Voy a compartir con vosotros una receta para hacer un pegamento fuerte con elementos que normalmente tenemos todos en casa, es super natural por lo que muy indicado para los niño/as a la hora de hacer trabajos manuales en casa, además creo es muy gratificante su utilización por dos factores, hacer el adhesivos conjúntamente con los peques y luego ver como disfrutan utilizando un componente que ellos mismos han realizado ( lógicamente bajo nuestra supervisión pues hay que utilizar fuego. No es nada tóxico y no es inflamable, bajo mi punto de vista es el pegamento ideal para ellos. Hay otras recetas más sencillas para hacer colas que las comentaremos mas adelante, pero esta ofrece muy buenas cualidades.
Vamos a meternos en materia:
- Vertimos un cuarto de leche desnatada en un cazo, digamos un baso normal.
- La ponemos al fuego y la calentamos, pero que no hierva.
- Cuando este caliente le vertimos 2 cucharadas de vinagre a ser posible blanco.
- Removemos continuamente con una cuchara y veremos como la leche se empieza a separar formado grumos y por otro lado aparece un liquido que es el llamado suero entonces es el momento de retirar el cazo del fuego una vez que se han separado totalmente.
- Ponemos LA LECHE CUAJADA en un filtro de café de papel o bien en un trapo y apretamos para quitar todo el suero que puede tener aun.
- Luego poner la cuajada en un recipiente y le añadimos una cucharada de agua caliente y bicarbonato para neutralizar el ácido del poco vinagre que puede quedar.
- Removemos la mezcla y añadimos agua en caso de querer una cola menos espesa.
Tenemos que recordar que al no llevar ningún conservante y nada químico y estar compuesto en su mayoría con elementos orgánicos fuera de la nevera se conserva muy mal y con el tiempo, tres o cuatro días puede llegar a oler mal.
Pero ya tenemos nuestra cola completamente natural en casa y es ideal para pegar papel, cartulina, madera, cartón, etc.
Esta claro que para su uso en carpintería su uso es muy limitado.
En otra ocasión seguiré compartiendo con vosotros más recetas sobre pegamentos caseros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario