- Hay muchos factores a tener en cuenta, pero el más importante es la elección del árbol, este tiene que ser de una especie que sea robusta, aunque todo va en proporción con el tamaño de la casa con el consiguiente aumento de peso.
- El tamaño de la copa es fundamental por que nos proporciona la superficie la la casa
- La altura la tenemos que analizar detenidamente para hacer la casa en el árbol sin sobresaltos, no es lo mismo hacer una cabaña para niños que para un adulto.
- Calcular el peso de todos los materiales que utilizaremos y hacernos una idea de la presión que soportará el tronco.
- Hacer un diseño tanto del exterior como del interior de la casa.
- El árbol seleccionado debe de tener una copa más o menos plana para que facilite el asentamiento de la casita.
- Debemos tratar la madera con productos adecuados al clima donde nos encontraremos.
- La orientación de la misma es muy importante y tener muy en cuenta hacia donde suele soplar el viento en la zona.
- A parte del propio tronco del árbol si fuese necesario dotaremos al conjunto de unos puntales adicionales hasta el suelo para ganar en estabilidad el conjunto.
A partir de aquí tenemos que dejarnos llevar por muestra imaginación y empezar a levantar las paredes que tienen que ser muy fuertes, tenemos que tener en cuenta de que tienen que soportar el tejado. Las ventanas ya van según nuestro gusto o necesidades, para elegir el sistema y forma más adecuado.
Desde aquí quiero agradecer la ayuda de Juan Carlos Cremades para elaborar el post, así como a sus fotos, diseño, conocimiento y trabajo sobre la cabaña de las imágenes.
hola un nogal o un ombu son aptos para casa el arbol gracias
ResponderEliminarHola, un nogal es muy fuerte, perfecto.
ResponderEliminar