A vueltas con la seguridad de nuestro hogar, una cuestión muy importante, sobre todo cuando estamos en el interior de nuestra vivienda que es cuando se pueden experimentar sensaciones muy desagradables, al sentir una violación tanto de nuestra intimidad como integridad física, la nuestra y la de el resto de la familia. Si nos encontramos fuera de casa y al llegar nos damos cuenta que la cerradura esta forzada o la puerta de entrada abierta, lo más sensato es no entrar y llamar a la policía de inmediato.
Para no seguir por el hilo de la puerta blindada, que ya hemos hablado en este blog en alguna ocasión, me centraré en un dispositivo que podemos poner en las ventanas de aluminio, se trata de una cerradura para este tipo de ventanas cuando son correderas.
Este mecanismo será muy útil sobre todo si vivimos en un ático, dado que este tipo de viviendas, son muy vulnerables cuando los asaltantes saltan por la azotea a la terraza de esta si la tiene claro.
Lo que vamos a evitar es que se lo piensen dos veces antes de entrar por esa zona, por que tendrán que romper el cristal y eso va a ocasionar mucho ruido, cosa que no les gusta hacer a los amantes de lo ajeno.
Este tipo de cerradura no es difícil de poner, en cualquier caso un profesional la pondrá por un módico precio, las hay de muchos colores y formas, algunas llevan montada un asa para facilitar el desplazamiento de las puertas correderas.
De igual modo también nos van a ser de gran utilidad si tenemos niños pequeños y tenemos miedo a que su curiosidad les lleve a encaramarse a algo y puedan acceder a abrir una ventana con el peligro que ello puede suponer, esta forma puede considerarse una forma de seguridad.

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
jueves, 28 de abril de 2016
domingo, 24 de abril de 2016
Como podemos hacer un portavelas original.
Hacer cosas artesanas en casa ya sea de cocina o bricolaje y por que no manualidades, se esta convirtiendo en una actividad de moda, por un lado podemos descubrir una afición, por otro la satisfacción de realizar nosotros mismos los más variados objetos de decoración, económicamente seguro que no nos reportara beneficio dado que no se podrá competir con los procesos indrustriales en serie y lo tendremos que ver como un hobby.
En este vídeo vamos a ver como podemos hacer un portavelas que podrá ser tan original como a nosotros nos gustaría. Los materiales que se van a utilizar son son nada difíciles de encontrar, para descubrir como se hace dale al play.
miércoles, 20 de abril de 2016
Como utilizar un gato o sargento de cinta.
domingo, 17 de abril de 2016
Cuando una puerta de aluminio roza en el suelo.
Si una puerta de aluminio se ha descolgado y nos roza en el suelo, la técnica de reparación de la misma se vera afectada por el mecanismo de sujeción de la hoja. Si las bisagras están filas, nos tocará cepillar o limar la pestaña de debajo que tiene la puerta, otra solución para este sistema será poner arandelas en los bulones de las bisagras para que la puerta suba, eso si solo se podrá elevar la puerta hasta que no toque con si marco de arriba.
Si las bisagras son mobibles, solo tendremos que aflojar estas y subirlas a la posición necesaria suficiente para que ya no roce en el suelo.
Los motivos más habituales que nos podemos encontrar para que la puerta toque el pavimento son;
Si las bisagras son mobibles, solo tendremos que aflojar estas y subirlas a la posición necesaria suficiente para que ya no roce en el suelo.
Los motivos más habituales que nos podemos encontrar para que la puerta toque el pavimento son;
- Que la puerta ha cedido con el tiempo.
- Que el pavimento se soltado y este se ha levantado.
- Que hemos puesto otro suelo, como por ejemplo tarima sintética flotante y no había bastante hueco entre la puerta y pavimento.
- Que el sistema de sujeción de la hoja se ha estropeado.
jueves, 14 de abril de 2016
Como renovar el mueble de aseo.
domingo, 10 de abril de 2016
Horno y microondas en el mismo mueble de la cocina.
Se trata de una combinación muy usada en la cocina al empotrar al horno y el microondas en un mismo mueble. Estéticamente queda muy bien pero sobre todo es en la comodidad de uso del día a día cuando nos damos cuenta del acierto de esta combinación.
Por un lado eliminamos el microondas de estar encima de la encimera, con lo que ganamos más espacio libre para trabajar encima de la bancada. el horno queda a una altura mucho más razonable al quedar cerca de nuestra cintura y nuestra espalda lo agradecerá.
Un factor negativo puede ser el precio de los microondas de integración. que son más caros que los convencionales. En cuanto al horno podemos encontrar modelos que son algo más pequeños que lo normales, para que se ajusten a cualquier armario que decidamos utilizar para emplazar estos electrodomésticos.
Por un lado eliminamos el microondas de estar encima de la encimera, con lo que ganamos más espacio libre para trabajar encima de la bancada. el horno queda a una altura mucho más razonable al quedar cerca de nuestra cintura y nuestra espalda lo agradecerá.
Un factor negativo puede ser el precio de los microondas de integración. que son más caros que los convencionales. En cuanto al horno podemos encontrar modelos que son algo más pequeños que lo normales, para que se ajusten a cualquier armario que decidamos utilizar para emplazar estos electrodomésticos.
miércoles, 6 de abril de 2016
Como encuadernar hojas de papel en casa.
Se trata de una técnica que desde que existe el papel de una forma u otra se ha venido haciendo desde siempre para mantener ordenado las hojas de las publicaciones, los métodos son muy variados, pero este creo que es el más sencillo.
Para encuadernar lo que necesitemos la forma será importante por que cada técnica es más fuerte a la hora de sujetar las hojas de papel, pero si lo que queremos es hacer una libreta o cuaderno, de esta forma es más que suficiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)