Quien no tiene en casa o ha tenido un tubito o bote con esta pegamento, el cianocrilato para el que no lo sepa es ese adhesivo transparente que pega tan rápido.
En primer lugar lugar hay que decir que es un pegamento monocomponente, es decir no necesita ninguna mezcla con algún otro producto, salvo una variante que se utiliza en industria o profesionalmente que es uno que necesita un activador que se pulveriza sobre el pegamento y endurece casi al instante.
Entre sus ventajas citaré que es transparente y la unión pasa prácticamente desapercibida lo que puede ser una gran ventaja para muchas uniones, sus vapores hay que evitar inhalarlos y curiosamente al contrario que casi todos los pegamentos, este seca por la humedad que tienen los materiales, por eso se pega tan bien en nuestros dedos cuando por accidente nos cae sobre estos, como anécdota deciros que hay una variante que se utiliza para cerrar heridas en medicina y en cirugía estética esta muy extendido, sobre todo por que no deja rastro de la cicatriz de los puntos, " ojo no el cianocrilato doméstico pues es tóxico, en medicina se utiliza uno especial".
Si nos cae accidentalmente en la piel debemos intentar limpiarnos con acetona y si no es posible con abundante agua, en el caso de caernos en los ojos únicamente con agua y acudir inmediatamente al médico.
No es un pegamento que sea muy de mi devoción pero reconozco que es muy útil pues pega rapidamente y con mucha fuerza muchos tipos de materiales desde el hogar al taller como por ejemplo metales, loza, cristal, plásticos, etc., la unión puede verse afectada por los rayos solares y el frío pues al ser una unión poco flexible se vuelve quebradiza y por lo tanto las vibraciones pueden hacer que la unión pierda efectividad. no rellena bien los huecos de lo que queremos unir por que es un pegamento muy líquido por lo tanto lo que queremos encolar tiene que encajar más o menos bien y el tiempo de fraguado del pegamento es muy corto por lo tanto no tenemos mucho tiempo de rectificación y tendremos que ser muy rápidos cuando juntemos las partes a unir.
Es un pegamento relativamente caro pues una pequeña cantidad cuesta lo mismo que otro tipo de adhesivo con una capacidad tres o más veces mayor, si bien es cierto que una pequeña cantidad basta para unos buenos resultados.
Por lo tanto veo que para el hogar es una buena opción.

Blog dedicado al mundo de la carpintería, bricolaje y la decoración con tutoriales, vídeos, consejos y opiniones sobre montajes de puertas, cocinas, armarios, tarimas y todo lo relacionado en este campo. Esta enfocado para compartir tanto a profesionales de la carpintería con algunos consejos, como a amantes del bricolaje donde podrán descubrir una lluvia de posibilidades a realizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario