Que deciros de la espuma de poliuretano, son tantas las aplicaciones que tiene que no sabría por donde empezar. El video os muestra algo la aplicación de la espuma y la foto como es la pistola aplicadora. En los comercios la podemos encontrar con recipiente con cánula y recambio para la pistola, yo prefiero esta última puede regular el flujo del material que sale. El grupo de las espumas de poliuretano es muy amplio, son todas parecidas pero se comportan de distinta forma, una de ellas es la goma espuma pero nos centraremos en la que nos interesa que es la EDP.
Esta formado por 2 sustancias principalmente, isocianatos y poliol.
Para que nos agamos una idea del material a la salida del aplicador tiene la consistencia del merenge que poco a poco una vez ha salido del recipiente va expandiendose hasta doblar el tamaño que se aplicó. una vez seco tiene la apariencia del corcho blanco no el color que depende del fabricante, sino de su tacto y consistencia. Una vez seco se puede cortar con un cutter, mientras no se ha secado tiene un tacto pegajoso, es muy difícil de eliminar solo con disolvente o producto especifico de limpieza que esté esta formado por acetona principalmente. Una vez seco se podrá hacer de forma mecánica, por ejemplo con una lija.
Las aplicaciones de este producto son para aislar de temperatura, humedad y sonido, es un estupendo moldeante, por poner un ejemplo ponemos un agente desmoldeante en una botella de plástico, podría ser agua con jabón llenamos la botella con espuma, una vez seco cortamos la botella y extraemos la pieza, tendremos una copia exacta de la botella., luego se podrá pintar, cortar y lijar.
se puede utilizar para proteger objetos delicados durante el trasporte, cubrimos la pieza que queremos proteger con un plástico, metemos todo en una caja de cartón y rellenamos con espuma, una vez seca la pieza estará muy protejida, tanto de los elementos como de los golpes.
Se pueden rellenar fisuras, huecos, fijar premarcos y un sin fin de trabajos.
Se pega placticamente sobre cualquier material si humedecemos la zona que vamos a pegar el resultado es mucho más positivo pero tenemos que emplear unas medidas de seguridad muy rigurosas como; usar gafas de protección, guantes y que el lugar este bien ventilado y en cualquier caso mirar bien la etiqueta de precauciones del fabricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario