Es un pegamento parecido al famoso y buen pegamento universal con la caja azul que todos conocemos y hemos utilizado en numerosas ocasiones en el colegio y en el hogar.
Con la mezcla que vamos a crear conseguiremos un pegamento transparente que podemos utilizar tanto en el hogar como en carpintería, bricolage y decoración. Podemos pegar muy bien plásticos, metacrilato, maquetas, madera, papel, cartón y un sin fin de materiales, recomiendo hacer una prueba antes de pegar cualquier cosa, más que nada por que como su principal ingrediente es la acetona tendremos que tener cuidado de que esta ultima no disuelva lo que queremos pegar.
Lo primero que tendremos que hacer es poner cien mililitros en un recipiente de cristal con la boca ancha y que cierre con tapa hermética para evitar que la acetona se evapore, introducimos trozos o virutas de metacrilato de desecho que conseguiremos de alguna tienda que comercializan o trabajen este material, o bien algún llavero o figura que ya no nos guste que tengamos por casa, una vez que se han disuelto y se ha formado una pasta, añadiremos más o menos acetona para hacer la mezcla más líquida o densa según nuestra necesidad. Luego lo podemos meter en otro frasco para facilitarnos su aplicación, que podremos realizar con un pincel o pequeña espátula. Si tenemos la precaución de cerrar el envase el pegamento nos durará mucho tiempo.
Entre las ventajas que encuentro en hacer nosotros mismos el pegamento están las siguientes:
- Reciclamos materiales que de otra forma acabarían en la basura.
- Podemos hacer la mezcla con la densidad que necesitemos.
- Si con el tiempo se ha secado bastará con añadir acetona.
- Se pueden pegar una gran cantidad de materiales.
- En caso de que nos manchemos, con acetona se elimina facilmente.
- Es translúcido por lo tanto su unión pasa desapercibida.
- Puede sacarnos de un apuro un domingo por la tarde, ( por ejemplo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario