
Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
domingo, 31 de julio de 2016
Cajones con frente de cristal lacado.
En la foto puede verse claramente como pueden mezclarse el color de la madera con los frentes de un cajón con cristal lacado. Estos cristales los podemos encontrar en distintos colores, su principal característica es que se adapta a cualquier decoración dado que la gama de tonos es muy extensa, son totalmente opacos y no dejan pasar la imagen de los objetos del interior, por otro lado la limpieza es muy fácil de realizar dado que el material no es nada poroso. Quizá la única desventaja es que a la hora de hacer el agujero del tirador con nuestras brocas de bricolaje no podremos taladrar el cristal y no tendremos más remedio que acudir al cristalero que nos suministro del vidrio para que realice el agujero con herramientas especializadas, como podemos ver la carpintería puede fusionarse con otros materiales.
domingo, 24 de julio de 2016
Como hacer un mueble de melamina sin tornillos.
Si queremos hacer un mueble donde no queremos utilizar tornillos por motivos estéticos, lo podemos hacer mediante encolado bien con espigas de ensamblado o galletas de madera.
Las herramientas que vamos a utilizar son un poco más especializadas que las que utilizamos en bricolaje pero el acabado merece la pena, por motivos de decoración vamos a hacer el mueble con melamina de un color que se adapte a nuestro gusto. Entre otras herramientas necesitaremos unos gatos o sargentos de apriete para apretar o mantener unida la madera mientras seca la cola blanca, que es otro elemento indispensable para trabajar con esta técnica. Y ya por fin las herramientas que normalmente utilizamos, como martillo, metro, brocas o mordazas.
sábado, 16 de julio de 2016
Como se pone una mampara para la ducha.
Si necesitamos poner una mampara en la ducha podemos fijarnos en este vídeo para hacernos una idea de su montaje.
Esta claro que hay muchos tipos de mampara y cada una de ellas tendrá un sistema distinto de fijación a la pared, pero lo que es cierto es que el proceso es muy parecido entre ellas.
De lo que tenemos que tener mucho cuidado es a la hora de taladrar los azulejos dado que la zona donde vamos a poner la mampara puede tener muchas tuberías y podemos perforar alguna con la consiguiente molestia a la hora de reparar el incidente. Por lo que un detector de metales no esta de más. Si los azulejos son porcelánicos tendremos que utilizar brocas adecuadas y no nos valdrán las que habitualmente utilizamos para bricolaje, dado que este material es muy resistente. Si quieres saber un poco más de como hacer agujeros en este tipo de material puedes ver este ENLACE. Por lo demás ya veras que fácil resulta con la satisfacción de hacerlo nosotros mismos.
jueves, 7 de julio de 2016
Trampilla de madera para jardín.
Se trata de una trampilla, en este caso hecha de madera, concretamente de pino, como va a estar a la interperie la hemos tratado debidamente con productos que la protejan de la humedad, insectos, hongos y de los rayos solares, dichos tratamientos son muy variados, yo personalmente me inclino por los de base al agua. Esta tapa esta escondiendo las llaves de paso del agua del sistema de riego del jardín.
La he realizado con madera de pino machiembrada de un grosor de dos centímetros y la disposición de las tablas a la hora de formar la puerta es la típica que podemos encontrar en muchos establos, cobertizos, cocheras e incluso puertas de paso. esta fórmula de ensamblar las tablas, confiere mucha fortaleza estructuralmente hablando y es muy fácil de hacer, los conocimientos en carpintería o bricolaje no tienen que ser muchos pues si nos damos cuenta casi todos los cortes son rectos, por lo que las herramientas a utilizadas son muy pocas y de se pueden manejar cómodamente.
La he realizado con madera de pino machiembrada de un grosor de dos centímetros y la disposición de las tablas a la hora de formar la puerta es la típica que podemos encontrar en muchos establos, cobertizos, cocheras e incluso puertas de paso. esta fórmula de ensamblar las tablas, confiere mucha fortaleza estructuralmente hablando y es muy fácil de hacer, los conocimientos en carpintería o bricolaje no tienen que ser muchos pues si nos damos cuenta casi todos los cortes son rectos, por lo que las herramientas a utilizadas son muy pocas y de se pueden manejar cómodamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)