lunes, 16 de junio de 2014

Papel de lija

El papel de lija es una herramienta fundamental para los trabajos de carpintería y bricolaje, aunque llamarlo papel de lija podría dar lugar a alguna confusión, dado el papel solo es el soporte donde va alojada la verdadera herramienta, tenemos que tener en cuenta que los soportes pueden ser muy variados, como esponjas, telas o multitud de ellos.
Esta herramienta es muy útil para para diversos trabajos en madera, hierro, yeso escayola y todos aquellos materiales que necesitemos desbastar, pulir, afinar, rebajar, etc.
Este útil esta formado por granos de arena, granitos de piedra corindón, astillas de vidrio entre otros, que van pegados con resinas u otros pegamentos a la base correspondiente.
Los granos de las lijas van ordenados con un número que cuanto más alto sea este más fino es el grano, generalmente la escala va del 40 hasta el 300, pero tenemos a nuestra disposición granos más finos del orden del mil o incluso 3000 para trabajos muy delicados. Esta forma de catalogar las lijas va dispuesta en función de lo siguiente; en un centímetro cuadrado dependiendo de los granos que hay se cuentas esto de una forma aproximada y esto define el numero de la lija, esto quiere decir que cuentos más granos quepan en ese centímetro, más fino será el pulido de la lija por que caben muchos pero más pequeños y si invertimos la regla de tres ocurrirá lo contrario, si hay pocos granos serán muy grandes habrán pocos pero serán más grandes por lo tanto el número de esta lija será muy de los más bajos.
los soportes donde van alojados los elementos abrasivos pueden ser los siguientes:

  • Papel, muy utilizado por la versatilidad de este material para doblarse y su adaptación a cualquier material que queramos lijar.
  • Esponjas, esta combinación es muy acertada por que cuando presionamos la esponja sobre el material se reparte uniformemente por la superficie que queremos desbastar y nuestras manos están más protejidas, sus granos suelen estar asociados a los números más altos por lo tanto son lijas muy finas.
  • Tela, muy utilizadas para las lijas de las lijadoras sobretodo las de banda.
  • Goma, una forma más de que se adapte la lija a la superficie a pulir.
Esto ha sido una breve introducción, esperando que como siempre os sirva para aclarar algunas pequeñas dudas que pudierais tener o simplemente conocer un poco más esta insustituible herramienta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario