jueves, 28 de noviembre de 2013

Interior de armario con chaflan.



Forrado de armario con melamina de pino.
Forrado con tablero de melamina imitando la madera de pino, la cajonera esta sobre elevada para hacer las funciones de zapatero.

Vestidor de color blanco.

Vista de vestidor con cajonera y pantalonera extraible.


El material de realización es en melamina de color blanco chapado con PVC de un milímetro de grosor, se aprecian elementos para facilitar el orden de las prendas como son pantalonero, lejas barraras de colgar y cajón con rejilla para cinturones, collares , etc

Armario corredero blanco con puertas japonesas.

Puertas correderas de armario blancas japonesas


   Modelo de puertas llamado japones por los junquillos horizontales, estos pueden ser de cualquier material, los tiradores del armario y perfileria son de color en inox, como puede apreciarse tanto las puertas como los tapajuntas o también llamados jambas están lacados en blanco.                                  

Para que las puertas cierren sin bajar la manivela.



Es una pequeña operación de mantenimiento de las puertas, con el tiempo tenemos que bajar las manivelas para conseguir que cierren las puertas empujándolas, con esta acción cerrarán con suavidad. Solo tendremos que poner un poco de crema de manos en el resbalón de la puerta. 

Puertas de armario deslizantes japonesa blancas y roble.

Puertas de armario japonesas blancas con roble.

                                     
   Sin duda una combinacion muy bonita que combina el color blanco con la madera de roble, en este caso las puertas del armario son correderas con decoración tipo japones. En carpintería está muy de moda este tipo armario.                                      

Estanteria original.

Elemento de decoración blanco.

Estantería blanca con exágonos.
                                       
     Bonito elemento de decoración formado por cinco hexágonos, aunque el numero puede aumentarse o disminuirse en función de nuestras necesidades. En este caso el material empleado son tablas de tableros de DM lacado en blanco, el modo de fijación a la pared es oculto dando la sensación de que esta completamente suspendida en la pared.

martes, 26 de noviembre de 2013

UN INGLES Y UN ESPAÑOL.


Durante un curso de carpintería dos jóvenes, un ingles y un español entablan amistad y cuando acaba el curso para celebrarlo deciden hacer un crucero, en la primera cena se les va la mano con la bebida y dice el ingles, voy a tirarme al mar a pegarme un baño, el español le dice no hay huevos, total se tira el ingles y al instante se oye al joven, ¡¡¡¡ HELP, HELP¡¡¡¡ y le dice el español, gel no tengo pero champú to el que quieras.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Una pena de hombre

Dice que una mujer tiene un marido muy machista, y le dice ella, Juan no puedo más estoy muy agobiada, estoy como encajada y necesito más espacio para mi, en pocas palabras estoy arta, el le contesta no te preocupes que mando ampliar la cocina.Es malo pero me hizo gracia.
¡¡¡¡MÁS CAZURRO NO SE PUEDE SER.¡¡¡¡

Como elegir una máquina de taladrar para casa.

Un taladro en el hogar es una herramienta casi imprescindible pues no solo hace la utilidad que indica su nombre, pues las máquinas modernas también tienen la propiedad de atornillar y desatornillar ( están provistas de un dispositivo que permite esta función), además disponen de ayuda extra como supone la velocidad variable que hace que adaptemos la marcha según nuestras necesidades, otra característica necesaria es que tenga martillo percutor que nos permita taladrar sobre ladrillos, hormigón, etc., Aunque hoy en día hay brocas que nos permiten taladrar estos materiales sin percutor disminuyendo las bibraciones y nivel acústico, el portabrocas automático es también muy útil. Luego tenemos que mencionar los distintos kits que le podemos aplicar como ; accesorios para lijar, mezclar pinturas etc.
No habraré de marcas, pero si de la relación calidad precio. Yo  he testeado por mi trabajo distintas opciones, las más caras y también las algo más baratas, estas ultimas por regla general suelen las que tienen en oferta y en los catálogos las grandes superficies, suelen venir de China pero tienen una calidad muy razonable (no como hace una década que eran muy malas) y tienen todos los extras que he mencionado anteriormente, si su uso va a ser ocasional o moderado no tendremos ningún problema, el talón de Aquiles que les he notado es que si se utilizan durante mucho tiempo sin parar se calientan los engranajes, se destempla el metal y se estropean los dientes de los rodamientos por que los metales empleados se podrian mejorar y queda inservible la maquina, están en torno a los 30/40 euros.
Las marcas más caras todos sabemos que nos durarán muchísimo y tienen más suavidad al trabajar con ellas, tienen menos holgura cuando gira el portabrocas y tienen más potencia real.
Ahora si vais a comprar una taladro espero que os sirva de ayuda mi opinión.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Cantear tablero de melamina con plancha.


Alguna vez nos hemos preguntado como reparar o poner un canto en algún mueble que se nos ha estropeado o simplemente que al comprar algún tablero necesitamos añadirle el tacón ( canto).
Aquí podemos ver como hacerlo.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Arreglar puerta que cierra mal.






Cuantas puertas en casa hay que ayudarlas bajando la manivela para que cierren, para que puedan cerrar solo empujándolas debemos seguir el vídeo y ya vereis la diferencia.

martes, 19 de noviembre de 2013

Puertas macizas

Cuando nos queremos cambiar las puertas y vamos recopilando información para ver cual es el modelo de puerta  que se ajusta a nuestros gustos y posibilidades económicas, lo primero que nos dicen los profesionales del ramo es; "ESTAS PUERTAS SON MACIZAS", esta afirmación no es del todo cierta, acto seguido habría que hacer una pregunta al vendedor, son ¿macizas si, pero de que? Normalmente casi todas las puertas de paso que hay en el mercado, su interior esta formado por tableros de aglomerado, lo único que tienen de madera natural son los cantos perimetrales de la puerta con un grosor de unos 2 centímetros ( según el fabricante) para poder cepillarlas y acoplarlas al hueco del marco y las caras de la misma que es una chapa de madera de más o menos de 1 milímetro de espesor. Esto es aplicable para todas las puertas independientemente de la madera que lleven, ya sea pino, roble, haya, etc.
Las más fáciles de encontrar macizas de madera son de pino y haya que son maderas relativamente baratas, por ejemplo el modelo de cuarterones muy presentes en chalets y puertas de entrada, aunque para este menester están totalmente desfasadas por la poca seguridad que ofrecen. También macizas suelen ser determinados modelos de puertas de muebles de cocina sobre todo plafonadas y clásicas.
Para resumir lo que he querido mostar es que es lo que estamos comprando, no es que sean de mala calidad, de hecho pueden ser mas duraderas morfológicamente que si fueran de madera.
Ultimamente se están volviendo a introducir de nuevo las puertas huecas o atamboradas, pues su valor económico es bastante más económico, y son una buena solución en lo referente a la relación calidad precio, son algo así como las pret a porter de la carpintería.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Como utilizar la pistola de cola caliente.



Ya puse una entrada dedicada tanto a la cola blanca como a la cola caliente, ha llegado el momento de fusionar las dos, para sacar lo mejor de cada una, utilizaremos la rapidez de secarse de la cola caliente y la extrema adherencia de la cola de carpintería, lo que quiero conseguir es una unión que no necesite ninguna herramienta que sujete las partes a unir mientras seque la cola blanca y además lo podamos manipular casi al instante. Lo que podamos unir ya dejaremos nuestra imaginación correr.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Como poner el tapajuntas a una puerta.



Si hemos comprado unas puertas de un gran almacen  o simplemente queremos cambiar el que tenemos para darle un aire más actual al nuestro y  no sabemos como poner los tajuntas el vídeo os muestra como hacerlo, ah,que no os desanimen las herramientas como la ingletadora electrica o la clavadora neumática, perfectamente se puede hacer manualmente.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Madera o aglomerado.

Cuantas veces no nos hemos hecho esta pregunta a la hora de adquirir algún mueble o elemento de decoración en uno de estos materiales, nos vienen preguntas como; cual es menos delicada, cual es más duradera, etc.

Madera de aglomerado.Muestra de madera natural de pino.  
                                              FOTOS DE MADERA NATURAL Y AGLOMERADO




Voy a tratar en esta página de aclarar todas estas cuestiones.
La madera natural goza de un "estatus" que no consigue el aglomerado, cuando digo aglomerado me referiré siempre con acabado en melamina pues aglomerado es el soporte que esta formado por madera que ha sido desechada comercialmente por tener muchos nudos o por otras circunstancias, maderas de bosques quemados o las ramas de los arboles que han sido talados y la melamina es el elemento decorativo que da la apariencia de madera.
No quisiera abrir aquí un debate sobre ecología, que de hecho estaría encantado pero tenemos que reconocer que los aglomerados contribuyen al medio ambiente pues se talan menos árboles por reciclar la madera.
En carpintería la madera natural da mucho más juego por que se puede utilizar todas las técnicas de trabajo que hay previstas para este material, al ser un elemento natural 2 piezas serán muy difícil que sean iguales y contribuye a su "belleza", pero los cambios de temperatura, la luz solar, insectos, hongos hacen que su apariencia cambie con el tiempo si no se trata adecuadamente, sobretodo si esta en exterior y no se trata como es debido, no así las  maderas tropicales que tienen una fortaleza muy fuerte a la climatología adversa.

 ¿Podrías distinguir en la foto de aquí abajo,entre la madera y la melamina? Al final doy la solución.


Melamina de roble.


Los tableros de aglomerado solo sirven para interior para este cometido cumplen más que suficiente esta función por que la humedad es su peor enemigo, los catálogos comerciales son amplísimos pues incluyen las imitaciones a las maderas naturales y a las de fantasía por lo que se adaptan perfectamente a cualquier decoración que queramos crear, la melamina que los recubren es mucho más resistente a los arañazos de hecho si nos fijamos en la instalación de  tarimas el 80% de estas son sintéticas frente a las de madera natural, me podréis decir que las sintéticas son más baratas, pero estas no necesitan apenas mantenimiento y es más fuerte a los impactos de objetos punzantes, eso si  la madera admite bien las reparaciones. Otro datos¨más es que el 90% de los muebles que tenemos en casa más o menos actuales están realizados en aglomerado.
Tengo que hacer un pequeño apartado a los aglomerados rechapados, en este caso este material esta revestido con una capa de la madera natural del glosor de una cartulina, por lo tanto tiene la apariencia del material noble. al igual que esta necesita capas de barniz o laca para protejerla o resaltar sus betas, es una buena opción parra los amantes de la madera natural y contribuimos a la conservación de los arboles.
A se me olvidaba la imagen de arriba es la melamina.



.

martes, 12 de noviembre de 2013

Puerta acorazada no cierra con llave.

 
 
Puede que pensemos que es difícil ajustar una puerta acorazada, en este caso para pueda dar todas las vueltas los cerrojos de la cerradura, esta labor parece que no entra dentro de la carpintería pero tenemos que recordar que también este tipo de puertas tienen elementos de madera.
 
¿ Complicado el arreglo ? nada más lejos de la realidad, este tipo de puertas están provistas de sus propios sistemas para el mantenimiento de las mismas, como puede ser el traqueteo, que roce arriba o abajo, que toque en el canto e incluso si esta desplomada.


domingo, 10 de noviembre de 2013

Espuma de poliuretano.




Pistola aplicadora de espuma de poliuretano.


Que deciros de la espuma de poliuretano, son tantas las aplicaciones que tiene que no sabría por donde empezar. El video os muestra algo la aplicación de la espuma y la foto como es la pistola aplicadora. En los comercios la podemos encontrar con recipiente con cánula y recambio para la pistola, yo prefiero esta última puede regular el flujo del material que sale. El grupo de las espumas de poliuretano es muy amplio, son todas parecidas pero se comportan de distinta forma, una de ellas es la goma espuma pero nos centraremos en la que nos interesa que es la EDP.
Esta formado por 2 sustancias principalmente, isocianatos y poliol.
Para que nos agamos una idea del material a la salida del aplicador tiene la consistencia del merenge que poco a poco una vez ha salido del recipiente va expandiendose hasta doblar el tamaño que se aplicó. una vez seco tiene la apariencia del corcho blanco no el color que depende del fabricante, sino de su tacto y consistencia. Una vez seco se puede cortar con un cutter, mientras no se ha secado tiene un tacto pegajoso, es muy difícil de eliminar solo con disolvente o producto especifico de limpieza que esté esta formado por acetona principalmente. Una vez seco se podrá hacer de forma mecánica, por ejemplo con una lija.

Las aplicaciones de este producto son para aislar de temperatura, humedad y sonido, es un estupendo moldeante, por poner un ejemplo ponemos un agente desmoldeante en una botella de plástico, podría ser agua con jabón llenamos la botella con espuma, una vez seco cortamos la botella y extraemos la pieza, tendremos una copia exacta de la botella., luego se podrá pintar, cortar y lijar.
se puede utilizar para proteger objetos delicados durante el trasporte, cubrimos la pieza que queremos proteger con un plástico, metemos todo en una caja de cartón y rellenamos con espuma, una vez seca la pieza estará muy protejida, tanto de los elementos como de los golpes.
Se pueden rellenar fisuras, huecos, fijar premarcos y un sin fin de trabajos.
Se pega placticamente sobre cualquier material si humedecemos la zona que vamos a pegar el resultado es mucho más positivo pero tenemos que emplear unas medidas de seguridad muy rigurosas como; usar gafas de protección, guantes y que el lugar este bien ventilado y en cualquier caso mirar bien la etiqueta de precauciones del fabricante. 








jueves, 7 de noviembre de 2013

Como clavar con seguridad un clavo.



Cuantas veces nos hemos golpeado con el martillo intentando meter un clavo en una madera, en carpintería se dan estos casos muy a menudo, sobre todo si no tenemos una gran experiencia en e manejo del martillo.
Siguiendo el vídeo nos puede ayudar a clavar los clavos con seguridad.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Como poner un mueble de baño.


Alguna vez no hemos visto un fantastico mueble de baño y por que no decirlo, muy buen de precio y no lo hemos comprado por no meternos en camisas de onde varas y no liarnos a buscar a un profesional que nos lo instale, pues os ofrezco la oportunidad de poder hacerlo vosotros/as  mismos/as.
La instalacion del agua si que dependería de un fontanero o bien mirar algun tutorial de fontanería,
pero por lo menos la parte de la carpinteía estaría solucionada.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Cola de contacto.

Bote de cola de contacto.





En un blog sobre carpitería no podía faltar la cola de contacto, empezaré primero por describirla un poco y luego pasaré a exponer sus pros y sus contras.
Es una cola con una textura y color similar a la miel, también exiten transparentes. Es una mezcla de varios componentes, pro digamos que son 2, los más importantes que son los cauchos sinteticos y el disolvente, generalmente touleno o xileno que sirve para que el caucho no este sólido y se pueda aplicar. 
Es una cola que produce una unión muy fuerte y flexible, se puede aplicar sobre todas las maderas ya sea en chapas, aglomerados,, madera maciza, corcho ( por eso es tan apreciada en carpintería), en general sirve para gomas, metal, vidrio, en fin practicamente todos los materiales exceptuando aquellos que pueden verse atacados por el disoñvente, como algunos plasticos o corcho blanco, por eso se recomienda hacer una prueba. Tambien acepta muy bien combinaciones entre distintos materiales, madera y plastico por ejemplo.
En casa siempre esta bien tener un tubito pues para reparar zapatos, es muy práctica para esas suelas que empiezan a despegarse
Generalmente se aplica con brocha o espatula, se extiende una capa como no muy gruesa sobre las dos superficies a unir, pero ojo tiene que estar la superficie toda bien cubierta por la cola si no no pegará, una vez extendida tendremos que esperar para pegar las dos partes unos 10 minutos pero esto varia dependiendo del fabricante, yo lo que hago es tocar con un dedo el adhesivo y cuando no se pega a esté significa que  se puede pegar. No hace falta luego apletar muy fuerte, pero una vez unidas las partes es muy dificil de rectificar en caso de error, por lo tanto tendremos que estar muy seguros de la acción.
Cuando usemos esta cola tendremos las siguientes precauciones;
- Evitaremos fumar o estar cerca de fuentes de calor, pues es muy infamable.
- El lugar tiene que estar muy bien ventilado o usar mascarilla pues se evaporan los disolventes y son muy toxicos.
- Evitar el contacto con la piel y mucosas.
- Las manchas en la ropa son dificiles de eliminar, nuestro gran aliado para limpiar los resto de cola es el disolvente universal, ( ojo leer bien las instrucciones de este).
- Si una de las supercies a encolar es muy porosa como por ejemplo la testa de los tableros aglomerados es recomendable poner dos capas, dejando unos 5 minutos entre capa y capa.
Las ventajas son todas, pues es fuerte, no hace falta que utilicemos gatos de apliete como en otras colas, su color se mimetiza bien con la madera, es impeneable, vulcaniza totalmente sobre las 24 horas.
Espero que ahora conozcais muy poco más como funciona este tipo de cola y para que veais como hay colas concretas para cada caso.









sábado, 2 de noviembre de 2013

Poner una mesa plegable en una pared.



Una mesa plegable puede resultar una magnifica solución a la falta de espacio en las estancias pequeñas de una vivienda, por ejemplo en la cocina, habitaciones, como mesa de trabajo o simplemente para que pase desapercibida la mesa plegandola cuando no se necesita. 
Para que quede fuertemente anclada a la pared el muro tiene que ser solido, utilizar tacos de fijación de buena calidad y las escuadras plegables robustas, teniendo en cuenta el peso de la superficie de la mesa más los elementos que estarán encima y el peso que soportan las escuadras. El tablero podrá utilizarse el que más se adapte a nuestras necesidades tanto funcionales como estéticas.