Si ya se que es algo complicado y si no lo has hecho nunca parece imposible, pero este vídeo te explica paso a paso como poder forrar tus armarios empotrados

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
martes, 29 de abril de 2014
Como forrar un armario empotrado
Si ya se que es algo complicado y si no lo has hecho nunca parece imposible, pero este vídeo te explica paso a paso como poder forrar tus armarios empotrados
domingo, 27 de abril de 2014
Armario empotrado bastante aprovechado
Sin duda un ejemplo más de como diseñando bien el interior de un armario empotrado, puede ganarse mucho espacio interior, no quizá físico pero si virtualmente al aprovechar todos los rincones del armario, el acabado es en madera de roble con numerosas baldas como puede verse en la imagen, dispone de una cajonera de cuatro cajones, que no siendo muy grande el cliente podrá aprovechar con determinadas prendas y como no, la barra de colgar no falta en este armario esta última de color inox con forma ovalada y va sujeta sobre dos soportes laterales también del mismo color.
viernes, 25 de abril de 2014
Mueble libreria de nogal
Estas dos imágenes pertenecen a la misma librería, la primera esta tomada justo cuando se acabó el proceso de montaje y la segunda una vez que se empezó a llenar con libros.
Está realizada de forma modular de modo que en caso de necesidad se podría separar por secciones independientes cualquiera de sus tres módulos, de igual modo las baldas no están fijas salvo aquellas que forman parte de la estructura), por lo que se pueden eliminar o cambiar la altura para adaptarla a cualquier libro.
La madera utilizada fue de color nogal.
jueves, 24 de abril de 2014
Forrar paredes con tableros fenolicos.
Forrar o panelar paredes con tableros fenólicos es la solución perfecta para eliminar la humedad de estas pues el agua no le afecta a este material en absoluto, también es muy indicado para lugares con mucho paso de gente por que es un material muy resistente, y como no estancia donde la es muy importante y los productos de limpieza muy fuertes y constantes, se necesita de estos tableros, para saber más sobre este material puedes ver el siguiente enlace http://www.todoencarpinteria.es/2014/03/tablero-fenolico-compacto.html
martes, 22 de abril de 2014
Poner estores o cortinas sin tornillos.
Si nos da mideo hacer agujeros en la pared por temor a taladrar una tubería o simplemente no queremos hacer mas agujeros, es una técnica que funcionará muy bien si donde pegamos el estor no es porosa, como son los azulejos, comparto este vídeo con vostros, es muy facil.
domingo, 20 de abril de 2014
Nogalina
La nogalina es un tinte para la madera que se caracteriza por dar un tono de nogal a nuestros trabajos.
Se extrae de la corteza verde de las nueces cuando esta madura, que es cuando se vuelve oscura y puede extraerse la nogalina, generalmente en escamas.Cuando se calienta a altas temperaturas se extrae un aceite que es la base para ciertas pinturas y barnices.
Se prepara calentando agua, (si puede ser destilada mejor) sin que llegue esta a hervir, y se van añadiendo las escamas o el polvo, es conveniente ir removiendo a la vez, cuando se ha disuelto la mezcla bien y no quedan rastros de las escamas estaría en su momento de utilización, una vez que se ha enfriado el preparado.
La forma de aplicación es muy sencilla basta con un pincel o brocha, con una esponja es también una buena solución y el uso de pistola es muy aconsejable. Para un buen acabado es preciso que la madera a tratar este virgen pues al ser un tinte al agua no penetraría en los poros y no agarraría la fina película.
Las ventajas son muchas, como hacemos nosotros el tinte podemos hacerlo más o menos oscuro según nuestras necesidades añadiendo una mayor cantidad de escamas o incrementar el volumen de agua.
Es un tiente que no huele, es ecológico, esta muy probado pues se utiliza desde muy antiguo, las escamas duran muchísimo tiempo ( años ) en un lugar seco y la mezcla en si con agua, tanto como hasta que se evapore esta. En carpintería me atrevería a decir que es el tinte por excelencia, si bien es cierto que los nuevos barnices al agua le esta haciendo una fuerte competencia. La limpieza de los utensilios es tan sencilla como hacerlo con agua.
Normal mente se emplea en maderas claras más económicas para darles la apariencia del color del nogal o bien resaltar las betas de estas maderas para hacerlas más atractivas
Se extrae de la corteza verde de las nueces cuando esta madura, que es cuando se vuelve oscura y puede extraerse la nogalina, generalmente en escamas.Cuando se calienta a altas temperaturas se extrae un aceite que es la base para ciertas pinturas y barnices.
Se prepara calentando agua, (si puede ser destilada mejor) sin que llegue esta a hervir, y se van añadiendo las escamas o el polvo, es conveniente ir removiendo a la vez, cuando se ha disuelto la mezcla bien y no quedan rastros de las escamas estaría en su momento de utilización, una vez que se ha enfriado el preparado.
La forma de aplicación es muy sencilla basta con un pincel o brocha, con una esponja es también una buena solución y el uso de pistola es muy aconsejable. Para un buen acabado es preciso que la madera a tratar este virgen pues al ser un tinte al agua no penetraría en los poros y no agarraría la fina película.
Las ventajas son muchas, como hacemos nosotros el tinte podemos hacerlo más o menos oscuro según nuestras necesidades añadiendo una mayor cantidad de escamas o incrementar el volumen de agua.
Es un tiente que no huele, es ecológico, esta muy probado pues se utiliza desde muy antiguo, las escamas duran muchísimo tiempo ( años ) en un lugar seco y la mezcla en si con agua, tanto como hasta que se evapore esta. En carpintería me atrevería a decir que es el tinte por excelencia, si bien es cierto que los nuevos barnices al agua le esta haciendo una fuerte competencia. La limpieza de los utensilios es tan sencilla como hacerlo con agua.
Normal mente se emplea en maderas claras más económicas para darles la apariencia del color del nogal o bien resaltar las betas de estas maderas para hacerlas más atractivas
viernes, 18 de abril de 2014
Reciclar bandejas de porexpan.
Con las bandejas de porexpan, si esas que los super y comercios utilizan para ofrecernos carnes, pescados y frutas, se pueden hacer un montón de cosas que pueden resultar útiles o para decorar nuestro hogar, más adelante pondré algún que otro vídeo con lo que podemos hacer reciclando estas bandejas, que la materia prima es en realidad poliestireno extruido, no confundir con el poliestireno expandido ( corcho blanco), espero que os guste el vídeo.
miércoles, 16 de abril de 2014
Instalar ropapie o zocalo de madera.
Una vez que tenemos puesta la tarima, toca acabar con el rodapié para tapar las junta para la dilatación entre el suelo y la tarima, recordar que el zócalo debe de fijarse siempre con una combinación de clavos y un adhesivo para esta tarea, ya sea adhesivo de montaje o espuma de poliuretano, compartir con vosotros este vídeo será un placer.
Según en que superficies se va a instalar el zócalo de madera podemos emplear una una técnica que es sin clavos, empleados dos adhesivos, si te interesa MIRA ESTE VÍDEO
lunes, 14 de abril de 2014
Libreria en wengue
Librería de madera de wengue, diseñada para tres módulos, estos a la vez son independientes entre si, pudiendo optar por otra combinación en caso necesario, como por ejemplo utilizar solo dos módulos o distribuirlos por la casa de forma independiente, esta madera se emplea mucho en carpintería por su gran belleza, dando resultados muy satisfactorios a la hora de la decoración de cualquier proyecto.
sábado, 12 de abril de 2014
Humor exagerado.
Siempre he pesadado que las sonrisas y carcajadas nunca están de más en ningún sitio, siempre hay que dejar un hueco para el buen humor.
jueves, 10 de abril de 2014
Como poner tarima sintetica
No hay nada que decore o vista más una vivienda que la tarima de madera y en casi todas las revistas de decoración la tarima forma parte de la carpintería de una casa, encima con la amplia gama de color y formatos existentes se adaptan a cualquier ambiente, por no decir a nuestro bolsillo pues también hay de todos los precios y calidades y si no te atrevías a ponerla tu mismo, este vídeo quizás te de ese empujoncito que te faltaba, solo un consejo, la diferencia de calidad de las tarimas baratas a una de precio medio es grandísima, si quieres saber un poco más sobre este material antes de ponerlo y tener las ideas más claras puedes hacerlo aquí http://www.todoencarpinteria.es/2013/12/tarima-sintetica.html
martes, 8 de abril de 2014
Como hacer pegamento transparente.
Este pegamento lo podemos hacer facilmente en casa, utilizaremos solo dos ingredientes más o menos fáciles de encontrar, estos son la acetona que podremos encontrar en droguerias y supermercados, (cuanta más pura la consigamos mucho mejor porque actuará más rápido y la adherencia conseguida más eficiente).
Es un pegamento parecido al famoso y buen pegamento universal con la caja azul que todos conocemos y hemos utilizado en numerosas ocasiones en el colegio y en el hogar.
Con la mezcla que vamos a crear conseguiremos un pegamento transparente que podemos utilizar tanto en el hogar como en carpintería, bricolage y decoración. Podemos pegar muy bien plásticos, metacrilato, maquetas, madera, papel, cartón y un sin fin de materiales, recomiendo hacer una prueba antes de pegar cualquier cosa, más que nada por que como su principal ingrediente es la acetona tendremos que tener cuidado de que esta ultima no disuelva lo que queremos pegar.
Lo primero que tendremos que hacer es poner cien mililitros en un recipiente de cristal con la boca ancha y que cierre con tapa hermética para evitar que la acetona se evapore, introducimos trozos o virutas de metacrilato de desecho que conseguiremos de alguna tienda que comercializan o trabajen este material, o bien algún llavero o figura que ya no nos guste que tengamos por casa, una vez que se han disuelto y se ha formado una pasta, añadiremos más o menos acetona para hacer la mezcla más líquida o densa según nuestra necesidad. Luego lo podemos meter en otro frasco para facilitarnos su aplicación, que podremos realizar con un pincel o pequeña espátula. Si tenemos la precaución de cerrar el envase el pegamento nos durará mucho tiempo.
Es un pegamento parecido al famoso y buen pegamento universal con la caja azul que todos conocemos y hemos utilizado en numerosas ocasiones en el colegio y en el hogar.
Con la mezcla que vamos a crear conseguiremos un pegamento transparente que podemos utilizar tanto en el hogar como en carpintería, bricolage y decoración. Podemos pegar muy bien plásticos, metacrilato, maquetas, madera, papel, cartón y un sin fin de materiales, recomiendo hacer una prueba antes de pegar cualquier cosa, más que nada por que como su principal ingrediente es la acetona tendremos que tener cuidado de que esta ultima no disuelva lo que queremos pegar.
Lo primero que tendremos que hacer es poner cien mililitros en un recipiente de cristal con la boca ancha y que cierre con tapa hermética para evitar que la acetona se evapore, introducimos trozos o virutas de metacrilato de desecho que conseguiremos de alguna tienda que comercializan o trabajen este material, o bien algún llavero o figura que ya no nos guste que tengamos por casa, una vez que se han disuelto y se ha formado una pasta, añadiremos más o menos acetona para hacer la mezcla más líquida o densa según nuestra necesidad. Luego lo podemos meter en otro frasco para facilitarnos su aplicación, que podremos realizar con un pincel o pequeña espátula. Si tenemos la precaución de cerrar el envase el pegamento nos durará mucho tiempo.
Entre las ventajas que encuentro en hacer nosotros mismos el pegamento están las siguientes:
- Reciclamos materiales que de otra forma acabarían en la basura.
- Podemos hacer la mezcla con la densidad que necesitemos.
- Si con el tiempo se ha secado bastará con añadir acetona.
- Se pueden pegar una gran cantidad de materiales.
- En caso de que nos manchemos, con acetona se elimina facilmente.
- Es translúcido por lo tanto su unión pasa desapercibida.
- Puede sacarnos de un apuro un domingo por la tarde, ( por ejemplo).
domingo, 6 de abril de 2014
Interior de armario con cajoneras blancas
Armario empotrado forrado de tableros de malamina imitando la madera de haya que se ha dividido en dos cuerpos completamente independientes con dos cajoneras de cuatro cajones con el frente de color blanco. El resultado podeis verlo, sensacional.
viernes, 4 de abril de 2014
Cambio de bloque de gorjas.
Las llaves de gorjas pueden resultar o parecer complicadas de cambiar pero nada más lejos de la realidad. Este tipo de llaves encuentran sobre todo en puertas acorazadas. Llegado el caso pensaremos que va a ser imposible de sustituirlas pero no es así las llaves de gorjas es un tipo que estamos menos acostumbrados a verlas y si bien es cierto que es algo más complejo de sustituir esta clase de bombín por uno europeo estándar no llega a ser difícil, si no seguid el vídeo.
miércoles, 2 de abril de 2014
Pérgola tropical
Una preciosa pérgola cenador con un estilo tropical muy marcado, destacando los troncos de madera redondos que forman casi toda la estructura de la pérgola, las cuerdas que parecen que sujetán parte de la estructura solo son de adorno, el brezo del techo le da un estilo más caribeño o de climas típicos de los trópicos. Bueno y la piscina y sus alrededores como para no decir nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)