jueves, 31 de octubre de 2013

Cola caliente o termofusible.

Pistola de cola termofusible.


Este tipo de cola y su aplicador ( que es la pistola de la foto), es indispensable tanto en el taller como en el hogar, no es que sea una unión fuerte y duradera pero en pocos segundos quedan pegadas las dos partes a unir. Su funcionamiento es muy sencillo, la pistola tiene en el extremo una resistencia que calienta la cola hasta fundirla saliendo por la boca según la presión que aplicamos en el gatillo, ( si lo tiene, si no hay que hacer presión sobre la propia barra de cola), el adhesivo tardará más o menos en endurecer, según  el tipo de trabajo a realizar se utilizara una cola que tarde más o menos en solidificarse.
Puede resultar peligrosa por las quemaduras que puede producir, hay que tener en cuenta que la temperatura que alcanza es más alta que la cera caliente. pero siguiendo unas normas de seguridad básicas no hay problema.
Aquí tenéis un vídeo que muestra como utilizar esta herramienta. http://youtu.be/Tj3KpMcZurY
El precio del aplicador varía entre los 6 euros en adelante pudiendo llegar hasta los 80 euros las más sofisticadas. La cola ronda los 40 céntimos la barra.
En casa por ejemplo seria muy útil para fijar elementos pequeños de cualquier material, adornos, trabajos escolares y/o manuales incluso he llegado a utilizarla para pegar los bajos de un pantalón, claro esta de forma ocasional.
Yo la utilizo de forma combinada con la cola blanca pues la primera fija inmediatamente y la segunda pega de forma permanente y fuerte. Ya pondré un vídeo para que lo podamos ver.
Los materiales que se pueden pegar son prácticamente todos, madera, loza, cristal, papel, plásticos, etc. Para las superficies que el calor les afecte como por ejemplo el corcho blanco o porexpán, tendremos que enfriar la pistola enchufándola y desenchufándola.

Espero como siempre que os pueda ayudar.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Cola blanca para carpintería

La cola blanca para mi gusto es el adhesivo más eficiente que podemos encontrar para unir madera con madera, pero no solo esta materia, si no todos los materiales que sean porosos, como papel, cartón, corcho natural, piedra, arcilla, etc. también una combinación entre ellos, por ejemplo, corcho y cartón, verdaderamente actúa como una soldadura, pues los compuestos de la cola disueltos en agua, penetran en los poros de los materiales y cuando se solidifica esta quedan unidos. También se llama vinílica.
- Es mucho más cuidadosa con el medio ambiente que otros pegamentos como los adhesivos de montaje, tan de moda en los programas de televisión dedicados al bricolaje.
- Esta disuelta en agua, lo que significa que se puede limpiar con esta los sobrantes, si nos manchamos las manos, etc., también la podemos diluir con agua hasta cierto punto para que tarde un poco mas en secar en determinados trabajos,
- Es mucho mas barata que otros productos de fijación.
- Una vez seca de vuelve traslúcida por lo tanto se nota poco la unión.
- Huele poco y el olor no es desagradable,
- Hay en el mercado colas para cada caso de utilización, por ejemplo para trabajos en exterior o posible contacto con agua, de secado más rápido, etc.
- Hay posibilidad de añadirle algún tinte universal para adaptarla al color de los materiales a encolar.

Por contra;
- Tarda más en secar de pende de la capacidad del material de absorber el agua y de las condiciones climáticas, la separación de las piezas a unir tiene que ser mínima.

Espero que  encontréis el comentario útil.




   

martes, 29 de octubre de 2013

Como clavar clavos pequeños facilmente.

Alguna vez se doblaban los clavos pequeños una y otra vez al intentar meter estos en la madera?. Pues con este sencillo truco de carpintería se doblarán muchos menos.
Con un trozo de lija de 120 ( es una lija de grano medio) más o menos, la situamos en una superficie lisa y flotamos sobre esta la base del martillo (que es lo que se golpea el clavo),  lo lijamos hasta que quede con brillo y eso es todo, no se como ocurre pero funciona. Parece ser que las pequeñas micro estias que produce el lijado hacen que tenga más contacto el martillo y el clavo a si este resbala menos sobre la superfie del martillo.

Espero que os guste.

lunes, 28 de octubre de 2013

Como cepillar una puerta blindada



Menos mal que me dediqué a la carpintería, por que de actor, je,je,je, mira que lo hago mal. en los proximos videos intentaré mejorarlo y la edicion del video más lograda.
De todas formas aquí os dejo  el video.

viernes, 25 de octubre de 2013

Como encontrar grafito

Una forma sencilla de conseguir grafito en caso de no hacerlo en ferreterías, es lijando con papel de lija fina de carpintería una mina de lápiz, ese polvillo negro es lo que utilizaremos para lubricar los bombines de las cerraduras.

jueves, 24 de octubre de 2013

Como cuidar las brocas.

Para tener a punto nuestras brocas y que duren, lo más importante es utilizarlas sobre el material para que fueron creadas, también es conveniente por motivos de seguridad.
Debemos evitar que se sobre calienten en exceso pues el metal de la broca se destemplará y perderá dureza y también el afilado, esto sobre todo sucede con la de madera.
Dicho esto lo mas conveniente es dejarlas reposar o ir refrigerándolas con agua, otra solución podría ser tener dos o tres brocas iguales e ir cambiándolas, esto en caso tener que hacer muchos agujeros.
Espero que os haya gustado y servido.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Barnices sintéticos o acrílicos, ¿cual elegir?..

A la hora de barnizar cualquier superficie de madera, antes solo disponíamos del clásico barniz sintético, ahora desde hace algún tiempo tenemos a nuestra disposición los barnices acrílicos. Explicaré brevemente la diferencia entre ambos.
Sintéticos: son los barnices que están disueltos en disolventes químicos, para su limpieza se utiliza aguarrás normalmente, son tóxicos y huelen.
Acrílicos: están disueltos en agua, su limpieza es mucho más sencilla pues con agua corriente se consigue, no huelen practicamente nada y al tener menos densidad que los sintéticos penetran mucho más en el poro de la madera y la brocha corre con menos esfuerzos sobre la madera.
Yo que utilizado los dos tipos me decanto a todas luces por los acrílicos pues solo veo ventajas, además el medio ambiente lo agradecerá.

martes, 22 de octubre de 2013

Como engrasar una cerradura.

Todos hemos notado alguna vez que nuestra cerradura o candado ha empezado a ir mas duro de lo normal y lo primero que se nos ocurre es poner aceite, pues no es del todo correcto con esta acción, enseguida notaremos que se suaviza, pero a medio plazo el polvo y la suciedad empezaran a hacer una especie de pasta que hara que cueste mas girar la cerradura, lo mejor es utilizar un lubricante seco, el mas utilizado y el que mejor resultado da son los polvo de grafito, lo podeis encontrar en cualquier ferreteria.

Como poner una rejilla para el horno



Alguna vez has querido cambiar la rejilla del horno por estar estropeada o simplemente no te gustaba el color, aquí veras como se hace.

lunes, 21 de octubre de 2013

CURIOSIDADES

Hay un dicho entre los carpinteros mas veteranos que dice: "la calidad de un carpintero se ve por lo afilado de sus herramientas", y yo lo comparto pues si la herramienta no corta adecuadamente es mucho mas peligrosa ( los posibles daños que te ocasione son mas grandes) y es menos precisa.

domingo, 20 de octubre de 2013

MI INTENCION

Hola a todos/as, he creado este blog para compartir mis conocimientos de carpintería acumulados en tantos años de experiencia, este sitio intentara ayudaros con cualquier proyecto que tengamos en mente, desde el más sencillo al mas complicado, armarios a medida, calidades de materiales, segunda opinión en presupuestos que preciséis, tutoriales de montaje y en general cualquier cosa o duda que necesitéis resolver.
Espero que llenéis de comentarios el blog cuanto antes, os estaré esperando.

Un saludo.

Arreglar traqueteo de una puerta.



Si notáis que la puerta una vez cerrada tiene cierto juego y traquetea, aquí esta la solución.