Cuando empezé en la carpintería en los primeros años 90, cuando se cambiaban las puertas las viviendas estas tenían más o menos 20 ó 30 años por lo que estos datos me permiten deducir algunas afirmaciones.
las primeras puertas que tenia que sustituir serian de la década de los 50 ó 60, eran puertas de atamboradas (huecas) de tablero de okume, una madera tropical muy barata y eran lisas, luego el propietario de la vivienda optaba por barnizarla o pintarla y las manivelas eran de plástico en la mayoría de los casos. estas eran remplazadas por puertas huecas de madera de embero y más tarde por el sapelly.
En los años 60 y 70 la gente cuando las puertas ya estaban viejas normalmente cada uno se las pintaba con pinturas sintéticas y las manivelas se sustituían por los pomos, eran los tiempos de cuando las puertas de entrada se tapizaban con eskay y chinchetas. estas puertas se sustituian por puertas plafonadas con cuadros macizas y entraban en juego otras maderas además del sapelly como; el roble y el pino de mobila. esta tendencia se mantendrá hasta finales de los 90.
PUERTA PLAFONADA
PUERTA LISA CON BETAS EN HORIZONTAL.
Hasta aqui las puertas se cambiaban mas por estetica que por estan estan deterioradas y su sustitución se lleva a cabo más a menudo.
Ahora hacen aparición las puertas de melamina que son atamboradas y pueden compararse como la moda pret-a-porter, bastante más económicas es el principal motivo de su implantación pues nos permite el cambio de las puertas por la mitad de precio que digamos las "puertas convencionales". la gran ventajas sobre las de madera lo veo en que las betas son iguales unas con otras si eso es lo que pretendemos es una homogeneizar las puertas.
Hasta a qui esta son mis impresiones, si alguien gustase de aportar su opinión estas serán bien recibidas.
QUE Mi#### Has puesto no me ayuda en mi tarea
ResponderEliminarla verdad no se porque, a que te dedicas por si puedo solucionarlo.
Eliminarla verdad no se porque, a que te dedicas por si puedo solucionarlo.
EliminarNo entiendo por que, dieme a que te dedicas a ver si puedo ayudarte.
Eliminar