Puede suponer una tarea complicada, más aún si no tenemos muy claro que es lo que queremos hacer con el armario o para que queremos utilizarlo, como ropero o como lugar para guardar o clasificar cualquier objeto.
Lo primero que tenemos que tener claro es el espacio disponible que se va utilizar o va a ocupar este armario. Para su construcción se pueden emplear distintas técnicas, estas pueden ser tanto uniendo a la pared un premarco de madera a modo de bastidor para luego forrarlo de la madera que más nos guste y que sirva para recibir las puertas para luego hacer la distribución que necesitemos en el interior de nuestro armario, la otra forma más usual de hacerlo seria mediante módulos, quiero decir que el mismo armario hace las veces de soporte para las puertas y de la estructura del interna del ropero.
Lo más normal sería que nuestro armario estuviese dividido en diferentes secciones bien diferenciadas para facilitar mucho la labor a la hora de ordenar la ropa y que se aprovechen al máximo todos los huecos que se pudieran crear durante el montaje, por lo tanto merece la pena perder unos minutos realizando realizando sobre papel algunos bocetos para ver cual de ellos se nos ajusta más a nuestras necesidades. En general bastará con una cajonera y justo encima de esta una barra para colgar ropa corta, a unos de los lados se podría poner una sección para colgar prendas largas, luego otra parte destinada a lejas o baldas de esta forma con pocos recursos tendremos la distribución interior del armario con todo lo que podemos necesitar para tener todo en perfectas condiciones ordenado.
Por supuesto no podemos olvidar los complementos para el interior tales como pantaloneras, corbateros, barras de colgar abatibles, cajones joyeros, zapateros y un sin fin más de accesorios para tal fin que tenemos a nuestra disposición en centros de bricolaje y ferreterías que enumerarlos todos a qui sería interminable. Son elementos en algunos casos caros que puede darse el caso que desperdiciemos algo de espacio disponible pero que nuestra ropa estará mucho más ordenada y cómoda de acceder, por poner un ejemplo bastará con decir que en una pantalonera simple por lo general hay perchas para once pantalones y esta tiene una anchura de cuarenta centímetros, si nosotros pusiéramos los pantalones en una barra de colgar normal colgados con perchas, su capacidad se duplicaría pero eso si, con la pantalonera al ser extraible tendríamos todas estas prendes al alcance de nuestra mano sin necesidad de tener que apartarlos para extaerlos.
Pero insisto a la hora de diseñar un armario no hay un patrón para todos los armarios, si no que estos tienen que adaptarse a nuestras necesidades tanto económicas como de espacio y las que necesitamos, como siempre esto que voy a compartir con vosotros espero que sea de vuestro agrado.

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario