domingo, 31 de agosto de 2014

Balcón acristalado con tarima sintética.

En balcón acristalado se ha instalado tarima sintética.

Con las Tarimas sintéticas es muy sencillo cambiar el aspecto o la decoración de algún ambiente o pieza de la casa, en este caso os muestro el balcón de una vivienda, que previamente estaba acristalado por que si no es así puede resultar un desastre por el agua en días de lluvia.

Cambio de imagen de un balcón acristalado con tarima sintética

Puede apreciarse en esta dos fotografías que voy a compartir con vosotros el gran cambio que ha experimentado la terraza una vez que ha concluido la instalación de la tarima. No es necesario tener muchas herramientas de carpintería para llevar a cabo este trabajo.
Quiero saludar desde aquí a Ignacio y Esperanza por enviarme estas fotos y por prestarme tantas facilidades a la hora del montaje de la tarima en su casa y permitirme grabar.

jueves, 28 de agosto de 2014

Como poner una mirilla en la puerta de entrada.


Una manera de poner o cambiar una mirilla en una puerta de entrada. Con pocas herramientas como son brocas y una maquina de taladrar en pocos minutos lo tendremos solucionado, como siempre es un placer compartir este vídeo con vosotros.

domingo, 24 de agosto de 2014

Mueble funcional

Mueble Zapatero con armario de puertas de cristal para artículos de limpieza.

Os presento un mueble algo peculiar, dentro esta configurado para para cumplir con funciones que a simple vista no lo parece. En el taller de carpintería su construcción fue algo compleja.
Se trata de un armario zapatero en la parte inferior y unos armarios con puertas de cristal y madera lacada en blanco, cuya función consiste en guardar y almacenar los productos de limpieza.
La parte inferior, la destinada a almacenar los zapatos, es de tipo basculante, es decir cuando abres la puerta que en este caso pivota para abajo en vez de derecha o izquierda como una puerta normal, te en encuentras con los elementos para ordenar ese complemento para los pies, que están dispuesto en dos filas por puerta, que estas a su vez están pintadas en dos colores, blanco y gris.
Sin embargo la parte de arriba cumple otra función totalmente distinta, es para guardar artículos de limpieza, hay que tener en cuenta que luego a las ventanas de cristal se le van a añadir una cortinillas a cuadros para preservar un poco la visión del interior del mueble, hay citar que la construcción de la parte superior lo más característico son las puertas cristaleras, pues el armazón no tiene nada especial al estar realizado con materiales y técnicas normales. Las puertas en un principio eran ciegas se opto por hacer el hueco para alojar el cristal, que este se sujeta a las hojas por medio de unos junquillos hechos ex profeso para este menester.  Mencionar también que todas las puertas tienen todos los lados con el canto de aluminio.

jueves, 21 de agosto de 2014

Poner una cerradura en la puerta de un armario o una taquilla


Si tenemos una taquilla o un simple armario y porque no un cajón y queremos dotar de una cerradura a la puerta, con unas pocas herramientas empleadas en carpintería y mirando el vídeo que os propongo y quiero compartir con vosotros. Para ganar un poco de intimidad o ganar un poco de seguridad en nuestras pequeñas cosas también es una medida muy acertada, además no tiene una gran inversión económica y nos solucionará la necesidad con la satisfacción de hacerlo nosotros mismos practicando lo que más nos gusta, el bricolaje.

martes, 19 de agosto de 2014

domingo, 17 de agosto de 2014

Mascarillas de seguridad en el trabajo

Las vías respiratorias son una fuente de entrada tanto de elementos nocivos del ambiente como de partículas generadas por distintos trabajos realizados, en los que proyección de partículas al aire son una constante cuando lijamos cortamos o pintamos, entre otros muchos trabajos.
Debemos de tratar que esos elementos uno entren en nuestro organismo o cuanto menos disminuir los niveles de entrada.
Tenemos a nuestra disposición distintos tipos de mascarillas que nos van a proteger de una forma eficaz en cualquier trabajo que realizamos, los diferentes tipos de mascarillas de protección son los siguiente.
Por un lado tenemos las desechables y las reutilizables, sus diferencias básicas son evidentes, mientras que las reutiliables tienen un tiempo determinado de utilización que cuando llega a su término debe de ser reemplazada por que su mecanismo de filtrado pierde su eficacia y no filtrará prácticamente nada y no nos ayudará para la función encomendada. En las reutilizables hay modelos que incorporan una válvula que facilita la expulsión del aire cálido y húmedo de la respiración, asi la mascarilla no se empapa de baho. Su mecanismo de filtrado se realiza a base de un entramado de telas que retienen las moléculas de polvo en suspensión.
Las reutilizables lo que realmente cambiamos son los filtros por que este tipo de mascarilla tiene un mecanismo que facilita el cambio de una forma muy cómoda de los filtros antes mencionados. Estas mascarillas se subdividen en los grupos que son las cerradas que incorporan una careta de material plástico, que cubren totalmente la cara y los ojos, este tipo de protección utiliza filtros de carbón activo por lo tanto son muy eficaces para labores de pintado y fulmigado donde las partículas están en suspensión en el aire, de ahi que se les a añadido el plástico protector de las mucosas como son los ojos. Como medida se seguridad añadida además de los filtros de carbón activo, incorporan filtros para partículas de polvo

Tanto las desechables como los filtros de las reutilizables disponen de códigos alfanuméricos "es decir una combinación de números y letras" y de colores, cada código y color nos muestra para que trabajos son aptos cada elemento.
  
Para conocer que mascarilla es la más conveniente para el trabajo que vamos a realizar, tenemos que ver que tipo de polvo se van a crear o si se producen  vapores o neblinas para utilizar filtros de carbón activo.
Las desechables o autofiltrante el código distintivo es el siguiente:

  • FFP1  Para agentes que no sean tóxicos, ofrece una protección cuatro veces superior a a los límites de exposición laboral vigente.
  • FFP2 Estas mascarillas puede servir para vapores y neblinas de baja tóxidad a si como para polvo nocivo, su filtro para partículas sólidas o/ líquidas es medida. Su protección es diez veces superior a lo permitido. Son ideales para trabajos de carpintería.
  • FFP3 Para polvo, vapores y neblinas, tóxicas o no que proporciona una resistencia 30 veces a las exposiciones.
Las mascarilla con filtro de carbón los colores que nos ayudan a identificar su protección van al rededor del filtro y son los siguientes:

  • Blanco, Para gases de origen ácido
  • Verde,  Para amoniaco.
  • Amarillo, Apto para vapores orgánicos y gases ácidos.
  • Verde oliva, para formaldehido y gases en general.  


Como siempre encantado de compartir este post con vosotros/as.

jueves, 14 de agosto de 2014

Como hacer flores con servilletas de papel


Puede ser una actividad muy entretenida para este verano ya sea solo o con los niños, las formas y colores de las flores son infinitas tantas como nuestra imaginación nos permita.

domingo, 10 de agosto de 2014

Hacer agujeros en el gres porcelánico o porcelanato.

Para empezar os puedo asegurar que esta muy de moda este fantástico material en cualquier reforma y también en obra nueva, claro esta cuando se hacían, por que como todos sabemos la construcción ha decaído bastante.
Es difícil distinguir un gres normal de uno porcelánico a simple vista, si el material no se ha puesto en la pared un truco muy sencillo es tocar la parte de atrás del pavimento y mojarlo con el dedo, el gres normal poroso y la humedad será absorbida de inmediato, no siendo así el porcelánico cuya porosidad es muy baja y prácticamente el agua no entrará en los poros.
Si no podemos ver la parte de atrás por que el porcelanato ha sido ya instalado seguro que nos vamos a dar cuenta cuando tengamos que taladrarlo, por que es muy duro, tanto que se necesitan herramientas especializadas para trabajar este material, si es de forma profesional, pero si lo que necesitamos es hacer algún agujero ocasional sin gastar mucho en brocas veamos este post que nos lo explicará de forma sencilla y sin rodeos.
Conocer el porcelánico nos va a ayudar a la hora de hacer cualquier trabajo en el, si el gres es una arcilla de color blanca o rojiza y en la cara tiene un material vítreo, sin embargo el porcelánico toda la baldosa es del mismo material material, de por eso es tan duro.
En el mercado existen brocas especiales para taladrar este material, están formadas por virutas de diamante unidas por resinas, son cilíndricas huecas.
Luego tenemos las de widia de toda la vida, lógicamente como en todo hay de diversa calidad, si adquirimos una de buena calidad, ( como son las que no se necesitan percutor ) podremos hacer agujeros sin hacer una gran inversión de la siguiente forma:
El truco esta en quitar el percutor a la máquina de taladrar, ( para operar con porcelánico se recomienda hacerlo así ), luego utilizar una velocidad baja y cada veinte segundos de trabajo meter la broca en agua para enfriar la broca, todo estas acciones están enfocadas para evitar que el metal se caliente en exceso y pierdas sus cualidades en cuanto a dureza se refiere.
Con estos consejos se podrán hacer algunos agujeros con la misma broca, por que de lo contrario en pocos segundos la temperatura del metal subirá y hará inservible la herramienta.
Esta claro que las brocas especiales para este menester serán más fáciles de utilizar pero el desembolso económico es muy superior.

sábado, 9 de agosto de 2014

miércoles, 6 de agosto de 2014

Como se pone el copete de las encimeras


 Después de poner una encimera de de posformado en la cocina, si queremos que nos dure más y también por motivos estéticos tendremos que ponerle el denominado copete, que no es otra cosa que un remate de aluminio y goma que se pone en la junta que queda entre la encimera y la pared, normalmente de azulejo.
El fabricante del copete pondrá a nuestra disposición todo lo necesario para las esquinas y rincones queden también cubiertos a si como las terminaciones de este articulo decorativo, aunque no este ligado estrechamente con la decoración. de todas formas he querido compartir con vosotros este singular vídeo que espero sea de vuestro agrado y os sirva de ayuda.

lunes, 4 de agosto de 2014

Cocina con puertas blancas de alto brillo sin tirador.

Cocina moderna blanca con muebles de 90

Lo que esta de moda esta de moda y es muy complicado luchar contra esto, lo digo por los detractores de esta tendencia, alegando que el blanco es muy sucio para estar en una cocina, para romper una lanza a favor de este material puedo afirmar pues lo conozco muy bien que si bien es cierto que el blanco se puede notar más la suciedad, en este material nada poroso que prácticamente en un cristal la suciedad es muy sencilla de eliminar con ayudad de los productos de limpieza habituales para cocinas y baños, por que este material es altamente resistente a los agentes químicos y no tendremos ningún problema en cuanto a un desgaste prematuro de las puertas, y para facilitar más la limpieza carece de tiradores que puedan dificultar limpiar los armarios por que no hay rincones difíciles. Estamos ante un a cocina imponente, donde el blanco predomina de forma casi constante, la piedra es de corian y el frontal justo detrás del fregadero también es de este material, el fregadero esta incrustado en la en encimera formando un conjunto, para saber más sobre este material PINCHA AQUI.
Y es que como he dicho antes es una cocina de lo más actual que podemos encontrar en el mercado.

viernes, 1 de agosto de 2014

Truco para hacer agujeros en la pared sin manchar.


A veces cuando hacemos agujeros en la pared para colgar un cuadro o lo que sea, nos da mucha pereza el estado en que quedará la pared que hacemos el agujero y también el suelo no teniendo más remedio que sacar la aspiradora o coger la escoba y el recogedor, pero con este sencillo truco que voy a compartir con vosotros, esta tarea será a partir de ahora coser y cantar.