que todos los agujeros nos salgan de una forma precisa y no tengamos problemas con los tiradores a la hora de meterlos para atornillarlos la mejor solución es hacernos una plantilla para taladrar dichos agujeros y que salgan todos iguales.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Barra americana muy funcional.

Encimera del mismo color que la barra americana.

Barra americana y mesa.

Me parece una barra americana muy peculiar, por varios motivos, el primero por que sus encimeras van a juego con la encimera de los muebles de la cocina, en segundo lugar por que el cuerpo central del conjunto es una estanteria con baldas para almacenar o tener a mano los elementos que más utilizamos mientras estamos sentados o de pie cerca de la mesa. En tercer lugar por que una parte de la encimera, la que esta fija esta a la altura suficiente parapoder desayunar o lo que fuese necesario estando de pie o con taburetes altos, si lo que pretendemos es tomar algo de forma rapida o no tenemos mucho tiempo, cuarto motivo, que unas de las encimeras es abatible lo que nos puede permitír  una vez desplegada sentarnos a tomar algo de una forma más relajada y por si fuera necesario plegando esa parte del ala ganaríamos espacio por que consegguimos reducirla considerablemente. las partes mobiles se consiguen fijar mediante unas patas de color cromo.
La propia encimera tanto la de los muebles de cocina como la que forma la barra americana tiene incrustada una pieza de aluminio en el canto de la misma que cubre más o menos la mitad del canto y es perimetral.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Cambiar las zapatas de freno de una bicicleta


Una forma de mantener en perfecto estado nuestra bicicleta nos proporcionará más seguridad y comodidad y más aún si es este elemento tan importante.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Cocina con encimera de color naranja.

Muebles de cocina con encimera naranja.

Digamos con esta foto nos muestra una de las vistas de la cocina pues esta estancia es realmente grande, lo más característico es su encimera de color naranja con incrustación de tira de aluminio.
Dispone de vitrinas con cristal al ácido con amortiguadores, el zócalo es de aluminio y el color de la maderas es similar al nogal. Dispone de una una isla, en este caso movible que tiene dos funciones por un lado una barra a una altura normal y por el otro un lateral de la tabla se levanta y con la ayuda de una pata queda a la altura de una mesa normal.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Como poner patas a un armario o mueble.


Suele ser muy común que después de comprar un mueble o armario las patas que lleva este no nos gusten o no hacen mucho juego con la decoración de la casa, o los muebles de la misma, solución, cambiamos las patas por unas que nos gusten y problema zanjado.
También puede darse el caso de que las patas del armario, con el tiempo se pueden estropear y en ese caso cambiarlas sería la solución ideal. Otro supuesto que nos puede interesar reemplazar las patas es el siguiente, si necesitamos subir el mueble por cualquier causa, solo tendremos que poner unas más altas y arreglado.
Como veis son muchos los motivos que podemos llegar a tener para cambiar estos elementos.
Antes de comprarlas tenemos que fijarnos de que tenemos las herramientas adecuadas para no hacer un desembolso importante en las mismas o simplemente del sistema de anclaje que no sea muy complicado y se necesiten útiles muy precisos de carpintería. pero sobre todo que sea un sistema de fijación fiable.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Mueble de aseo encastrado en un hueco.

Mueble de baño encastrado en un hueco hecho de obra.

Mueble de aseo, realizado a medida y encastrado en un hueco de obra para aprovechar menor el espacio, construido en madera con muchas betas. Con puertas y cajones.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Como cambiar las cuchillas de un cepillo eléctrico.


Si queremos que nuestro cepillo eléctrico funcione de una manera correcta, las cuchillas reversibles deben estar afiladas, así además de hacer un trabajo óptimo, trabajaremos con mayor seguridad. En carpintería las herramientas deben estar afiladas y cuidadas, ellas nos lo agradecerán  mejorando la calidad de lo que vamos a construir.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Primer aniversario de mi blog.

Pues si, aunque parece mentira el pequeño proyecto de mi blog ha cumplido un año, ha sido un periodo bastante difícil en muchos aspectos, puesto que todo ha sido un devenir entre entradas de artículos, grabaciones y ediciones de los vídeos sobre carpintería y bricolaje en general, recabando información y escudriñando donde podría sacar un post que sea de mucho interés y que sobre todo sea práctico.  Cuando empecé no sabía si todo sería un sueño de un mes, pero poco a poco y animado por las visitas de los internautas, parece que te van animando a seguir en esta ardua tarea que sobre todo es el tiempo empleado en hacerlo más grande sin duda el más sacrificado, pero no todo es trabajo y sacrificio, ahora viene la parte positiva, cuando vas descubriendo que tienes personas que te siguen, que te comunican las dudas que tienen cuando se deciden a hacer una reforma, que muchos por que no discrepan contigo sobre los métodos que empleas o no utilizas en los trabajos, que a fin de cuentas en una forma de conocer los conocimientos de otras personas.  Otra cosa que me facilita mucho el trabajo al subir entradas es el amplio conocimiento de la materia en este caso la carpintería, y la gran cantidad de documentos gráficos que en todos estos años he estado acumulando, por todo ello quiero dar las gracia a todos los que de una forma directa o indirecta, formáis parte de este proyecto y me tenéis que creer, soy muchos.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Estantería blanca con baldas y puertas correderas de cristal.

Estantería de color blanco con estantes de cristal.

Fotografía de una estantería con lejas de cristal a si como las puertas que en este caso son correderas.
Además disponen dichas puertas de un mecanismo de cierre con llave denominado cerradura de serreta por ser el rasgo más característico de esta una pieza que se asemeja mucho con la hoja de un serrucho.
Las puertas correderas de cristal aportan mucha profundidad por su transparencia que hacen que todo lo que esta expuesto en el interior del armario sea de fácil visión, siendo muy recomendable este tipo de estanterías para comercios.
La estructura del armario la forman tableros de 30 milímetros lacados en blanco, con este mismo material están formadas las baldas inferiores que deberían ser más robustas para alojar objetos muchos más pesados. En la parte de la imagen figuran baldas suspendidas para libros, aunque su función pueden ser muy diversa. Dichas lejas o estantes están dispuestas ordenadas sobre la misma linea vertical, contribuyendo a dar una buena sensación de simetría.
Como el lugar donde esta alojado el mueble tiene un pilar, no abría otra solución que adaptar el conjunto a la morfología de la pared, así como a todos los elementos del interior.
Lo más curioso es que nos volvemos a encontrar con el color blanco tan de moda en las revistas de decoración.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Como poner una puerta de armario abatible y solapada.




Este tipo de puerta consiste en situar la puerta por encima del mueble en vez de que quede dentro del mueble, normalmente se suele poner con bisagras de cazoleta denominada de codo o supercodo. 


domingo, 2 de noviembre de 2014

Reparar calzado con cola de contacto.


Es una de las formas más tradicionales de arreglar zapatos o cualquier tipo de calzado, siempre y cuando el material no se vea afectado por la cola de contacto que es lo que emplearemos para reparar el calzado en este caso. Solo bastará con untar las dos caras que queremos unir, esperar de cinco a diez minutos para que el disolvente del pegamento se evapore y a continuación juntamos las dos partes a unir, presionar fuertemente unos instantes como mínimo, pero si es posible apretar con un sargento unas horas para que la unión sea perfecta, otra ventaja de pegarlo con cola de contacto cuando se va a unir piel, es que este pegamento es del mismo color que esta, por lo tanto en caso de que rebose pasaría totalmente desapercibido el posible sobrante que quedé por los lados.
Si queremos saber un poco más de como encolar con esta cola, podemos ver este vídeo que a aunque lo que muestra es el pegado de otro tipo de material, el proceso es el mismo, VER AQUI y para conocer un poco más este pegamento podéis ver este enlace CONOCER LA COLA DE CONTACTO.
Desde luego que hay más técnicas para la reparación, pero tan económicas y duraderas hay pocas y encima son necesarios muy pocos conocimientos y herramientas, por eso para mi entender es la forma más adecuada para los arreglos.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Armario empotrado con muchos cajones.

Armario empotrado con varios cajones sin tirador.

Otro diseño del interior de un armario empotrado, compuesto de dos cajoneras con varios cajones, También tiene varias baldas para ordenar la ropa.

domingo, 26 de octubre de 2014

Como diseñar el interior de un armario.

Puede suponer una tarea complicada, más aún si no tenemos muy claro que es lo que queremos hacer con el armario o para que queremos utilizarlo, como ropero o como lugar para guardar o clasificar cualquier objeto.
Lo primero que tenemos que tener claro es el espacio disponible que se va utilizar o va a ocupar este armario. Para su construcción se pueden emplear distintas técnicas, estas pueden ser tanto uniendo a la pared un premarco de madera a modo de bastidor para luego forrarlo de la madera que más nos guste y que sirva para recibir las puertas para luego hacer la distribución que necesitemos en el interior de nuestro armario, la otra forma más usual de hacerlo seria mediante módulos, quiero decir que el mismo armario hace las veces de soporte para las puertas y de la estructura del interna del ropero.
Lo más normal sería que nuestro armario estuviese dividido en diferentes secciones bien diferenciadas para facilitar mucho la labor a la hora de ordenar la ropa y que se aprovechen al máximo todos los huecos que se pudieran crear durante el montaje, por lo tanto merece la pena perder unos minutos realizando realizando sobre papel algunos bocetos para ver cual de ellos se nos ajusta más a nuestras necesidades. En general bastará con una cajonera y justo encima de esta una barra para colgar ropa corta, a unos de los lados se podría poner una sección para colgar prendas largas, luego otra parte destinada a lejas o baldas de esta forma con pocos recursos tendremos la distribución interior del armario con todo lo que podemos necesitar para tener todo en perfectas condiciones ordenado.
Por supuesto no podemos olvidar los complementos para el interior tales como pantaloneras, corbateros, barras de colgar abatibles, cajones joyeros, zapateros y un sin fin más de accesorios para tal fin que tenemos a nuestra disposición en centros de bricolaje y ferreterías que enumerarlos todos a qui sería interminable. Son elementos en algunos casos caros que puede darse el caso que desperdiciemos algo de espacio disponible pero que nuestra ropa estará mucho más ordenada y cómoda de acceder, por poner un ejemplo bastará con decir que en una pantalonera simple por lo general hay perchas para once pantalones y esta tiene una anchura de cuarenta centímetros, si nosotros pusiéramos los pantalones en una barra de colgar normal colgados con perchas, su capacidad se duplicaría pero eso si, con la pantalonera al ser extraible tendríamos todas estas prendes al alcance de nuestra mano sin necesidad de tener que apartarlos para extaerlos.
Pero insisto a la hora de diseñar un armario no hay un patrón para todos los armarios, si no que estos tienen que adaptarse a nuestras necesidades tanto económicas como de espacio y las que necesitamos, como siempre esto que voy a compartir con vosotros espero que sea de vuestro agrado.    

jueves, 23 de octubre de 2014

Como poner lejas o baldas de cristal en mueble de pladur o escayola


Es una solución para los pequeños huecos que nos quedan después de hacer un mueble de pladur o escayola, aún más si aportamos a la decoración una luz bombilla que ilumine todo el espacio y eso lo conseguimos si las baldas son totalmente translúcidas y para eso no hay nada mejor que el cristal, que en este caso su grosor es de 5 milímetros para aportar algo de robustez frente a los posibles objetos que podamos dejar sobre las lejas o baldas. Si queréis voy a compartir con vosotros el vídeo y podéis comprobar que estoy en lo cierto.

lunes, 20 de octubre de 2014

sábado, 18 de octubre de 2014

Como instalar un horno empotrado en la cocina.


Ahora es el turno de instalar un horno empotrado en un armario de cocina, ya he tenido el honor de compartir con vosotros, un vídeo dedicado a la instalación de una campana extractora de humos en la cocina PINCHA AQUÍ. , para ver el vídeo. La instalación de este electrodoméstico es mucho más fácil que en el caso de la campana extractora, requiriendo únicamente como herramienta un destornillador del tipo de los tornillos suministrados por el fabricante del horno para su correcta instalación. Luego vendría el turno de la pequeña instalación eléctrica si fuese necesario, pues en muchos casos el propio horno esta equipado con su clavija de enchufe, en ese caso solo sería necesario enchufar la clavija y encender el horno para su utilización. Puede complicarse la cosa un poco en el caso de que el horno y la placa de los fuegos estén integrados, quiero decir con esto que comparten enchufe y los mandos de la placa de los fuegos este conectada al horno, saliendo del interior de este unas varillas que conectan con la placa y son las que hacen que se controle la intensidad del calor y el apagado. pero eso sería otra historia que en otro vídeo si tengo ocasión de grabarlo lo compartiría con vosotros.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Lejas o baldas blancas de pared.

Baldas o lejas blancas atornilladas a la pared

Lejas o baldas de color blanco atornilladas a la pared, principalmente diseñadas para clasificar libros, por eso los tableros de madera de las que están formadas son gruesos, pueden servir para cualquier otra cosa. Su diseño es muy moderno y su número puede ser tantos como se necesite o cuantas el espacio nos permita su instalación. La fijación a la pared es mediante tirafondos y tacos de nylon, el tirafondo tiene que ser lo suficientemente largo para que pase la trasera del la balda y se introduzca en la pared unos cuatros centímetros por lo menos, teniendo especial cuidado de que este sobrepase el grosor del muro. Una vez más la carpintería y los conocimientos que tenemos sobre bricolaje, hacen posible hacer un elementos útil y de decoración y ami me encanta compartir con vosotros estas cosas.

domingo, 12 de octubre de 2014

Como coser sin aguja y sin hilo.


No se trata de hacer un vestido con esta técnica ni tampoco unas cortinas, aunque perfectamente con un poco de paciencia se podría realizar. Os voy a hablar una vez más de la pistola de cola caliente,este versátil pegamento que como diría mi abuela sirve tanto para un roto que como para un descosido, lo que quiero decir es que lo mismo se puede pegar un papel que se puede arreglar algo de tela, como en el caso del vídeo que voy a compartir con vosotros, que  trata de reparar un pequeño bolso que se se le ha soltado el tirante, esta tarea aunque no lo parezca a mi entender forma parte del bricolaje al ser una reparación que hacemos nosotros mismos, se trata en este caso de un apaño de urgencia  espero que os guste.

jueves, 9 de octubre de 2014

Clavadoras neumáticas..

No se podría entender la actual carpintería sin estas herramientas, la rapidez, fiabilidad y la seguridad son los factores que hacen de esta herramienta que sea indispensable en cualquier taller de carpintería. No son pocos los modelos existentes por no hablar de la cantidad de marcas, unas más punteras que otras, pero por lo general casi todas buenas máquinas. El paso del tiempo, con la aplicación de las nuevas tecnologías están dando como resultado unas clavadoras neumáticas que nos permiten clavar clavos de distinta longitud y con varios niveles de fuerza para meter el clavo más o menos profundo ( esta acción se denomina embutir el clavo) que cuando las puntas o clavos se clavan a mano si no queremos que sus antiestéticas cabezas se vean, para luego masillar las tendremos con un botador o puntero introducir su cabeza con el consiguiente aumento del tiempo para realizar esta acción, lógicamente estas máquinas están pensadas para meter un número elevado de clavos si no no sería muy rentable, lo que quiero decir es que para clavar unos cuantos clavos sería inviable adquirir una de estas maquinas. tenemos que tener en cuenta que no solo tendremos que comprar la clavadora neumática, sino que también un compresor de aire y una goma  con sus accesorios de anclajes que permita unir la pistola y el compresor, esto sería el equipo básico, porque además de lo citado anteriormente no estaría de más comprar un deshumidificador para quitar la humedad del aire ( a largo plazo puede dar problemas mecánicos en la clavadora) y tambien un lubricador de aceite que cada cierto tiempo suministre una dosis de aceite suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de la máquina clavadora. 
Los grosor de los clavos que más se utilizan actualmente son los siguientes:

  • Clavos de 50 milímetros en adelante utilizados con construcciones de barcos y estructuras.
  • 1.7 en distintos largos, generalmente están acerados y se destinan para clavar zócalos en la pared.
  • 1,2 ya un poco en des huso para ebanistería y trabajos finos pero muy válida para hacer pequeñas estructuras en madera, así como construcción de premarcos. Como en caso anterior sus medias son muy variadas.
Aquí hay que hacer una pequeña aclaración, los clavos más pequeños se dividen en dos tipos brad y pins. Los brad tienen una pequeña cabeza y los pins no.
  • 0.8 tanto en brad como en pins, son clavos que empiezan a ser finos y son muy aptos para clavar molduras en mueble y sobre puertas.
  • 0.6 como en el apartado anterior brad y pins, son clavos muy finos para trabajos finos de ebanistería bricolaje y cualquier decoración de muebles. 
Para ver como funcionan estas máquinas podéis ver ESTE VÍDEO.   Y si queréis saber algo más LEER AQUÍ..
Espero que os sirva de ayuda esta entrada y ha sido un placer compartir con vosotros esta entrada.

martes, 7 de octubre de 2014

Poner una barra de colgar extensible o estraible en un armario.



         Es un tipo de barra llamada por unos extraible y por otros extensible puede resultar tremendamente eficaz cuando el armario que queremos dotar de accesorios es estrecho o poco profundo para que las prendas colgadas entren bien en el hueco existente que nos queda dentro del mueble, las hay como en todas las cosas de más calidad y con inferiores características, pero todas en mayor o menor medida cumplirán para lo que se han hecho. Sus medidas varían para adaptarse a cualquier  armario que necesitemos de este tipo de barra, los colores de estos elementos también se han tenido en cuenta para cualquier decoración del interior de los armarios. ESTA PÁGINA nos puede ayudar a conocer más este elemento. 

domingo, 5 de octubre de 2014

Aseo de tablero fenólico compacto

Una de las distintas aplicaciones de los tableros compactos.

                                                               DIVISIÓN DE ASEO

Es sin lugar a dudas unos de los materiales más utilizados actualmente y se lo ha ganado a pulso pues es muy difícil aunar tantas cualidades en un solo producto. Su nombre es tablero fenolico laminado compacto, también se le denomina por unas siglas o HPL. Hay muchas marcas de este fantástico material que muchas veces se aplican para su identificación sin caer que denominamos así una marca y no un material. Ya habré en su día de este producto VER AQUÍ. Su utilización es tanto como para exteriores como para interiores, en el primer caso los tableros tienen un tratamiento especial para que los rayos solares no alteren la capa exterior que suele perder el color. Pueden ser imitando a la madera o en colores lisos, los grosores son muy variados para adaptarse a cualquier necesidad. En la foto podemos ver un ejemplo en la división de un aseo.
En el exterior son como he mencionado antes los usos son  muy variados y podemos encontrar mobiliario de jardín, revestimiento de fachadas, columpios, bancos de descanso, cerramientos de galerías, mesas y cualquier cosa que se nos ocurra.
En interiores se utiliza muy a menudo en aseos y vestuarios por su resistencia a la humedad que no le afecta lo más mínimo, taquillas, muebles de despacho, división de oficinas y un sin fin de aplicaciones.

martes, 30 de septiembre de 2014

domingo, 28 de septiembre de 2014

Dibujar con tela o patchwork.

Digamos que es el arte, ( para mi lo es ) de dibujar con telas de diferentes colores, esto se llama patchwork. El otro día estuve en casa de una señora que me llamó por que tenía un problema de carpintería y mi sorpresa fue que la mayoría de los cuadros que tenia repartidos por su casa son de una textura diferente, al acercarme más me di cuenta de que no estaban pintados, si no que están hechos con tela.
Me explico brevemente como se confecciona y al parecer se trata de, primero pensar el dibujo para luego buscar las telas que contengan los detalles del mismo, posteriormente se recortan y se cosen a una tela que hace de soporte al trabajo, la dificultad radica en que los puntos de hilo para coser tienen que ser del mismo color que el motivo que se va a añadir, hay que tener en cuenta que aquí lo que prima es que parezca un dibujo. Me explica que señora que es muy difícil localizar los dibujos o detalles en tela que necesita para recortar, muy a menudo recurre a Internet para tratar de encontrar lo que necesita y que sus compañeras de las asociaciones de Alicante y de toda España son de mucha  ayuda para encontrar dichas telas.
Me comentó que se pueden hacer infinidad de cosas como edredones, servilletas, etc.
Para saber más os dejo algún enlace; HAZ CLICK AQUÍ o también te puede interesar esta otra VER AQUÍ, puede ser que no tenga estos trabajos nada que ver con el bricolaje, pero si con la decoración.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Instalar una campana extractora en los muebles de la cocina.


Si hemos montado nosotros la cocina necesitaremos poner una campana de extracción de humos, también puede darse el caso de que se nos ha estropeado tendremos que cambiarla o sustituirla por otra, en ese caso este vídeo que voy a compartir con vosotros va a ser de gran ayuda. Solo es necesario unos conocimientos mínimos de electricidad y nada más, bueno y un poquito de destreza con la máquina de taladrar. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Poner una lámpara de techo.


Ahora le ha tocado el turno a la electricidad, vamos a ver como podemos cambiar una lámpara que nos hemos comprado y no podemos esperar a un profesional para su instalación, de todas formas el bricolaje nunca esta de más.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Cuchillas para cepillos eléctricos portatiles.

Ya sean del tamaño que sean, la marca o la forma, todos tienen algo en común, todos tienen cuchillas que son la parte esencial de esta herramienta de carpintería por excelencia. Sus funciones son primordiales para gran cantidad de trabajos y es prácticamente insustituible por otras herramientas.
El correcto montaje de estas cuchillas garantizarán que la herramienta funcione adecuadamente, sea menos peligrosa, la carga de trabajo menor, que que por supuesto la calidad del acabado de las piezas de madera retocadas mucho mayor.
Básicamente hay dos grupos de cuchillas para esta herramienta las afilables , como las de este enlace  PINCHA AQUI y las reversibles como estas VER AQUI
Los los tipos de cuchilla están disponibles en distintos tipos de metal para según que trabajos se van a realizar y la dureza de la madera a trabajar. Los más utilizados son estos.

  • HSS o acero rápido, es ideal para maderas blandas o semiblandas, se desafila con facilidad pero también se vuelve a filar sin muchos problemas.
  • MD o metal duro, ideal para maderas duras y aglomerados pues estos últimos por la naturaleza de los materiales que esta formado y por las técnicas empleadas en su producción disponen de pequeñas partículas de metales que hacen que el filo de las herramientas se pierda con facilidad, por eso no se recomienda el uso de cuchillas HSS para este tipo de madera. El precio de estas cuchillas es más elevado que las de HSS, por lo menos tres veces más, por lo tanto nuestra elección será valorada en función de la madera que queremos trabajar. 
Para comprender un poco cada tipo de cuchilla explicaré brevemente cada una de ellas:
LAS AFILABLES son algo más complicadas de instalar y algo más de regularlas pero al ser más grandes  ofrecen muy buenos resultados, cadas vez que el filo pierda su facultad de corte tendremos que reparar dichofilo, bien por nosotros mismos o llevando la pieza a un afilador especializado, para los cepillos eléctricos preparados para este tipo de cuchillas existe un kit de conversión para el modelo de cuchillas reversibles.
LAS CUCHILLAS REVERSIBLES  no se afilan, tiene dos filos uno por cada borde, son más económicas que las anteriores pero como he dicho anteriormente una vez que dejan de cortar o se rompen por pillar accidentalmente un clavo puede que se rompa la cuchilla por la mitad y que esta quede inservible por los dos lados, la sustitución de este tipo de cuchillas es más sencillo que el anterior modelo al llevar estas una especie de raíl que al deslizarlas por estos queden reguladas con mucha facilidad. Si quereís ver como se cambian las cuchillas reversibles VER ESTO
Y hasta aquí esta breve introducción al mundo de las cuchillas para cepillo portátil, y si tenéis alguna duda con mucho gusto intentaré ayudaros. 


sábado, 20 de septiembre de 2014

Como quitar el rodapie de obra.


Si Hemos decidido poner suelo de tarima sintética en nuestra casa, lo primero que tendremos que hacer es eliminar el zócalo de obra del suelo, una vez puesta la tarima sintética, lo sustituiremos por uno de madera acorde con el color del suelo.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Conjunto de puertas de blanco brillo.

Conjunto de puertas de armario blancas.

Se trata de un armario con seis puertas y el lateral izquierdo ( según se mire ) de ese material tan de moda ahora con colores lisos y muy brillante, tanto como un cristal que es la Formica. En este caso el color elegido es el blanco. Es un material que se utiliza mucho en puertas de cocina, de hecho fue creado para tal fin, pero dadas sus excelentes cualidades de dureza y si le sumamos su gran carta de colores, hacen que sus usos vayan más a ya que para la decoración de nuestra cocina, luego podemos verlo también en decoraciones de paredes, escritorios, muebles de cualquier índole, lejas y baldas, otra gran ventaja es que son tableros de una medida estandar lo que hace que cualquier medida que necesitemos la podemos cortar, no siendo necesario que nos adaptemos a formatos existentes en el mercado, quiero decir con esto que ya no tenemos que limitarnos a unas medidas concretas que nos ofrecían los fabricantes que generalmente era o es de múltiplos de cinco.
Por lo tanto nos encontramos ante un material muy versátil, que se adapta a cualquier ambiente y los cantos de los que disponemos hacen que podamos elegir entre su el color del tablero, efecto cristal o aluminio.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Como poner una balda o leja en un armario.


Si queremos que nuestro interior de armario sea lo más funcional posible, tendremos que dotarlo de los elementos de clasificación y ordenación para sacarle el máximo partido a su capacidad.
En este caso vamos a ver como poner baldas o lejas al interior de un armario armario.
De entre los varios tipos de sistemas y topes para la fijación de baldas he escogido uno muy empleado en la carpintería, se treta de un tope que en vez de ir atornillado, este incorpora un cilindro metálico de unos seis a ocho milímetros de diámetro ( dependiendo del modelo), que es la parte que que se introduce en el cuerpo del mueble y hace que se apoye la leja sobre el, por lo tanto nos ahorramos el trabajo de tener que atornilla estos elementos y es mucho más rápido su montaje. Suelen ser más elegantes que otros modelos, así cumplimos con dos premisas, por un lado el gran peso que soporta este sistema y por otro el estético, por tratarse de un tope muy decorativo.
Su instalación es sumamente sencilla, basta con tener a mano, un lápiz, un flexómetro o metro, una broca con el diámetro del cilindro del tope de la leja, y una máquina de taladrar.
Para su montaje, hay que seleccionar la altura que deseamos poner nuestra balda, la marcamos con el lápiz en los laterales del armario y a continuación hacemos los taladros pertinentes, introducimos el soporte y dejamos caer la leja o balda y ya tenemos terminado el trabajo.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Puerta cristalera de cuatro cristales.

Puerta de paso cristalera para cuatro cristales.

Elegantes puertas de madera de roble con cuatro huecos para los cristales, que en este caso son del tipo al ácido, como es habitual en las puertas lisas las manivelas son de roseta con los herrajes de color inox.

martes, 9 de septiembre de 2014

Truco para hacer agujeros rectos en la pared.


Para hacer agujeros en la pared con el taladro y que salgan recto, voy a compartir con vosotros un pequeños truco que a mi siempre me ha funcionado cuando he precisado que el agujero sea más o menos preciso, sobre todo en una pared, por que esta técnica es ideal para taladrar horizontalmente, los medios que necesitaremos no son muchos, tan solo una arandela metálica.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Como limpiar o mantener las puertas y muebles.

Son muchas las personas que me preguntan como limpiar las puertas o los muebles de la casa.
La cuestión parece sencilla, pero para una correcta elección del producto o la técnica a emplear para la limpieza debemos de conocer que tipo de barniz o laca se utilizó cuando se elaboro dicho elemento de decoración, Luego también sería muy interesante analizar el estado de la capa de barniz.
Dicho todo esto, paseos a lo práctico, si se quiere limpiar una puerta y esta presenta su superficie en buen estado, los fabricantes recomiendas utilizar un paño suave humedecido y añadirle un poco de jabón neutro, luego aclarar con el mismo tipo de trapo y la misma humedad en el paño. Esto tiene su lógica por que si utilizamos aceites o limpia muebles grasos, estos crean una película que al principio el resultado es muy bueno por que la superficie de la puerta adquiere un tono brillante y los colores de las betas se resaltan más, pues bien si las limpiamos a menudo con estos productos, la película resultante al final hace que las partículas en suspensión en el aire se pegen a la superficie de las puertas y muebles como resultado se crea una capa algo pegajosa perdiendo las cualidades , tanto al tacto como a la vista. Mencionado todo esto se nos viene a la cabeza una pregunta, ¿cuando utilizar pues aceites reparadores o de limpieza? Pues cuando ya verdaderamente la superficie que queremos tratar presente, arañazos, pequeños desconchones o encamaciones del barniz, tonalidades distintas de la madera o una acumulación de pequeños defectos anteriormente citados. El modo de proceder a emplear por ejemplo el aceite de teca es el siguiente, con paño limpio y seco si puede ser suave se impregna una parte del trapo y se extiende por la puerta o mueble posteriormente se frota toda la superficie evitando dejar mucho líquido en la madera, para luego con otro paño de iguales características que el anterior secar bien. Para aplicar el aceite de teca, no necesariamente tienen que estar muy mal las puertas, solo que no debemos de abusar a la hora de aplicar estos productos para la limpieza.  
Tenemos que tener en cuenta que los productos que aplican para la protección de la madera tanto fábricas como profesionales del sector de la carpintería son materiales de última  generación, por lo general lacas de poliuretano, con una dureza contrastada, con filtros de rayos U.V.A. para prolongar tanto la apariencia de la puerta como la película de laca.
Como siempre digo, lo mejor es ante cualquier duda leer los consejos del fabricante.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Poner el canto a una encimera de cocina


Las encimera de postformado son la solución perfecta para dotar a nuestra cocina de una bancada que hablando de Decoración esta sería muy aceptable dado el realismo en texturas y colores que adoptan estas.
Para saber un poco más sobre calidades y conocer un poco más este producto os dejo este enlace que voy a compartir http://www.todoencarpinteria.es/2014/07/encimeras-de-cocina-de-postformado.html.Si nos gusta el bricolaje vamos a disfrutar mucho con esta técnica que en es una mezcla de varios procesos, por cierto ya expuestos en este blog sobre carpintería.
Este tipo de canto para la encimera es la solución perfecta si queremos que tenga el mismo color que la encimera, dado que el de aluminio no podemos elegir el color y en además tiene un relieve que hace que la suciedad se acumule en esos pequeños escalones que produce.
En cuanto a herramientas son pocas, bastará con:

  • Una cuchilla o un cutter.
  • Una brocha para extender la cola de contacto.
  • Un martillo
  • Una lima para metal.
  • Papel de lija de grano medio, para conocer más esta herramienta os dejo este enlace http://www.todoencarpinteria.es/2014/06/papel-de-lija.html
  • Cinta de carrocero
  • Cola de contacto
  • chapa de canto o de P.V.C.
El grosor del canto que vamos a pegar es un factor importante a tener en cuenta, dado que cuanto mayor sea el grosor mayor será la dificultad de trabajar con el por ser más duro. Con las herramientas antes mencionadas, con la habilidad que tenemos y con este vídeo, trabajo lo acabaremos con un acabado de calidad y la diferencia con respecto al acaba de aluminio será abismal, por que hay que tener en cuenta que la bancada y el material que vamos a encolar se funden como si fuera uno mismo, dando una sensación de realismo muy creíble, no teniendo ni punto de comparación con la otra técnica del aluminio pegado.

martes, 2 de septiembre de 2014

Pasillo con tarima sintética laminada de roble

Aspecto de una vivienda con tarima de roble

A vueltas con la tarima sintética, en este caso laminada,  lo primero que me llama la atención es como se funden los tonos de las puertas con el suelo, por no decir con los muebles. La verdad es que la decoración de vuestra vivienda gana mucho una vez instalada la tarima. Ah, por cierto las fotos me las ha cedido Ignacio.

domingo, 31 de agosto de 2014

Balcón acristalado con tarima sintética.

En balcón acristalado se ha instalado tarima sintética.

Con las Tarimas sintéticas es muy sencillo cambiar el aspecto o la decoración de algún ambiente o pieza de la casa, en este caso os muestro el balcón de una vivienda, que previamente estaba acristalado por que si no es así puede resultar un desastre por el agua en días de lluvia.

Cambio de imagen de un balcón acristalado con tarima sintética

Puede apreciarse en esta dos fotografías que voy a compartir con vosotros el gran cambio que ha experimentado la terraza una vez que ha concluido la instalación de la tarima. No es necesario tener muchas herramientas de carpintería para llevar a cabo este trabajo.
Quiero saludar desde aquí a Ignacio y Esperanza por enviarme estas fotos y por prestarme tantas facilidades a la hora del montaje de la tarima en su casa y permitirme grabar.

jueves, 28 de agosto de 2014

Como poner una mirilla en la puerta de entrada.


Una manera de poner o cambiar una mirilla en una puerta de entrada. Con pocas herramientas como son brocas y una maquina de taladrar en pocos minutos lo tendremos solucionado, como siempre es un placer compartir este vídeo con vosotros.

domingo, 24 de agosto de 2014

Mueble funcional

Mueble Zapatero con armario de puertas de cristal para artículos de limpieza.

Os presento un mueble algo peculiar, dentro esta configurado para para cumplir con funciones que a simple vista no lo parece. En el taller de carpintería su construcción fue algo compleja.
Se trata de un armario zapatero en la parte inferior y unos armarios con puertas de cristal y madera lacada en blanco, cuya función consiste en guardar y almacenar los productos de limpieza.
La parte inferior, la destinada a almacenar los zapatos, es de tipo basculante, es decir cuando abres la puerta que en este caso pivota para abajo en vez de derecha o izquierda como una puerta normal, te en encuentras con los elementos para ordenar ese complemento para los pies, que están dispuesto en dos filas por puerta, que estas a su vez están pintadas en dos colores, blanco y gris.
Sin embargo la parte de arriba cumple otra función totalmente distinta, es para guardar artículos de limpieza, hay que tener en cuenta que luego a las ventanas de cristal se le van a añadir una cortinillas a cuadros para preservar un poco la visión del interior del mueble, hay citar que la construcción de la parte superior lo más característico son las puertas cristaleras, pues el armazón no tiene nada especial al estar realizado con materiales y técnicas normales. Las puertas en un principio eran ciegas se opto por hacer el hueco para alojar el cristal, que este se sujeta a las hojas por medio de unos junquillos hechos ex profeso para este menester.  Mencionar también que todas las puertas tienen todos los lados con el canto de aluminio.

jueves, 21 de agosto de 2014

Poner una cerradura en la puerta de un armario o una taquilla


Si tenemos una taquilla o un simple armario y porque no un cajón y queremos dotar de una cerradura a la puerta, con unas pocas herramientas empleadas en carpintería y mirando el vídeo que os propongo y quiero compartir con vosotros. Para ganar un poco de intimidad o ganar un poco de seguridad en nuestras pequeñas cosas también es una medida muy acertada, además no tiene una gran inversión económica y nos solucionará la necesidad con la satisfacción de hacerlo nosotros mismos practicando lo que más nos gusta, el bricolaje.

martes, 19 de agosto de 2014

domingo, 17 de agosto de 2014

Mascarillas de seguridad en el trabajo

Las vías respiratorias son una fuente de entrada tanto de elementos nocivos del ambiente como de partículas generadas por distintos trabajos realizados, en los que proyección de partículas al aire son una constante cuando lijamos cortamos o pintamos, entre otros muchos trabajos.
Debemos de tratar que esos elementos uno entren en nuestro organismo o cuanto menos disminuir los niveles de entrada.
Tenemos a nuestra disposición distintos tipos de mascarillas que nos van a proteger de una forma eficaz en cualquier trabajo que realizamos, los diferentes tipos de mascarillas de protección son los siguiente.
Por un lado tenemos las desechables y las reutilizables, sus diferencias básicas son evidentes, mientras que las reutiliables tienen un tiempo determinado de utilización que cuando llega a su término debe de ser reemplazada por que su mecanismo de filtrado pierde su eficacia y no filtrará prácticamente nada y no nos ayudará para la función encomendada. En las reutilizables hay modelos que incorporan una válvula que facilita la expulsión del aire cálido y húmedo de la respiración, asi la mascarilla no se empapa de baho. Su mecanismo de filtrado se realiza a base de un entramado de telas que retienen las moléculas de polvo en suspensión.
Las reutilizables lo que realmente cambiamos son los filtros por que este tipo de mascarilla tiene un mecanismo que facilita el cambio de una forma muy cómoda de los filtros antes mencionados. Estas mascarillas se subdividen en los grupos que son las cerradas que incorporan una careta de material plástico, que cubren totalmente la cara y los ojos, este tipo de protección utiliza filtros de carbón activo por lo tanto son muy eficaces para labores de pintado y fulmigado donde las partículas están en suspensión en el aire, de ahi que se les a añadido el plástico protector de las mucosas como son los ojos. Como medida se seguridad añadida además de los filtros de carbón activo, incorporan filtros para partículas de polvo

Tanto las desechables como los filtros de las reutilizables disponen de códigos alfanuméricos "es decir una combinación de números y letras" y de colores, cada código y color nos muestra para que trabajos son aptos cada elemento.
  
Para conocer que mascarilla es la más conveniente para el trabajo que vamos a realizar, tenemos que ver que tipo de polvo se van a crear o si se producen  vapores o neblinas para utilizar filtros de carbón activo.
Las desechables o autofiltrante el código distintivo es el siguiente:

  • FFP1  Para agentes que no sean tóxicos, ofrece una protección cuatro veces superior a a los límites de exposición laboral vigente.
  • FFP2 Estas mascarillas puede servir para vapores y neblinas de baja tóxidad a si como para polvo nocivo, su filtro para partículas sólidas o/ líquidas es medida. Su protección es diez veces superior a lo permitido. Son ideales para trabajos de carpintería.
  • FFP3 Para polvo, vapores y neblinas, tóxicas o no que proporciona una resistencia 30 veces a las exposiciones.
Las mascarilla con filtro de carbón los colores que nos ayudan a identificar su protección van al rededor del filtro y son los siguientes:

  • Blanco, Para gases de origen ácido
  • Verde,  Para amoniaco.
  • Amarillo, Apto para vapores orgánicos y gases ácidos.
  • Verde oliva, para formaldehido y gases en general.  


Como siempre encantado de compartir este post con vosotros/as.

jueves, 14 de agosto de 2014

Como hacer flores con servilletas de papel


Puede ser una actividad muy entretenida para este verano ya sea solo o con los niños, las formas y colores de las flores son infinitas tantas como nuestra imaginación nos permita.

domingo, 10 de agosto de 2014

Hacer agujeros en el gres porcelánico o porcelanato.

Para empezar os puedo asegurar que esta muy de moda este fantástico material en cualquier reforma y también en obra nueva, claro esta cuando se hacían, por que como todos sabemos la construcción ha decaído bastante.
Es difícil distinguir un gres normal de uno porcelánico a simple vista, si el material no se ha puesto en la pared un truco muy sencillo es tocar la parte de atrás del pavimento y mojarlo con el dedo, el gres normal poroso y la humedad será absorbida de inmediato, no siendo así el porcelánico cuya porosidad es muy baja y prácticamente el agua no entrará en los poros.
Si no podemos ver la parte de atrás por que el porcelanato ha sido ya instalado seguro que nos vamos a dar cuenta cuando tengamos que taladrarlo, por que es muy duro, tanto que se necesitan herramientas especializadas para trabajar este material, si es de forma profesional, pero si lo que necesitamos es hacer algún agujero ocasional sin gastar mucho en brocas veamos este post que nos lo explicará de forma sencilla y sin rodeos.
Conocer el porcelánico nos va a ayudar a la hora de hacer cualquier trabajo en el, si el gres es una arcilla de color blanca o rojiza y en la cara tiene un material vítreo, sin embargo el porcelánico toda la baldosa es del mismo material material, de por eso es tan duro.
En el mercado existen brocas especiales para taladrar este material, están formadas por virutas de diamante unidas por resinas, son cilíndricas huecas.
Luego tenemos las de widia de toda la vida, lógicamente como en todo hay de diversa calidad, si adquirimos una de buena calidad, ( como son las que no se necesitan percutor ) podremos hacer agujeros sin hacer una gran inversión de la siguiente forma:
El truco esta en quitar el percutor a la máquina de taladrar, ( para operar con porcelánico se recomienda hacerlo así ), luego utilizar una velocidad baja y cada veinte segundos de trabajo meter la broca en agua para enfriar la broca, todo estas acciones están enfocadas para evitar que el metal se caliente en exceso y pierdas sus cualidades en cuanto a dureza se refiere.
Con estos consejos se podrán hacer algunos agujeros con la misma broca, por que de lo contrario en pocos segundos la temperatura del metal subirá y hará inservible la herramienta.
Esta claro que las brocas especiales para este menester serán más fáciles de utilizar pero el desembolso económico es muy superior.

sábado, 9 de agosto de 2014

miércoles, 6 de agosto de 2014

Como se pone el copete de las encimeras


 Después de poner una encimera de de posformado en la cocina, si queremos que nos dure más y también por motivos estéticos tendremos que ponerle el denominado copete, que no es otra cosa que un remate de aluminio y goma que se pone en la junta que queda entre la encimera y la pared, normalmente de azulejo.
El fabricante del copete pondrá a nuestra disposición todo lo necesario para las esquinas y rincones queden también cubiertos a si como las terminaciones de este articulo decorativo, aunque no este ligado estrechamente con la decoración. de todas formas he querido compartir con vosotros este singular vídeo que espero sea de vuestro agrado y os sirva de ayuda.

lunes, 4 de agosto de 2014

Cocina con puertas blancas de alto brillo sin tirador.

Cocina moderna blanca con muebles de 90

Lo que esta de moda esta de moda y es muy complicado luchar contra esto, lo digo por los detractores de esta tendencia, alegando que el blanco es muy sucio para estar en una cocina, para romper una lanza a favor de este material puedo afirmar pues lo conozco muy bien que si bien es cierto que el blanco se puede notar más la suciedad, en este material nada poroso que prácticamente en un cristal la suciedad es muy sencilla de eliminar con ayudad de los productos de limpieza habituales para cocinas y baños, por que este material es altamente resistente a los agentes químicos y no tendremos ningún problema en cuanto a un desgaste prematuro de las puertas, y para facilitar más la limpieza carece de tiradores que puedan dificultar limpiar los armarios por que no hay rincones difíciles. Estamos ante un a cocina imponente, donde el blanco predomina de forma casi constante, la piedra es de corian y el frontal justo detrás del fregadero también es de este material, el fregadero esta incrustado en la en encimera formando un conjunto, para saber más sobre este material PINCHA AQUI.
Y es que como he dicho antes es una cocina de lo más actual que podemos encontrar en el mercado.

viernes, 1 de agosto de 2014

Truco para hacer agujeros en la pared sin manchar.


A veces cuando hacemos agujeros en la pared para colgar un cuadro o lo que sea, nos da mucha pereza el estado en que quedará la pared que hacemos el agujero y también el suelo no teniendo más remedio que sacar la aspiradora o coger la escoba y el recogedor, pero con este sencillo truco que voy a compartir con vosotros, esta tarea será a partir de ahora coser y cantar.

miércoles, 30 de julio de 2014

Restaurar muebles antiguos

Restaurar muebles esta super de moda, ya sea por motivos sentimentales, que tengamos afición por las antiguedades o simplemente por hecho de tener una actividad que nos mantenga ocupados en nuestros momentos de ocio. Para obtener los muebles hay varias vías, estas pueden ser en los rastros y anticuarios, guardamuebles, desalojos de viviendas y otra forma muy común es tirados al lado de algún contenedor.
Lo primero que tenemos que tener claro antes de empezar con la restauración, es la implicación que vamos a dedicar a esta tarea y a nuestros conocimientos en materia de carpintería y pinturas por que dependiendo del nivel del acabado que deseamos mucho mayor tendrá que tener nuestra experiencia.
Una vez que tenemos el mueble debemos mirar las posibilidades que podemos tener de llevarlo a cabo es lo siguiente, valorar cuales son los desperfectos, investigar un poco sobre el estilo del mueble, indagar si disponemos de la misma madera por si tuviéramos que añadir algún trozo que faltase, intentar dentro de lo que cabe si disponemos de tintes y masillas adecuados a la tonalidad del mueble, revisar si hay indicios de que pudiera tener algún parásito u hongos que más adelante pueda comprometer todo el trabajo y el dinero invertido en la restauración, ver si con las herramientas de que disponemos ya sean profesionales o de bricolaje son las adecuadas al trabajo a realizar y ya por último intentar hacer una valoración de todos los materiales que pudiéramos utilizar en la decoración por si fuera muy costoso y no mereciera la pena.  
Si lo que queremos es simplemente pintarlo de algún color toda la operación sera mucho más sencilla, pues solo tendremos que eliminar las capas de barnices antiguas que estén en mas estado, bien mediante lijas o con decapantes, después de esta acción deberemos masillar todos los desperfectos y grietas que pudiera presentar la madera, una vez seca la masilla lijaremos hasta igualar la superficie daremos una buena capa de pintura selladora y por último una mano de pintura de acabado, no tenemos que olvidar de lijar entre capa y capa de pintura.
Si por el contrario lo que queremos es una restauración integral del mueble tendremos que proceder igual que en el apartado anterior, es decir, eliminado toda capa de barniz que pueda tener el mueble, “ se supone que estas capas deben estar en mal estado, de hay el objeto de nuestra restauración. Luego viene el turno de la reconstrucción de las partes que puedan faltar, esto lo llevaremos a cabo mediante la utilización de masillas o añadiendo la madera adecuada. La lija vuelve a ser la estrella invitada, es fundamental para igualar lo restaurado y que no presente irregularidades, el siguiente paso o pasos será la aplicación de tintes para igualar el tono de la madera y para acabar aplicar las capas de  barniz o laca protectora que fueran necesarias según el consejo del fabricante de este material decorativo.

lunes, 28 de julio de 2014

Mueble de cerezo con librería.

Mueble con madera de cerezo lacado

Mueble y librería es un concepto que vienen de la mano en los diseños más actuales en cuanto a mobiliario se refiere, la carpintería vuelve a tomar sus valor tradicional con este tipo de muebles donde se unen lo tradicional con lo funcional y se fusionan los estilos más modernos y los más tradicionales, el grosor de la madera sigue la tendencia actual dotándolos de un considerable espesor, las capas de lacas que se le han añadido resaltan la belleza natural de las betas de la madera y le aportan dureza a la superficie y también crea una película para aislarla de la humedad y suciedad.

viernes, 25 de julio de 2014

Hacer una cajonera con guías hidraulicas y extracción total.


Ya hemos visto en otra ocasión como hacer una cajonera, ahora os propongo una mejora sustancial, se trata de poner en los cajones unas guias con freno incorporado. Básicamente es la misma fórmula que en los cajones con guías metálicas convencionales. La comodidad es una constante que vamos buscando continuamente y cerrar cajón que por muy fuerte que lo desplacemos siempre se cerrará con suavidad es una autentica gozada, esta cajonera en particular no se puede definir como tal, pues su configuración con dos cajones grandes se aleja del concepto que todos tenemos sobre estos elementos de almacenaje y se aproxima más a un zapatero o cajones para cosas voluminosas. Su construcción es muy sencilla, la unión para no complicarnos mucho la realización la haremos con tirafondos, una técnica muy utilizada en carpintería, las medidas de los tornillos serán de tres coma cinco de grosor por cincuenta de largos ( medidas en milímetros). La estructura o cuerpo de la cajonera se ha realizado con color blanco al igual que el interior de los cajones, el frente de los mismo queda a la elección del realizador según sus gustos o necesidades de decoración, este puede ser blanco como la cajonera como de cualquier otro color o grosor de la madera.

miércoles, 23 de julio de 2014

Armario de aseo en madera de haya tintado de nogal

Mueble de aseo realizado a medida entre la ducha y una pared de azulejos, la profundidad del armario también se definió en consonancia al espacio restante. El mueble esta formado por tableros de madera de haya natural y molduras de los recercados de los cajones y las puertas son de listones de madera de haya maciza. Esta dividido en e módulos claramente definidos que son las dos puertas abatibles la superior es cristalera a la cual se le ha añadido un cristal translucido ( tipo al ácido) y la inferior es ciega, luego luego tenemos los cajones con guías metálicas. El mueble ha recibido un tinte casi del color nogal y también un tratamiento con laca de poliuretano que lo aislará de la humedad.

domingo, 20 de julio de 2014

Encimera para cocinas de postformado.

Voy a tratar de explicar de la forma más sencilla aquellas pequeñas dudas que nos pueden venir a la cabeza, una vez que hemos cambiado la cocina de nuestra casa y nos vemos inmersos en el gran dilema que se nos plantea a la hora de elegir la bancada o encimera de la COCINA. Tenemos básicamente cuatro opciones;
  • LAS DE PIEDRA NATURAL, que pueden ser tanto las de mármol como las de granito.
  • ENCIMERAS DE CUARZO, más conocidas como silestone ( no tenemos que olvidar que es una marca) son fabricadas com polvo de cuarzo que se le ha añadido resinas para endurecerlo.
  •  LAS DE MADERA NATURAL
  • POSTFORMADAS, que son de las que vamos a hablar.
Son encimeras formadas en su núcleo por virutas de madera al estilo de los tableros de aglomerado, se le ha dado un tratamiento hidrófugo para hacerlas más resistentes a la humedad y se le ha recubierto la superficie con un laminado de alta o media presión que hace la superficie muy resistente y duradera, este ultimo material también es el que tiene los motivos decorativos, que pueden imitar tanto a las maderas como a la piedra natural o bien a colores lisos, la oferta aquí es muy amplia.
Es un material que necesita de más cuidados que las otras encimeras, pero tampoco tenemos que obsesionarnos muchos por que estamos ante unas encimeras muy duras, que nos garantizan que pueden soportar que pongamos ollas calientes, cualquier producto de limpieza, trabajar de forma normal sobre la superficie de la encimera.
 El precio de este producto es sin duda el puede hacernos que nos decantemos por esta por que puede costar por lo menos cuatro veces menos que sus homologas en otros materiales. Las medidas normales que podemos encontrar en el mercado son 360 Cm. de largo y 62 Cm . de ancho y sus grosores pueden variar de treinta a cuarenta y cinco milímetros lo más habitual. El canto normalmente es curvo pero según los grosores y sobre todo el fabricante los podemos encontrar con el canto recto o un poco romo, para la terminación de la encimera en sus extremos los fabricantes dispones de unas láminas de aluminio con la anchura de bancada y con la forma del perfil de la encimera para tapar el borde una vez que la hemos cortado en longitud, los colores de este "adorno" son muy variados.
Espero que estas lineas os ayuden en la elección.

viernes, 18 de julio de 2014

Poner los armarios bajos de una cocina



Otra entrada para el montaje de una cocina y perdonad por tantos vídeos pero son necesarios para finalizar el montaje de la cocina, son muchos muebles y armarios. En carpintería estos montajes son muy habituales.

miércoles, 16 de julio de 2014

Cocina moderna actual.

Cocina actual con puertas de cocina de alto brillo

Esta cocina es de un chalet entre Benisa y Calpe, los electrodomésticos que se ven encastrados en los muebles son un horno hasta aquí todo normal, pero el de la derecha es una cafetera. Lo bueno que tiene la carpintería es esto, que se pueden crear cosas originales. La disposición de los armarios también es poco corriente en una vivienda, pues los armarios no están divididos ( los altos y los bajos), si no que son una pieza lo que hace que el espacio para guardar los alimentos y enseres sea mucho mayor. El interior de estos tiene todos los elementos más novedosos del mercado como despensas encastradas automáticas y cestas para alimentos, todas con freno hidráulicos y bisagras con pistón de freno. Bien es cierto que no necesita encimera con el pedazo de bancada que tiene delante en forma de escuadra compuesta por silestone blanco de cuatro centímetros de grosor, que aloja el fregadero y la placa de cocción en este caso de inducción. El lavavajillas esta debajo de la encimera al lado del fregadero.
La cocina en si no es una cocina al uso, esta unida al salón comedor en una estancia totalmente diáfana que tendrá una superficie que rondará de los ciento ochenta a los dos cientos metros. Vamos hay que imaginar el resto de la vivienda, una pasada.

lunes, 14 de julio de 2014

Como regular las bisagras de los armarios de cocina


Muchas veces las puertas de los armarios de cocina senos descuelgan o rozan, eso es debido a que con el paso del tiempo estas puertas se desajustan haciendo que las puertas golpeen entre ellas, es cierto y verdad que si nos ponemos manos a la obra sin tener una ligera idea puede ser peor el remedio, por eso voy compartir con vosotros este vídeo que seguro será de gran ayuda y por favor darle a compartir.

viernes, 11 de julio de 2014

Conocer la madera de teca.

La madera de TECA es quizás la reina indiscutible de los muebles y decoraciones de nuestros jardines y terrazas, es una madera muy bonita a la vista, de aspecto rojizo con betas oscuras, es muy dura y es perfecta para ambientes al aire libre o exteriores como madera tropical que es, su nombre científico es Tectona grandis, su consumo esta entre los más altos a nivel de utilización en carpintería y en todas sus variantes en decoración. Un dato muy curioso es que cuando se corta esta madera tiene un olor muy característico.
Es un árbol de hoja caduca, es de origen del sudeste de Asia pero como es tan demandada otros países con climas óptimos para que esta madera de desarrolle adecuadamente que no podría ser otro que el clima tropical están haciendo lo propio, por lo tanto la temperatura debe de ser constante alrededor de los veinticinco grados, una media de precipitaciones de alrededor de mil ochocientos m.m. por año, la altura sobre el nivel del mar es también muy importante no pudiendo sobrepasar esta de los mil metros de altitud. Estos árboles alcanzan una altura de veinticinco a treintaicinco metros y tiene un diámetro de unos dos metros.
Como he citado anteriormente tiene una resistencia natural frente los agentes climáticos y también frente a la mayoría de insectos que comen madera (xilófagos), así como a los hongos por que es una madera aceitosa. Madera muy densa y por lo tanto da origen a que sea muy densa. Su mantenimiento no es muy excesivo bastando una aplicación anual para su protección, recomendandose para este fin aceite de teca o cualquier otra aplicación de productos al agua como el lasur.  Con un mínimo de tratamiento es una madera que nos durará muchos años en el exterior, pudiendo superar los veinte años.
Por lo tanto seguiremos viendo la madera de teca en embarcaciones, postes, pérgolas, bordes de piscinas cenadores, estructuras de cualquier tipo, mobiliario de jardín y en general todos aquellos enseres que necesitan pasar mucho tiempo a la intemperie y que sigan conservando sus cualidades técnicas y morfológicas. Por lo tanto seguirá siendo una de las reinas de la madera.