sábado, 28 de diciembre de 2013

Como reforzar la puerta de entrada.

Para tener las ideas claras a la hora de añadir algún elemento de SEGURIDAD  más a nuestra puerta de entrada, tendremos que hacernos algunas preguntas ¿como?;
-Es blindada nuestra puerta.
-Es acorazada la puerta.
-La CARPINTERÍA DE LA PUERTA esta aceptablemente bien.
-Ha sufrido algún intento de forzarla para entrar en casa y su estructura ha recibido desperfectos.
-Somos los únicos que vivimos en la planta del edificio.
- tenemos un pilar de hormigón cercano a la puerta de entrada.

Si nuestra puerta de entrada es blindada y contamos con una cerradura de al menos tres puntos de SEGURIDAD, y tiene bisagras antipalanca, nuestra puerta esta aceptablemente segura, ¿como añadir más seguridad? Instalando un cerrojo de seguridad tipo Fac, Amig, Lince en la pestaña de VÍDEOS de este blog encontrareis un totorial de como se instala un cerrojo de seguridad o también en este enlace http://youtu.be/bXzu72cEkL4 muestra como se instala un cerrojo de seguridad. El bombín si podemos poner uno con sistema antibumpin sería un grado de protección más. El conjunto de la cerradura de la puerta y el cerrojo hacen un tándem verdaderamente disuasorio, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
En el caso de que la puerta sea acorazada y esté bien instalada con su premarco metálico y todo homologado, en esta puerta no sería necesario normalmente ningún elemento de seguridad adicional.
Si la puerta de entrada independientemente si es blindada como si no lo es, ha sufrido un intento de apertura forzado habría que ver que todos los elementos de la puerta, los metálicos y los de madera ofrecen aún dureza y están fuertes, si no es así se debería ver lo que es necesario  sustituir, incluso la posibilidad de cambiar la puerta.
Si la puerta de nuestra casa no es blindada podemos cambiar las bisagras por unas antipalanca y ver si podemos poner una chapa metálica en el interior bien con tornillos o pegándola con adhesivo de montaje y luego cubrir el metal chapando la puerta, si no sabes como hacerlo en este blog en la pestaña de VÍDEOS podéis ver como hacerlo o directamente en este enlace http://youtu.be/-H4wWDJwz3w
En el caso de que seamos los únicos que vivimos en nuestra planta del edificio tendríamos que extremar todas las medidas a nuestro alcance y plantearnos incluso la posibilidad de instalar una alarma, pues está demostrado que este tipo de viviendas sufren un 60 por ciento más de robos que en las que hay más de una vivienda por planta.
Las puertas situadas cerca de un pilar de la estructura del edificio también corren más riesgo de sufrir algún intento de robo, pues los cacos ponen un gato de coche en un extremo del mismo el pilar y en el otro lado la puerta de entrada, entonces aplican fuerza sobre la máquina y como el pilar no cederá será la puerta la que lo hace, teniendo los cacos la posibilidad de entrar a la vivienda.
También la típica cadena que suele ponerse para abrir la puerta y preguntar ¿ quien es ?, es muy peligrosa pues hace que tengamos que abrir la puerta, por lo tanto haciendo esta opción hemos anulado las medidas de seguridad que nos ofrecen los dispositivos quedando expuestos a los ladrones actuando de esta forma; al abrir la puerta interponen un trozo de madera entre la puerta abierta y el marco de la misma, de esta forma ya no podríamos cerrar la puerta y la única protección que tendríamos ahora sería la "cadenita",  luego una segunda persona con unos buenos alicates corta la cadena o simplemente con una fuerte patada rompería esta y ya estarían dentro.
Las puertas son mucho más seguras si no las abrimos, para eso tenemos las mirillas o reconocer a la persona por la voz.
Por último y muy importante es siempre que nos vamos o estemos dentro siempre cerrar con LLAVE y dando todas las vueltas de cerradura que podamos, así evitamos que con una simple tarjeta nos puedan abrir la puerta actuando sobre el resbalón de la cerradura.
Espero que todos estos consejos os ayuden a mantener  más segura vuestra casa. Tampoco estaría de más añadir alguna otra cerradura como por ejemplo algún cerrojo de seguridad en este enlace podéis ver un vídeo de como hacerlo http://www.todoencarpinteria.es/2013/12/como-instalar-un-cerrojo-de-seguridad.html

9 comentarios:

  1. Muy buen tema para estos tiempos, aunque no podria decir que haya tanta inseguridad por donde vivo, al menos no se requiere TANTA seguridad... Pero bueno, una nunca sabe que hacer con ese tipo de cosas, son recomendables, eso seguro.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante todo un saludo, no quería generalizar en cuanto a la seguridad, efectivamente solo un porcentaje pequeñísimo de las viviendas sufren un forzamiento de la puerta de entrada pero esta a la orden del día y mi intención era explicar algunos modo operandi para tomar las medidas oportunas para ponérselo más difícil a los amantes de lo ajeno, quiero agradecerte el tiempo dedicado a escribir tu comentario, un saludo.

      Eliminar
  2. Recientemente hemos sufrido un robo en nuestro domicilio, usando el sistema de bumping y según nos informa la policia estan entrando en un montón de domicilios utilizando este metodo, que una vez sabes como es parece increible que una cerradura se pueda abrir de una manera tan simple. Las recomendaciones que nos han dado la policia han sido las misma que en este articulo, pena de no haberlo leido antes.

    ResponderEliminar
  3. LA DUDA ES ESA SE PUEDE COLOCAR UNA CERRADURA FAC EN UNA PUERTA ACORAZADA,MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Eugenio, como poder si se podría, pero este tipo de cerradura son para puertas que el premarco y la hoja quedan al mismo nivel, cosa que en las acorazadas el premarco es de metal y sobresale 1 centimetro, se podría poner pero calzando la puerta tanto como el grosor del marco con alguna madera, pero el resultado estético no sería muy satisfactorio

      Eliminar
  4. Consejos que nunca vienen de más para intentar abrir las puertas pero que hay que hacer de la mejor manera y sin forzar demasiado porque podemos tener cualquier problema con la cerradura y tener que cambiarla, excelente artículo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario y más si vienen de unos grandes profesionales como vosotros.

      Eliminar

  5. An outstanding share! I have just forwarded this onto a coworker who has been doing a little homework on this. And he actually ordered me lunch due to the fact that I found it for him... lol. So let me reword this.... Thank YOU for the meal!! But yeah, thanks for spending the time to discuss this topic here on your internet site. aol.com email sign in

    ResponderEliminar
  6. The maximum amortization for any default insured mortgage is twenty five years. canada mortgage calculator They also impose exacting credit background checks on your own business and private finances. canada mortgage calculator

    ResponderEliminar