FOTOS DE MADERA NATURAL Y AGLOMERADO
Voy a tratar en esta página de aclarar todas estas cuestiones.
La madera natural goza de un "estatus" que no consigue el aglomerado, cuando digo aglomerado me referiré siempre con acabado en melamina pues aglomerado es el soporte que esta formado por madera que ha sido desechada comercialmente por tener muchos nudos o por otras circunstancias, maderas de bosques quemados o las ramas de los arboles que han sido talados y la melamina es el elemento decorativo que da la apariencia de madera.
No quisiera abrir aquí un debate sobre ecología, que de hecho estaría encantado pero tenemos que reconocer que los aglomerados contribuyen al medio ambiente pues se talan menos árboles por reciclar la madera.
En carpintería la madera natural da mucho más juego por que se puede utilizar todas las técnicas de trabajo que hay previstas para este material, al ser un elemento natural 2 piezas serán muy difícil que sean iguales y contribuye a su "belleza", pero los cambios de temperatura, la luz solar, insectos, hongos hacen que su apariencia cambie con el tiempo si no se trata adecuadamente, sobretodo si esta en exterior y no se trata como es debido, no así las maderas tropicales que tienen una fortaleza muy fuerte a la climatología adversa.
¿Podrías distinguir en la foto de aquí abajo,entre la madera y la melamina? Al final doy la solución.
Tengo que hacer un pequeño apartado a los aglomerados rechapados, en este caso este material esta revestido con una capa de la madera natural del glosor de una cartulina, por lo tanto tiene la apariencia del material noble. al igual que esta necesita capas de barniz o laca para protejerla o resaltar sus betas, es una buena opción parra los amantes de la madera natural y contribuimos a la conservación de los arboles.
A se me olvidaba la imagen de arriba es la melamina.
.
Una clase magistral sobre la diferencia entre melamina y madera.
ResponderEliminarInteresante !!!!
muchiiisimas gracias
ResponderEliminarMe salio una burbuja en una encimera de aglomerado,como eliminarla?
ResponderEliminarUna solución podría ser haciendo un pequeño corte con un cutter, luego meteremos cola blanca por esa grieta y a continuación presionaremos con gatos de apriete o algun puntal, es lo unico que se me ocurre, mira a ver y me cuentas.
EliminarSaludos.