Son muchas las personas que me preguntan como limpiar las puertas o los muebles de la casa.
La cuestión parece sencilla, pero para una correcta elección del producto o la técnica a emplear para la limpieza debemos de conocer que tipo de barniz o laca se utilizó cuando se elaboro dicho elemento de decoración, Luego también sería muy interesante analizar el estado de la capa de barniz.
Dicho todo esto, paseos a lo práctico, si se quiere limpiar una puerta y esta presenta su superficie en buen estado, los fabricantes recomiendas utilizar un paño suave humedecido y añadirle un poco de jabón neutro, luego aclarar con el mismo tipo de trapo y la misma humedad en el paño. Esto tiene su lógica por que si utilizamos aceites o limpia muebles grasos, estos crean una película que al principio el resultado es muy bueno por que la superficie de la puerta adquiere un tono brillante y los colores de las betas se resaltan más, pues bien si las limpiamos a menudo con estos productos, la película resultante al final hace que las partículas en suspensión en el aire se pegen a la superficie de las puertas y muebles como resultado se crea una capa algo pegajosa perdiendo las cualidades , tanto al tacto como a la vista. Mencionado todo esto se nos viene a la cabeza una pregunta, ¿cuando utilizar pues aceites reparadores o de limpieza? Pues cuando ya verdaderamente la superficie que queremos tratar presente, arañazos, pequeños desconchones o encamaciones del barniz, tonalidades distintas de la madera o una acumulación de pequeños defectos anteriormente citados. El modo de proceder a emplear por ejemplo el aceite de teca es el siguiente, con paño limpio y seco si puede ser suave se impregna una parte del trapo y se extiende por la puerta o mueble posteriormente se frota toda la superficie evitando dejar mucho líquido en la madera, para luego con otro paño de iguales características que el anterior secar bien. Para aplicar el aceite de teca, no necesariamente tienen que estar muy mal las puertas, solo que no debemos de abusar a la hora de aplicar estos productos para la limpieza.
Tenemos que tener en cuenta que los productos que aplican para la protección de la madera tanto fábricas como profesionales del sector de la carpintería son materiales de última generación, por lo general lacas de poliuretano, con una dureza contrastada, con filtros de rayos U.V.A. para prolongar tanto la apariencia de la puerta como la película de laca.
Como siempre digo, lo mejor es ante cualquier duda leer los consejos del fabricante.

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario