miércoles, 29 de octubre de 2014

Armario empotrado con muchos cajones.

Armario empotrado con varios cajones sin tirador.

Otro diseño del interior de un armario empotrado, compuesto de dos cajoneras con varios cajones, También tiene varias baldas para ordenar la ropa.

domingo, 26 de octubre de 2014

Como diseñar el interior de un armario.

Puede suponer una tarea complicada, más aún si no tenemos muy claro que es lo que queremos hacer con el armario o para que queremos utilizarlo, como ropero o como lugar para guardar o clasificar cualquier objeto.
Lo primero que tenemos que tener claro es el espacio disponible que se va utilizar o va a ocupar este armario. Para su construcción se pueden emplear distintas técnicas, estas pueden ser tanto uniendo a la pared un premarco de madera a modo de bastidor para luego forrarlo de la madera que más nos guste y que sirva para recibir las puertas para luego hacer la distribución que necesitemos en el interior de nuestro armario, la otra forma más usual de hacerlo seria mediante módulos, quiero decir que el mismo armario hace las veces de soporte para las puertas y de la estructura del interna del ropero.
Lo más normal sería que nuestro armario estuviese dividido en diferentes secciones bien diferenciadas para facilitar mucho la labor a la hora de ordenar la ropa y que se aprovechen al máximo todos los huecos que se pudieran crear durante el montaje, por lo tanto merece la pena perder unos minutos realizando realizando sobre papel algunos bocetos para ver cual de ellos se nos ajusta más a nuestras necesidades. En general bastará con una cajonera y justo encima de esta una barra para colgar ropa corta, a unos de los lados se podría poner una sección para colgar prendas largas, luego otra parte destinada a lejas o baldas de esta forma con pocos recursos tendremos la distribución interior del armario con todo lo que podemos necesitar para tener todo en perfectas condiciones ordenado.
Por supuesto no podemos olvidar los complementos para el interior tales como pantaloneras, corbateros, barras de colgar abatibles, cajones joyeros, zapateros y un sin fin más de accesorios para tal fin que tenemos a nuestra disposición en centros de bricolaje y ferreterías que enumerarlos todos a qui sería interminable. Son elementos en algunos casos caros que puede darse el caso que desperdiciemos algo de espacio disponible pero que nuestra ropa estará mucho más ordenada y cómoda de acceder, por poner un ejemplo bastará con decir que en una pantalonera simple por lo general hay perchas para once pantalones y esta tiene una anchura de cuarenta centímetros, si nosotros pusiéramos los pantalones en una barra de colgar normal colgados con perchas, su capacidad se duplicaría pero eso si, con la pantalonera al ser extraible tendríamos todas estas prendes al alcance de nuestra mano sin necesidad de tener que apartarlos para extaerlos.
Pero insisto a la hora de diseñar un armario no hay un patrón para todos los armarios, si no que estos tienen que adaptarse a nuestras necesidades tanto económicas como de espacio y las que necesitamos, como siempre esto que voy a compartir con vosotros espero que sea de vuestro agrado.    

jueves, 23 de octubre de 2014

Como poner lejas o baldas de cristal en mueble de pladur o escayola


Es una solución para los pequeños huecos que nos quedan después de hacer un mueble de pladur o escayola, aún más si aportamos a la decoración una luz bombilla que ilumine todo el espacio y eso lo conseguimos si las baldas son totalmente translúcidas y para eso no hay nada mejor que el cristal, que en este caso su grosor es de 5 milímetros para aportar algo de robustez frente a los posibles objetos que podamos dejar sobre las lejas o baldas. Si queréis voy a compartir con vosotros el vídeo y podéis comprobar que estoy en lo cierto.

lunes, 20 de octubre de 2014

sábado, 18 de octubre de 2014

Como instalar un horno empotrado en la cocina.


Ahora es el turno de instalar un horno empotrado en un armario de cocina, ya he tenido el honor de compartir con vosotros, un vídeo dedicado a la instalación de una campana extractora de humos en la cocina PINCHA AQUÍ. , para ver el vídeo. La instalación de este electrodoméstico es mucho más fácil que en el caso de la campana extractora, requiriendo únicamente como herramienta un destornillador del tipo de los tornillos suministrados por el fabricante del horno para su correcta instalación. Luego vendría el turno de la pequeña instalación eléctrica si fuese necesario, pues en muchos casos el propio horno esta equipado con su clavija de enchufe, en ese caso solo sería necesario enchufar la clavija y encender el horno para su utilización. Puede complicarse la cosa un poco en el caso de que el horno y la placa de los fuegos estén integrados, quiero decir con esto que comparten enchufe y los mandos de la placa de los fuegos este conectada al horno, saliendo del interior de este unas varillas que conectan con la placa y son las que hacen que se controle la intensidad del calor y el apagado. pero eso sería otra historia que en otro vídeo si tengo ocasión de grabarlo lo compartiría con vosotros.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Lejas o baldas blancas de pared.

Baldas o lejas blancas atornilladas a la pared

Lejas o baldas de color blanco atornilladas a la pared, principalmente diseñadas para clasificar libros, por eso los tableros de madera de las que están formadas son gruesos, pueden servir para cualquier otra cosa. Su diseño es muy moderno y su número puede ser tantos como se necesite o cuantas el espacio nos permita su instalación. La fijación a la pared es mediante tirafondos y tacos de nylon, el tirafondo tiene que ser lo suficientemente largo para que pase la trasera del la balda y se introduzca en la pared unos cuatros centímetros por lo menos, teniendo especial cuidado de que este sobrepase el grosor del muro. Una vez más la carpintería y los conocimientos que tenemos sobre bricolaje, hacen posible hacer un elementos útil y de decoración y ami me encanta compartir con vosotros estas cosas.

domingo, 12 de octubre de 2014

Como coser sin aguja y sin hilo.


No se trata de hacer un vestido con esta técnica ni tampoco unas cortinas, aunque perfectamente con un poco de paciencia se podría realizar. Os voy a hablar una vez más de la pistola de cola caliente,este versátil pegamento que como diría mi abuela sirve tanto para un roto que como para un descosido, lo que quiero decir es que lo mismo se puede pegar un papel que se puede arreglar algo de tela, como en el caso del vídeo que voy a compartir con vosotros, que  trata de reparar un pequeño bolso que se se le ha soltado el tirante, esta tarea aunque no lo parezca a mi entender forma parte del bricolaje al ser una reparación que hacemos nosotros mismos, se trata en este caso de un apaño de urgencia  espero que os guste.

jueves, 9 de octubre de 2014

Clavadoras neumáticas..

No se podría entender la actual carpintería sin estas herramientas, la rapidez, fiabilidad y la seguridad son los factores que hacen de esta herramienta que sea indispensable en cualquier taller de carpintería. No son pocos los modelos existentes por no hablar de la cantidad de marcas, unas más punteras que otras, pero por lo general casi todas buenas máquinas. El paso del tiempo, con la aplicación de las nuevas tecnologías están dando como resultado unas clavadoras neumáticas que nos permiten clavar clavos de distinta longitud y con varios niveles de fuerza para meter el clavo más o menos profundo ( esta acción se denomina embutir el clavo) que cuando las puntas o clavos se clavan a mano si no queremos que sus antiestéticas cabezas se vean, para luego masillar las tendremos con un botador o puntero introducir su cabeza con el consiguiente aumento del tiempo para realizar esta acción, lógicamente estas máquinas están pensadas para meter un número elevado de clavos si no no sería muy rentable, lo que quiero decir es que para clavar unos cuantos clavos sería inviable adquirir una de estas maquinas. tenemos que tener en cuenta que no solo tendremos que comprar la clavadora neumática, sino que también un compresor de aire y una goma  con sus accesorios de anclajes que permita unir la pistola y el compresor, esto sería el equipo básico, porque además de lo citado anteriormente no estaría de más comprar un deshumidificador para quitar la humedad del aire ( a largo plazo puede dar problemas mecánicos en la clavadora) y tambien un lubricador de aceite que cada cierto tiempo suministre una dosis de aceite suficiente para garantizar el correcto funcionamiento de la máquina clavadora. 
Los grosor de los clavos que más se utilizan actualmente son los siguientes:

  • Clavos de 50 milímetros en adelante utilizados con construcciones de barcos y estructuras.
  • 1.7 en distintos largos, generalmente están acerados y se destinan para clavar zócalos en la pared.
  • 1,2 ya un poco en des huso para ebanistería y trabajos finos pero muy válida para hacer pequeñas estructuras en madera, así como construcción de premarcos. Como en caso anterior sus medias son muy variadas.
Aquí hay que hacer una pequeña aclaración, los clavos más pequeños se dividen en dos tipos brad y pins. Los brad tienen una pequeña cabeza y los pins no.
  • 0.8 tanto en brad como en pins, son clavos que empiezan a ser finos y son muy aptos para clavar molduras en mueble y sobre puertas.
  • 0.6 como en el apartado anterior brad y pins, son clavos muy finos para trabajos finos de ebanistería bricolaje y cualquier decoración de muebles. 
Para ver como funcionan estas máquinas podéis ver ESTE VÍDEO.   Y si queréis saber algo más LEER AQUÍ..
Espero que os sirva de ayuda esta entrada y ha sido un placer compartir con vosotros esta entrada.

martes, 7 de octubre de 2014

Poner una barra de colgar extensible o estraible en un armario.



         Es un tipo de barra llamada por unos extraible y por otros extensible puede resultar tremendamente eficaz cuando el armario que queremos dotar de accesorios es estrecho o poco profundo para que las prendas colgadas entren bien en el hueco existente que nos queda dentro del mueble, las hay como en todas las cosas de más calidad y con inferiores características, pero todas en mayor o menor medida cumplirán para lo que se han hecho. Sus medidas varían para adaptarse a cualquier  armario que necesitemos de este tipo de barra, los colores de estos elementos también se han tenido en cuenta para cualquier decoración del interior de los armarios. ESTA PÁGINA nos puede ayudar a conocer más este elemento. 

domingo, 5 de octubre de 2014

Aseo de tablero fenólico compacto

Una de las distintas aplicaciones de los tableros compactos.

                                                               DIVISIÓN DE ASEO

Es sin lugar a dudas unos de los materiales más utilizados actualmente y se lo ha ganado a pulso pues es muy difícil aunar tantas cualidades en un solo producto. Su nombre es tablero fenolico laminado compacto, también se le denomina por unas siglas o HPL. Hay muchas marcas de este fantástico material que muchas veces se aplican para su identificación sin caer que denominamos así una marca y no un material. Ya habré en su día de este producto VER AQUÍ. Su utilización es tanto como para exteriores como para interiores, en el primer caso los tableros tienen un tratamiento especial para que los rayos solares no alteren la capa exterior que suele perder el color. Pueden ser imitando a la madera o en colores lisos, los grosores son muy variados para adaptarse a cualquier necesidad. En la foto podemos ver un ejemplo en la división de un aseo.
En el exterior son como he mencionado antes los usos son  muy variados y podemos encontrar mobiliario de jardín, revestimiento de fachadas, columpios, bancos de descanso, cerramientos de galerías, mesas y cualquier cosa que se nos ocurra.
En interiores se utiliza muy a menudo en aseos y vestuarios por su resistencia a la humedad que no le afecta lo más mínimo, taquillas, muebles de despacho, división de oficinas y un sin fin de aplicaciones.