martes, 8 de septiembre de 2015

Las puertas correderas.

Son muchos los motivos que nos pueden hacer pensar en poner una puerta corredera, podía ser la falta de espacio, por motivos de estética o cualquier otro, pero sobre todo lo que más nos va a influir va a ser que las puertas correderas no necesitan de ese espacio de paso cuando se abren, como ocurre con las abatibles, estas sin embargo se escamotean o se meten en un tabique o cassonetto ( más abajo explicare que es esto ). Tenemos que tener muy claro que las puertas correderas no son tan estancas como las abatibles, a nivel sonoro, en corrientes de aire y en olores o humos. Por contra evitaremos portazos no deseados.

Los tipos de puerta corredera más usuales que vamos a encontrar son los siguientes:


  • PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS: Son generalmente las que se han transformado de abatible a corredera, ( a un que no necesariamente tiene que ser así, pues se pueden instalar desde el primer momento con esta configuración, pero como he dicho antes no es habitual ). Se trata de atornillar un listón de madera a la pared, para atornillar sobre este la guia por donde se deslizará la hoja. Para saber más PINCHA AQUÍ
  • PUERTAS CORREDERAS SOLAPADAS DOBLES: El concepto es el mismo que en el caso anterior, la única diferencia radica en que aquí son dos puertas cierran una contra la otra.
  • PUERTAS CORREDERAS DE DOBLE TABIQUE: En este caso la hoja y el mecanismo van entre dos paredes, por lo que la puerta queda oculta entre estos, con este sistema nos comemos algo más de espacio, por que tenemos que contar con el lugar que ocupa los dos tabiques, más el de la puerta. Este sistema se ha quedado desfasado con respecto a los más modernos denominados de cassette o cassonetto, por que el sistema es mucho más depurado, siendo más suave y menos ruidoso que los anteriores. Estas también pueden ser dobles.
  • PUERTAS CORREDERAS DE CASSONETTO: Se trata de un pequeño cajón generalmente de chapa galvanizada, que se une a la obra y sustituye al caso anterior de los dos tabiques, este módulo metálico luego se puede enlucir para su posterior pintado, La puerta se desliza por dentro de este armazón. Una cosa entre otras, de las que me gusta este modelo es que queda totalmente oculta cuando la cerramos, gracias a los herrajes específicos que dispone. Para saber más PINCHA AQUÍ 
  • PUERTAS CORREDERAS TELESCÓPICAS: Aquí las dos puertas corren paralelas una junto a la otra, la primera es detenida en un punto concreto situado en la guia superior y la segunda sigue corriendo hasta que es frenada por un dispositivo que esta anclado en la primera, Es un sistema muy utilizado en puertas, grandes, donde se pretende dividir varios ambientes,
 Y hasta aquí estos son los sistemas de puertas correderas más utilizados, 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario