lunes, 30 de marzo de 2015

Humor terrorifico.

Humor sobre los zombies.

Este es cosecha mía, (quiero decir el montaje de la foto), el chiste me lo contaron y me hizo gracia y lo edité un poquito, espero que os guste.

sábado, 28 de marzo de 2015

Hacer puerta de armario correderas tipo japonesas.


Es unos de los tipos de puertas para armario más utilizados, son las llamadas puertas japonesas, estas pueden ser correderas o abatibles, en este caso las hemos hecho correderas y con un buen sistema de ruedas y guias para que sea lo más fácil posible la hora de empujar la puerta y que a su vez sea muy silenciosa cuando corren por el carril.  

miércoles, 25 de marzo de 2015

Vamos a reir.

Sonriamos con un chiste.

Como siempre digo, siempre es un buen momento para sonreír y desde luego esta imagen va a arrancar una sonrisa.

domingo, 22 de marzo de 2015

Poner una barra en el armario para colgar ropa.



Este es un elemento indispensable en cualquier armario empotrado o de cualquier tipo.
Las tenemos de varias formas y distintos materiales, pero las metálicas son las más comunes.
En cuanto a las formas las más extendidas son las de forma ovalada o redondas, si bien las primeras ofrecen mejor resistencia a doblarse con el peso de la ropa que las segundas, en cuanto a los materiales el hierro predomina por encima de otros, en este caso el metal suele ir forrado de algún tipo de plástico, otro material muy utilizado es el hierro cromado capaz de soportar grandes pesos, y otro metal muy utilizado para la fabricación de barras de colgar ropa es el aluminio, este se conserva mucho mejor con el paso del tiempo, pero es mucho más flexible que los demás y no tolera demasiado bien el peso a no ser que se utilicen más soportes centrales que de lo habitual.
Estos soporte son de la misma forma que la barra y hay de dos tipos básicamente, tenemos el lateral, que es el que se pone en los extremos de las barras, atornillandose a las paredes de los armarios y los centrales que son los que se atornillan por lo general al altillo del armario. Estos últimos elementos son indispensable para la instalación de las barras de colgar la ropa tanto en armarios de todo tipo como en paredes o cualquier lugar que se pueda poner estos elementos.  

jueves, 19 de marzo de 2015

Puerta integrada en una pared de madera.


Hacer una pared con madera es una solución eficaz para decorar una estancia de nuestra vivienda o local comercial, no tenemos que confundir con panelar una pared con tableros de madera o similares, en este ejemplo ha sido realizada desde el principio con paneles, por lo tanto no tiene ladrillos o cualquier otro elemento tradicional de hacer muros. Dentro lleva un armazón de listones de madera y corcho blanco para que realice las funciones de aislante, una vez realizadas todas estas funciones se revistió con tableros de rechapado, en este caso de madera de cerezo y como puede observarse las disposición de las betas de la madera esta en horizontal y tienen una pequeña junta entre tablero y tablero, a si mismo los paneles están trabados, esta disposición puede hacer a gusto del usuario, bien como en la foto o alineados. La otra peculiaridad de este trabajo es que la puerta esta integrada con la pared, así conseguimos que pase más o menos desapercibida. También tendremos que tener en cuenta los mecanismos eléctricos para hacer las posibles cajas para alojar estos dispositivos, tantos como sean necesarios, una ventaja muy notoria es que cuando necesitemos colgar algún cuadro o elemento decorativo de cualquier índole no hará falta ningún taladro, tan solo atornillarlo a dicha pared al ser de madera será una tarea muy fácil.

domingo, 15 de marzo de 2015

Hacer una mesa de cocina alta para taburetes


Un elemento muy habitual en las cocinas actuales. se trata de hacer una mesa lo suficientemente alta como para dar la impresión de una barra de bar o cafetería. Tan solo con que las patas de la mesa sean de la medida que necesitamos será suficiente. Eso si, cuanto más alta sea la mesa debemos de procurar que los listonen empleados tengan una sección mayor para contrarestar la flexibilidad de la madera cuanto más altos son los listones.

jueves, 12 de marzo de 2015

Como elegir un buen profesional.

Lamento decir que no hay una formula magistral, esto es como todo, de nada nos puede ayudar el aspecto del profesional, aunque la imagen dice mucho, su forma de hablar podría revelarnos si domina su profesión, pero cuidado puede ser solo fachada, la puntualidad dice mucho del carácter de esta persona. Pero como he dicho antes en todos estos años que llevo de profesional me he encontrado de todo, carpinteros que parecen muy "majos" y luego como profesional dejaba mucho que desear y al revés también me ha ocurrido, pero no solo con la carpintería, muy a menudo tengo que trabajar en las reformas con otros oficios  y el panorama puede ser similar.
Si estamos pensando que el importe del presupuesto puede indicarnos una mayor o menor profesionalidad, dependiendo de lo elevado de la factura, también corremos el riesgo de podernos equivocar. Pero lo que nunca suele fallar son los informes de ese profesional, cuando un familiar o amigo nos recomiendan a alguien es muy buena señal, pues dice mucho del recomendado, hay que tener en cuanta que podría perder dos clientes, el nuevo y el que lo ha recomendado, por lo tanto la reputación del trabajador está en juego y es lo único que no le gustaría que le ocurriera. Navegando por la red me he metido en una página sobre carpintería en general y me puesto a leer y la verdad que si son capaces de actuar como lo que transmiten estamos en lo que parece buenos profesionales y en cierta forma revoluciona un poco este oficio. Con muy buenos precios tanto en puertas como en artículos de decoración, Por lo tanto tendrían mi confianza. Un cosa si que es cierta y es que la educación. las formas y el lenguaje, pueden decirnos mucho sobre esta persona, sobre todo en la primera visita y por lo tanto puede determinar el acuerdo para la realización de la reforma de nuestro hogar.

sábado, 7 de marzo de 2015

Reparar daños sufridos por el ácido de las pilas.


Es muy fácil que las pilas suelten el ácido que se forma en ellas cuando llevan mucho puestas en algún aparato y no se ha puesto en marcha, si no se ha derramado mucho componente corrosivo, este solo ataca a los contactos del aparato, es decir donde van alojadas las pilas, en ese caso solo basta con eliminar el oxido que forma el ácido en el metal, dicho oxido hace que las baterías no tengan contacto con el aparato y el circuito eléctrico no se complete y no funcione el aparato. Con un papel de lija se puede quitar el oxido y hacer que vuelva a funcionar el aparato.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Dividir ambientes con puertas correderas grandes.

Es quizás la solución más estética que podemos encontrar si necesitamos creas dos espacios diferentes de una estancia, ello lo logramos mediante puertas correderas de gran tamaño, gracias a los mecanismos actuales aunque las puertas sean grandes correrán de forma suave.
Mecanismo de puertas correderas amplias.