Debemos de tratar que esos elementos uno entren en nuestro organismo o cuanto menos disminuir los niveles de entrada.
Tenemos a nuestra disposición distintos tipos de mascarillas que nos van a proteger de una forma eficaz en cualquier trabajo que realizamos, los diferentes tipos de mascarillas de protección son los siguiente.
Por un lado tenemos las desechables y las reutilizables, sus diferencias básicas son evidentes, mientras que las reutiliables tienen un tiempo determinado de utilización que cuando llega a su término debe de ser reemplazada por que su mecanismo de filtrado pierde su eficacia y no filtrará prácticamente nada y no nos ayudará para la función encomendada. En las reutilizables hay modelos que incorporan una válvula que facilita la expulsión del aire cálido y húmedo de la respiración, asi la mascarilla no se empapa de baho. Su mecanismo de filtrado se realiza a base de un entramado de telas que retienen las moléculas de polvo en suspensión.
Las reutilizables lo que realmente cambiamos son los filtros por que este tipo de mascarilla tiene un mecanismo que facilita el cambio de una forma muy cómoda de los filtros antes mencionados. Estas mascarillas se subdividen en los grupos que son las cerradas que incorporan una careta de material plástico, que cubren totalmente la cara y los ojos, este tipo de protección utiliza filtros de carbón activo por lo tanto son muy eficaces para labores de pintado y fulmigado donde las partículas están en suspensión en el aire, de ahi que se les a añadido el plástico protector de las mucosas como son los ojos. Como medida se seguridad añadida además de los filtros de carbón activo, incorporan filtros para partículas de polvo
Tanto las desechables como los filtros de las reutilizables disponen de códigos alfanuméricos "es decir una combinación de números y letras" y de colores, cada código y color nos muestra para que trabajos son aptos cada elemento.
Para conocer que mascarilla es la más conveniente para el trabajo que vamos a realizar, tenemos que ver que tipo de polvo se van a crear o si se producen vapores o neblinas para utilizar filtros de carbón activo.
Las desechables o autofiltrante el código distintivo es el siguiente:
- FFP1 Para agentes que no sean tóxicos, ofrece una protección cuatro veces superior a a los límites de exposición laboral vigente.
- FFP2 Estas mascarillas puede servir para vapores y neblinas de baja tóxidad a si como para polvo nocivo, su filtro para partículas sólidas o/ líquidas es medida. Su protección es diez veces superior a lo permitido. Son ideales para trabajos de carpintería.
- FFP3 Para polvo, vapores y neblinas, tóxicas o no que proporciona una resistencia 30 veces a las exposiciones.
- Blanco, Para gases de origen ácido
- Verde, Para amoniaco.
- Amarillo, Apto para vapores orgánicos y gases ácidos.
- Verde oliva, para formaldehido y gases en general.
Como siempre encantado de compartir este post con vosotros/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario